



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a la química inorgánica, incluyendo su definición, importancia y áreas relacionadas. Además, se explican los sistemas de nomenclatura de compuestos inorgánicos, como la nomenclatura sistemática (iupac), de stock y tradicional. Se detallan los diferentes tipos de compuestos binarios, como óxidos, hidruros y sales neutras, y se muestra cómo nombrarlos según los distintos sistemas. El documento también incluye una clasificación de los compuestos binarios y ejemplos de cada tipo. En general, este documento ofrece una visión general de los conceptos fundamentales de la química inorgánica y su nomenclatura, lo que lo convierte en un recurso valioso para estudiantes universitarios de química, ciencia de materiales, geoquímica y otras disciplinas afines.
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
INORGÁNICOS
mariopinedaperez@hotmail.com
QUE ES LA QUÍMICA INORGÁNICA
la Química inorgánica se
encarga del estudio
integrado de la formación,
composición, estructura
y reacciones de los
elementos y compuestos
inorgánicos ; es decir, los
que no poseen enlaces
carbono-hidrógeno, porque
éstos pertenecen al campo
de la química orgánica.
Química inorgánica
Concepto: Rama de la Química que
se encarga del estudio
integrado de la formación,
composición, estructura y
reacciones químicas de los
elementos y compuestos
inorgánicos.
INTERÉS DE LA QUÍMICA
INORGÁNICA
El estudio de la
Química inorgánica
incluyen:
Áreas relacionadas
QUÍMICA INORGÁNICA
Formulaciones
Nomenclatura
Grupo Elementos Estado de
oxidación
Grupo 1 (1A) H, Li, Na, K,
Rb, Cs, Fr
Grupo 2 (2A) Be, Mg, Ca,
Sr, Ba, Ra
Grupo 6 (6B) Cr +2,+3,+
Grupo 7 (7B) Mn +2, +3, +4,
Grupo 8 (8B) Fe
Grupo 9 (8B) Co
Grupo 10
Ni
Grupo 11
Cu
Ag
Au
Grupo Elementos Estado de
oxidación
Grupo
Zn, Cd
Hg
Grupo
B, Al, Ga,
In, Tl
Grupo
Si
Ge, Sn, Pb
Grupo
N, P, As, Sb,
Bi
Grupo
S, Se, Te
Po
Grupo
Cl, Br, I, At
Número de oxidación de un elemento viene a ser equivalente a su
capacidad de combinación con un signo positivo o negativo. En
la tabla siguiente se indican los estados de oxidación formales más
usuales.
SUSTANCIAS SIMPLES
SUSTANCIAS SIMPLES
Compuesto
Sistemática
Tradicional
(Antigua)
2
dihidrógeno hidrógeno
2
diflúor flúor
Cl
2
dicloro cloro
Br
2
dibromo bromo
2
diyodo yodo
2
dioxígeno oxígeno
3
trioxígeno ozono
8
octaazufre azufre
4
Tetrafósforo fósforo
Los gases nobles son monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr,
Xe, Rn
Cu, Sn, Fe, Ag, …
Elemento
del sistema
periódico
Compuesto binario
=
Elemento
del sistema
periódico
Sistemas de Nomenclaturas
IUPAC)
antiguo)
Unión
Internacional de
Química Pura y
Aplicada
(International
Union of Pure and
Applied Chemistry,
¿COMO DISTINGUIRLAS?:
TRADICIONAL: OSO, ICO, HIPO-
OSO, PE-RICO.
SISTEMÁTICA: DI, TRI , TETRA
……ATO-(NÚMERO ROMANO).
STOCK: (NÚMERO ROMANO)
JUNTO AL ELEMENTO.
Nomenclatura de STOCK
Consiste en indicar el n. o., con números romanos y
entre paréntesis, al final del nombre del elemento.
Si éste tiene n. o. único, no se indica.
CuO óxido de cobre (II)
Fe
2
O
3
óxido de hierro (III)
Al
2
O
3
óxido de aluminio
COMPUESTOS BINARIOS
COMPUESTOS BINARIOS
Nomenclatura TRADICIONAL
del elemento según con el n. o. con el
que actúe:
Posibilidad de n.
o.
Terminación
Uno -ico
dos
n.o. menor -oso
n. o. mayor -ico
tres
n.o. menor hipo … -oso
n. o. intermedia -oso
n.o. mayor -ico
cuatro
n. o. menor hipo … -oso
n. o. intermedio -oso
n. o. intermedio -ico
n. o. mayor per … -ico
COMPUESTOS BINARIOS
COMPUESTOS BINARIOS
Elemento
del sistema
periódico
oxígeno
óxido
CO
N O
Compuest
o
Sistemática Stock Tradicional
FeO monóxido de
hierro
óxido de hierro (II) óxido ferroso
Fe
2
O
3
trióxido de
dihierro
óxido de hierro (III) óxido férrico
COMPUESTOS BINARIOS : ÓXIDOS
COMPUESTOS BINARIOS : ÓXIDOS
Son combinaciones del oxígeno
con cualquier elemento químico