





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lista de aspectos psicosociales de la nom-035
Tipo: Resúmenes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACTORES PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO lOMoARcPSD|
Interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su organización , por una parte, y por la otra, las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual, a través de percepciones y experiencias pueden influir en la salud y en el rendimiento y la satisfacción en el trabajo.
El estrés se describe con frecuencia como una sensación de agobio, preocupación y agotamiento. El estrés puede afectar a personas de cualquier edad, género y circunstancias personales y puede dar lugar a problemas de salud tanto física como psicológica. Por definición, el estrés es cualquier “experiencia emocional molesta que venga acompañada de cambios bioquímicos, fisiológicos y conductuales". OJO* El estrés puede ser positivo en pequeñas dosis, porque da el empuje y la energía que se necesitan para sobrellevar ciertas situaciones, como tomar un examen o cumplir con algún plazo en el trabajo. Sin embargo, en dosis elevadas puede afectar nuestra salud tanto mental como física: dolores musculares, dolores de cabeza, agotamiento, problemas gástricos, taquicardia, etc.
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo de 2016, la OIT señalo que la atención a los factores de riesgo psicosocial, es un problema global que afecta a todos los paises, todas las profesiones y todos los trabajadores, tanto en los países desarrollados como en desarrollo. Por esta razón se inicio el proyecto de Norma en 2016, para que fuera una regulación obligatoria en todos los centros de trabajo.
OBJETIVO DE LA NOM-035-STPS- 2018 En apego a lo establecido por el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, el objetivo es “Establecer elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo"
1.El sentido de pertenencia de los trabajadores 2.La formación para la adecuada realización de las tareas 3.La definición precisa de responsabilidades 4.La participación proactiva y comunicación entre trabajadores 5.La distribución adecuada de cargas de trabajo, con jornadas de trabajo regulares conforme la LFT. 6.La evaluación y reconocimiento de desempeño
Acoso, acoso psicológico: Aquellos actos que dañan la estabilidad psicológica, la personalidad, la dignidad o integridad del trabajador. Consiste en acciones de intimidación sistemática y persistente, tales como: descrédito, insultos, humillaciones, devaluación, marginación, indiferencia, comparaciones destructivas, rechazo, restricción a la autodeterminación y amenazas, las cuales llevan al trabajador a la depresión, al aislamiento, a la pérdida de su autoestima. Para efectos de esta Norma no se considera el acoso sexual. Hostigamiento: El ejercicio de poder en una relación de subordinación real de la víctima frente al agresor en el á mbito laboral, que se expresa en conductas verbales, físicas o ambas. Malos tratos: Aquellos actos consistentes en insultos, burlas, humillaciones y/o ridiculizaciones del trabajador, realizados de manera continua y persistente (más de una vez y/o en diferentes ocasiones).
NORMAS DE REFERENCIA NOM-030-STPS-
NOM-019-STPS-
NMX-R-025-SCFI-
lOMoARcPSD| IDENTIFIQUEMOS LOS RUBROS QUE COMPONEN LA GUÍA DE REFERENCIA I, Y REVISEMOS QUÉ PREGUNTAS LO COMPONEN