Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Escuela Histórica del Derecho: Conceptos y Métodos, Diapositivas de Derecho

Conceptos básicos, elementos l, características, fuentes

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 11/06/2024

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
la escuela histórica del derecho:
el derecho positivo como único
derecho auténtico
Método Exegético: la única fuente del
derecho está en la ley. Predomina la
intención del legislador. Plenitud del
ordenamiento jurídico ñ.
Métodos de
estudio
Sistema de
normas
Se puede entender como:
Ideal Moral
Ciencia
Facultad
-De hacer o no hacer
-de imponer o no permitir
a otro hacer
estudio de
principios y preceptos Lo justo, lo razonable
Nociones generales del
derecho
EL DERECHO
fuentes: fecyt (fundación española para la ciencia y la tecnología
abelardo torré, introducción al derecho
José melian vega, métodos de la ciencia jurídica
la jurisprudencia de los conceptos:
considera las normas como un
mandato, y, reduce el derecho como un
mandato del estado.
el método teleológico: las normas con
un fin. Utiliza los valores o dones para
interpretar los conceptos jurídicos en
relación con las necesidades sociales.
la jurisprudencia de intereses: busca
atender los intereses de las partes en
conflicto. Satisfacer las necesidades
de la vida y los intereses que protegen
las normas jurídicas.
la escuela científica francesa: respeta
la ley, pero, si existen lagunas, se
atribuye buscar en las costumbres y
analogía para dar solución.
la teoría pura del derecho: ser-deber
ser. Imputación de una consecuencia a
una condición. Sanción-ilicito.
Jerarquía de las normas.
Introducción de las ciencias jurídicas del derecho
estudiante: yunetzy Paola Sánchez Espitia
c.i v-22.194.891
inherente a la naturaleza de la
persona Decidir lo que es justo en
las relaciones
interhumanas
tiene que ver con el
deber, obligacion, culpa
y responsabilidad
estructura
ordenada y completa
Para la resolución de conflictos
y organización de la sociedad.
impuesto por el estado.
CARACTERÍSTICAS:
proviene de la antigüedad
requiere interacción entre dos o más
personas
se ampara en la fuerza (coercivilidad)
castiga, aspira a la inviolabilidad
se basa en la justicia
Objeto del derecho:
se refiere a la materia sobre la que actúa el
derecho .
"la conducta humana"
para encauzarla en una dirección
(en lo social)
con el fin de alcanzar
o encontrar:
"La justicia".
Tiene

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Escuela Histórica del Derecho: Conceptos y Métodos y más Diapositivas en PDF de Derecho solo en Docsity!

la escuela histórica del derecho: el derecho positivo como único derecho auténtico Método Exegético: la única fuente del derecho está en la ley. Predomina la intención del legislador. Plenitud del ordenamiento jurídico ñ.

Métodos de

estudio

Sistema de

normas

Se puede entender como:

Ideal Moral

Facultad Ciencia

-De hacer o no hacer -de imponer o no permitir a otro hacer estudio de principios y preceptos Lo justo, lo razonable

Nociones generales del

derecho

EL DERECHO

fuentes: fecyt (fundación española para la ciencia y la tecnología

abelardo torré, introducción al derecho

José melian vega, métodos de la ciencia jurídica

la jurisprudencia de los conceptos: considera las normas como un mandato, y, reduce el derecho como un mandato del estado. el método teleológico: las normas con un fin. Utiliza los valores o dones para interpretar los conceptos jurídicos en relación con las necesidades sociales. la jurisprudencia de intereses: busca atender los intereses de las partes en conflicto. Satisfacer las necesidades de la vida y los intereses que protegen las normas jurídicas. la escuela científica francesa: respeta la ley, pero, si existen lagunas, se atribuye buscar en las costumbres y analogía para dar solución. la teoría pura del derecho: ser-deber ser. Imputación de una consecuencia a una condición. Sanción-ilicito. Jerarquía de las normas.

Introducción de las ciencias jurídicas del derecho

estudiante: yunetzy Paola Sánchez Espitia

c.i v-22.194.

inherente a la naturaleza de la persona Decidir lo que es justo en las relaciones interhumanas tiene que ver con el deber, obligacion, culpa y responsabilidad estructura ordenada y completa Para la resolución de conflictos y organización de la sociedad. impuesto por el estado. CARACTERÍSTICAS:

  • proviene de la antigüedad
  • requiere interacción entre dos o más personas
  • se ampara en la fuerza (coercivilidad)
  • castiga, aspira a la inviolabilidad
  • se basa en la justicia Objeto del derecho: se refiere a la materia sobre la que actúa el derecho. "la conducta humana" para encauzarla en una dirección (en lo social)

con el fin de alcanzar

o encontrar:

"La justicia".

Tiene