Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normalización México 2020, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metrología

Metrología, utilidad de la Normalización y material para ensayo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 16/10/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NORMAS Y
NORMALIZACION
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normalización México 2020 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metrología solo en Docsity!

NORMAS Y

NORMALIZACION

NORMALIZACIÓN

La Asociación Estadounidense para

Pruebas de Materiales (ASTM, por sus

siglas en inglés) define la normalización

como el proceso de formular y aplicar

reglas para una aproximación ordenada

a una actividad específica para el

beneficio y con la cooperación de todos

los involucrados.

“PRÁCTICAMENTE, NORMA ES UN
DOCUMENTO RESULTADO DEL
TRABAJO DE NUMEROSAS
PERSONAS DURANTE MUCHO
TIEMPO, Y NORMALIZACIÓN ES LA
ACTIVIDAD CONDUCENTE A LA
ELABORACIÓN, APLICACIÓN Y
MEJORAMIENTO DE LAS NORMAS”.

¿PARA QUE SE NORMALIZA?

Para regular las actividades desempeñadas por los sectores público y privado, en materia de salud, medio ambiente en general, seguridad al usuario, información comercial, prácticas de comercio, industrial y laboral.

BENEFICIOS

 Favorece el desarrollo industrial y comercial.  (^) Facilita el intercambio de bienes y servicios.  (^) Estrecha la cooperación en los campos intelectual, científico, técnico y económico.  Mejora la calidad de vida.

ESPACIO DE LA NORMALIZACIÓN

El concepto de espacio de la normalización
permite primero identificar y después definir a una
norma por medio de su calidad funcional y
apoyándose en varios atributos a vez, las
la cuales están representados por tres
ejes:

Aspectos (Y).

Niveles (Z).

Dominio (X).

PRINCIPIOS CIENTIFICOS DE LA

NORMALIZACION

 (^) Tienen como característica principal darle orientación y flexibilidad al proceso normativo para que éste pueda adaptarse a las necesidades del momento y no constituir una traba en el futuro. La experiencia ha permitido establece tres principios, en los cuales coinciden agentes de diferentes lugares y épocas.    (^) Homogeneidad Equilibrio Cooperación

HOMOGENEIDAD

 La interdependencia entre homogeneizar las normas; así como empresas obliga a ninguna empresa vive aislada, ninguna nación debe vivir aislada ni permanecer fuera de los intercambios internacionales, por tanto, es muy conveniente buscar una mayor homogeneidad en el plano internacional. De esta manera el normalizador adquiere una nueva responsabilidad: desarrollar, en todo lo posible, por medio de la normalización, la exportación de los productos de su país o empresa.

COOPERACIÓN

La normalización es un trabajo de conjunto y las normas se deben establecer con el acuerdo y cooperación de todos los factores involucrados, es decir:  Interés general.  Compradores o usuarios.  (^) Fabricantes.

ASPECTOS FUNDMENTALES DE LA

NORMALIZACIÓN

El objetivo fundamental de la normalización es elaborar normas que permitan controlar y obtener un mayor rendimiento de los materiales y de los métodos de producción, contribuyendo así a lograr un nivel de vida mejor. Las normas, producto de esta actividad deben comprender tres aspectos fundamentales:  La simplificación.  La unificación.  (^) La especificación.

GRACIAS