Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018: Aplicación en el Área de Enfermería, Diapositivas de Desarrollo organizacional

Este documento proporciona una introducción a la norma oficial mexicana nom-035-stps-2018, que establece lineamientos para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Se centra en la aplicación de la norma en el ámbito de la enfermería, explorando los factores de riesgo específicos que enfrentan los enfermeros y las estrategias para prevenir y mitigar sus efectos. El documento destaca la importancia de la salud y el bienestar de los trabajadores en el entorno laboral.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 23/02/2025

paola-jl-1
paola-jl-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Realizado por:
Jaramillo López
Paola
NOM 035
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS-2018: Aplicación en el Área de Enfermería y más Diapositivas en PDF de Desarrollo organizacional solo en Docsity!

Realizado por: Jaramillo López Paola

NOM 035

Introducción

La Norma Oficial Mexicana NOM- 035 - STPS- 2018 establece

los lineamientos para identificar, analizar y prevenir los

factores de riesgo psicosocial en el trabajo, tiene como

objetivo proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.

Exploraremos cómo se aplica esta norma en el área de

enfermería para beneficio de los colaboradores.

Objetivos de la Norma

  1. Establecer los lineamientos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en el trabajo.
  2. Proteger la salud y el bienestar de los trabajadores.
  3. Promover un ambiente laboral seguro y saludable. Definiciones Clave
  4. Factores de riesgo psicosocial: condiciones o situaciones en el trabajo que pueden afectar la salud mental y física de los trabajadores.
  5. Estrés laboral: respuesta fisiológica y psicológica del trabajador a las demandas y presiones del trabajo. Beneficios de la Identificación de Factores de Riesgo Psicosocial
  6. Mejora la salud y el bienestar de los trabajadores
  7. Reduce la rotación y el ausentismo laboral
  8. Mejora la productividad y la eficiencia
  9. Reduce los costos relacionados con la salud y la seguridad laboral Factores de Riesgo Psicosocial
  10. Estrés laboral
  11. Violencia laboral
  12. Acoso laboral
  13. Burnout
  14. Falta de control sobre el trabajo
  15. Falta de apoyo social
  16. Conflicto entre el trabajo y la vida personal Identificación de Factores de Riesgo Psicosocial
  17. Encuestas y cuestionarios: herramientas para recopilar información sobre los factores de riesgo psicosocial.
  18. Análisis de datos: examinar los datos recopilados para identificar patrones y tendencias.
  19. Observación directa: observar el comportamiento y las condiciones de trabajo para identificar factores de riesgo psicosocial.

Objetivos

  • Identificar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo en el ámbito de la enfermería.
  • Analizar los efectos de estos factores en la salud y el bienestar de los colaboradores.
  • Presentar estrategias para prevenir y mitigar los efectos de estos factores

Identificación y Análisis

  • Encuestas y cuestionarios: Se pueden utilizar encuestas y cuestionarios para evaluar la percepción de los enfermeros sobre su entorno laboral y los factores de riesgo psicosocial.
  • Observación directa: La observación directa puede ser utilizada para evaluar la carga de trabajo, los turnos rotativos y la exposición a situaciones de violencia o agresión.
  • Análisis de datos: El análisis de datos puede ser utilizado para evaluar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y la salud y el bienestar de los enfermeros.

Prevención y Control de los Factores de Riesgo Psicosocial

  • Capacitación y educación: La capacitación y educación pueden ser utilizadas para enseñar a los enfermeros cómo manejar el estrés y la carga de trabajo.
  • Apoyo y recursos: El apoyo y los recursos pueden ser proporcionados para ayudar a los enfermeros a manejar situaciones difíciles y a reducir la carga de trabajo.
  • Revisión y ajuste de políticas y procedimientos: Las políticas y procedimientos pueden ser revisados y ajustados para reducir la carga de trabajo y mejorar el entorno laboral.
  • Fomento de un ambiente laboral saludable: Se puede fomentar un ambiente laboral saludable mediante la promoción de la comunicación abierta, el respeto y la colaboración.

REFERENCIAS: Del Trabajo Y Previsión Social, S. (n.d.). Norma Oficial Mexicana NOM- 035 - STPS-2018, Factores de riesgo psico... gob.mx. https://www.gob.mx/stps/articulos/norma-oficial-mexicana-nom- 035 - stps- 2018 - factores-de-riesgo-psicosocial-en-el-trabajo-identificacion-analisis-y- prevencion Muchas