Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NOM-023-STPS-2012 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN MINAS SUBTERRANEAS Y DE CIELO ABIERTO, Esquemas y mapas conceptuales de Seguridad en el Lugar de Trabajo

Establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las minas subterráneas y a cielo abierto. Esta norma aplica a todos los centros de trabajo mineros, independientemente de su tamaño o tipo.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 21/03/2025

thelma-martinez-aguiar
thelma-martinez-aguiar 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXPLOSIVOS
¿QUÉ ES LA NOM-023?
Prevenir riesgos a
los trabajadores.
Reducir la
probabilidad de
accidentes y
enfermedades
ocupacionales,
Promover un
entorno de trabajo
más seguro.
Implementar
planes de
emergencia y
procedimientos de
evacuación.
Regula el uso de
explosivos, ventilacion,
maquinaria y
estructuras.
Garantiza condiciones
seguras para los
mineros.
Regula el manejo de
sustancias peligrosas y
gases tóxicos.
Promueve la
capacitación y
concientización en los
trabajadores.
NOM-002-STPS-2010: SEGURIDAD CONTRA
INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.
NOM-004-STPS-1999: PROTECCIÓN EN EL
MANEJO DE MAQUINARIA Y EQUIPO.
NOM-032-STPS-2008: SEGURIDAD EN MINAS
SUBTERRÁNEAS DE CARBÓN.
PICTOGRAMAS Y SEGURIDAD
Ventilación adecuada
Soporte y estabilidad de túneles
Iluminación y señalización
Equipos de protección personal (EPP)
Plan de emergencia y rutas de
evacuación.
En los señalamientos se sumarán
pictogramas de manejo de químicos
en las áreas de laboratorio.
La Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula el
transporte de explosivos es la NOM-009-
SCT2/2009.
En las minas se deben contar con refugios
autónomos de salvamento en caso de siniestro
o emergencia
Los trabajadores que usen los explosivos en el
interior de la mina deben contar con la
autorización correspondiente por escrito
Se debe prohibir el transporte de explosivos
sobre bandas transportadoras
Se debe designar a un encargado del almacén
para que reciba, entregue, vigile el manejo de
los explosivos
El permiso para usar explosivos en la minería en
México se tramita ante la Secretaría de la Defensa
Nacional (SEDENA). Este permiso es necesario para
explorar minas y se rige por la Ley Federal de
Armas de Fuego y Explosivos.
En cada unidad minera se debera contar con un
plan de emergencias por escrito, disponible en la
oficina de la mina para consulta de los
trabajadores, debe ser aprobado y firmado por el
patrón,así como el responsable de los servicios
preventivos y de salud y seguridad en el trabajo.
Mantener una distancia mínima entre el
transporte de los bombillos y los estopines.
Designar a un encargado del almacén para que
reciba, entregue, vigile, y controle los
explosivos.
Autorizar por escrito a los trabajadores que
usen los explosivos.
Prohibir el transporte de explosivos sobre
bandas transportadoras.
La integración de una o más brigadas .
El responsable de coordinar el plan de atención a
emergencias.
Los procedimientos de alerta, alarma y atención a
la emergencia.
Los procedimientos.
El equipo de protección personal para cada una de
las brigadas.
Un programa de revisión para los equipos y
sistemas requeridos.
PERMISOS
ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE
ESTE DEBERÁ CONTENER:
NOM-023-STPS-2012
MEDIDAS DE
EMERGENCIA
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
Instituto Tecnológico de La Paz
Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica
Enero – Junio, 2025.
OBJETIVOS IMPORTANCIA
RELACION CON OTRAS NORMAS
Establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las minas subterráneas y
a cielo abierto. Esta norma aplica a todos los centros de trabajo mineros,
independientemente de su tamaño o tipo.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NOM-023-STPS-2012 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN MINAS SUBTERRANEAS Y DE CIELO ABIERTO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Seguridad en el Lugar de Trabajo solo en Docsity!

EXPLOSIVOS

¿QUÉ ES LA NOM-023?

Prevenir riesgos a los trabajadores. Reducir la probabilidad de accidentes y enfermedades ocupacionales, Promover un entorno de trabajo más seguro. Implementar planes de emergencia y procedimientos de evacuación. Regula el uso de explosivos, ventilacion, maquinaria y estructuras. Garantiza condiciones seguras para los mineros. Regula el manejo de sustancias peligrosas y gases tóxicos. Promueve la capacitación y concientización en los NOM-002-STPS-2010: SEGURIDAD CONTRA^ trabajadores. INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. NOM-004-STPS-1999: PROTECCIÓN EN EL MANEJO DE MAQUINARIA Y EQUIPO. NOM-032-STPS-2008: SEGURIDAD EN MINAS SUBTERRÁNEAS DE CARBÓN.

PICTOGRAMAS Y SEGURIDAD

Ventilación adecuada Soporte y estabilidad de túneles Iluminación y señalización Equipos de protección personal (EPP) Plan de emergencia y rutas de evacuación. En los señalamientos se sumarán pictogramas de manejo de químicos en las áreas de laboratorio. La Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula el transporte de explosivos es la NOM-009- SCT2/2009. En las minas se deben contar con refugios autónomos de salvamento en caso de siniestro o emergencia Los trabajadores que usen los explosivos en el interior de la mina deben contar con la autorización correspondiente por escrito Se debe prohibir el transporte de explosivos sobre bandas transportadoras Se debe designar a un encargado del almacén para que reciba, entregue, vigile el manejo de los explosivos El permiso para usar explosivos en la minería en México se tramita ante la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Este permiso es necesario para explorar minas y se rige por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En cada unidad minera se debera contar con un plan de emergencias por escrito, disponible en la oficina de la mina para consulta de los trabajadores, debe ser aprobado y firmado por el patrón,así como el responsable de los servicios preventivos y de salud y seguridad en el trabajo. Mantener una distancia mínima entre el transporte de los bombillos y los estopines. Designar a un encargado del almacén para que reciba, entregue, vigile, y controle los explosivos. Autorizar por escrito a los trabajadores que usen los explosivos. Prohibir el transporte de explosivos sobre bandas transportadoras. La integración de una o más brigadas. El responsable de coordinar el plan de atención a emergencias. Los procedimientos de alerta, alarma y atención a la emergencia. Los procedimientos. El equipo de protección personal para cada una de las brigadas. Un programa de revisión para los equipos y sistemas requeridos. PERMISOS ALMACENAMIENTO TRANSPORTE ESTE DEBERÁ CONTENER:

NOM-023-STPS-

MEDIDAS DE

EMERGENCIA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de La Paz Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica Enero – Junio, 2025.

OBJETIVOS IMPORTANCIA

RELACION CON OTRAS NORMAS

Establece las condiciones de seguridad y salud en el trabajo para las minas subterráneas y a cielo abierto. Esta norma aplica a todos los centros de trabajo mineros, independientemente de su tamaño o tipo.

DEFINICIONES

SERVICIOS PREVENTIVOS DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO.

FUNCIONES Y ACTIVIDADES

NOM-030-STPS-

OBLIGACIONES DEL

PATRÓN

Acciones preventivas y correctivas Medidas basadas en diagnósticos de seguridad que incluyen estudios y programas para controlar riesgos y garantizar la salud de los trabajadores. Autoridad laboral Entidades competentes (ej., STPS), encargadas de realizar inspecciones y asegurar el cumplimiento de las normativas Diagnóstico de seguridad Identifica los riesgos en el centro de trabajo, y el programa de seguridad establece acciones para prevenir esos riesgos Peligros y sustancias Los peligros laborales son condiciones que pueden causar daño Las sustancias químicas tienen propiedades que representan riesgos para la salud, como toxicidad, inflamabilidad o reactividad DIAGNÓSTICO Y PROGRAMAS APLICACIÓN

Responsable de seguridad y salud

Puede ser interno o externo. Con <

trabajadores, el patrón asume estas

funciones.

Acceso y recursos

Libre acceso a todas las áreas del

centro y a la información necesaria

para identificar peligros y aplicar

medidas preventivas.

Programa de seguridad

Evaluar las condiciones de seguridad de

forma integral y elaborar un programa

de seguridad que se actualice cada año.

Capacitación y documentación

Capacitar al personal en materia de

seguridad y mantener la documentación

relacionada durante al menos dos años,

disponible

OBJETIVO

Establecer las funciones y actividades que deberán realizar los servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de La Paz Departamento de Ingenierías, Ingeniería Bioquímica Enero – Junio, 2025 Secretaría del Trabajo y Previsión Social. (2009). Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009, Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Identificación de riesgos preventivos y correctivos en el entorno, así como el uso de sustancias químicas y condiciones peligrosas. Esto lleva a establecer y supervisar medidas como estudios, programas, procedimientos, control de riesgos y capacitación. Empresa manufacturera de productos electrónicos con 150 trabajadores Cumplir con las normativas de seguridad y salud en el trabajo Procesos con maquinaria pesada y sustancias químicas potencialmente peligrosas