



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento discute el tema importante de los factores de riesgo que impiden a los adolescentes usar anticonceptivos y el impacto en su salud sexual y reproductiva. Se abordan las causas, como falta de educación sexual en el hogar, consumo de alcohol y drogas, y violencia en las relaciones. Se ofrece información sobre la importancia de la educación sexual en la casa y la responsabilidad de los padres en brindarle a sus hijos la información necesaria. Se mencionan estudios relacionados y se ofrece la importancia de la confianza y la comunicación en la toma de decisiones sobre el uso de anticonceptivos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un tema que es de preocuparse en los adolescentes es la salud sexual que dentro de este tema lo que más resalta es el poco conocimiento de lo que son los métodos anticonceptivos y el riesgo que este tiene de no usarse, en la actualidad se dice que los jóvenes adolescentes de entre 15 y 20 años de edad que ya llevan una vida sexual activa, son los que menos métodos anticonceptivos usan con el fin de sentir más placer. Esto se debe a la falta de comunicación que el adolescente puede tener en su familia, la confianza que la familia le brinda y la responsabilidad que este presenta, en algunas otras ocasiones los padres creen que la salud sexual se debe de dar en la escuela, pero es responsabilidad de los padres tratar este tema con sus hijos, principalmente con el cuidarse a sí mismos y el uso adecuado de métodos anticonceptivos. Lo ideal es que cada adolescente ya sea hombre o mujer pueda optar por un método anticonceptivo adecuado según su edad, condición de salud, estado de convivencia y deseo de embarazarse a futuro, incluso que recurra al método hasta desaparecer el riesgo de embarazo no deseado o, bien, cuando cambien las circunstancias de su vida y en ese momento elegirá un método diferente. El método seleccionado, utilizado de manera correcta, debe reducir el riesgo de embarazo no deseado a su mínimo teórico. El riesgo de no usar métodos anticonceptivos no solo es el presentar embarazos no deseados si no que también el contagiarse de infecciones de transmisión sexual, esto sucede por el poco conocimiento que los adolescentes tienen, la principal educación y ejemplo se da desde la casa y este así mismo desde que el niño empieza a conocer cada parte de su cuerpo. El hablar de sexo con adolescentes no solo es obligación del centro educativo de enseñarle a los adolescentes, todo ejemplo viene desde casa pero los conceptos básicos de la educación sexual, que se le dan hijo adolescente podría no escuchar, o comprender, todo lo que necesita saber para tomar decisiones difíciles en relación con el sexo, aunque
Un problema que presentan los adolescentes en general en el no usar métodos anticonceptivos es que desconocen los riesgos a los que se orillan, se conoce que los adolescentes que no usan un método anticonceptivo son los más propensos a tener un embarazo no deseado e incluso a temprana edad y algunos otros es contraer infecciones de transmisión sexual al tener mas de tres parejas sexualmente activas. El riesgo es mayor en esos adolescentes que no recibieron educación sexual en casa, y que ahora fuera de casa sin conocer lo que es un método anticonceptivo se desviven a tener relaciones sexuales, se dice que las mujeres son las afectadas en estos casos pero en si tanto hombres como mujeres se arriesgan de la misma manera. Desde un punto de vista critico de los adultos a los adolescentes se dice que si son adolescentes que no saben cuáles son los riesgos no sería correcto arriesgarse a tener relaciones sexuales, pero los adolescentes dicen que el tener relaciones sexuales no es algo que lo planeen, existe un porcentaje de mujeres que dicen que han sido obligadas a tener relaciones sexuales, y otro porcentaje a dejarse confiar de su pareja con el ¨no pasa nada, si es la primera vez¨ En los adolescentes principalmente aquellos que llevan un noviazgo es en los que existen mas estos factores para no usar métodos anticonceptivos, se dejan llevar como pareja, pero también hay parejas que están preparadas para tener un embarazo y de igual forma entran en factores para no usar métodos anticonceptivos ya que están seguros de lo que en realidad quieren. Finalmente dentro de lo ya mencionado las principales consecuencias que los adolescentes presentan al no usar métodos anticonceptivos viene por la educación y ejemplo que se les da desde pequeños, se conoce que la primera educación se da en casa, esta educación sexual que es obligación de los padres darle a sus hijos adolescentes, es la responsable de que el adolecente haga o no haga caso a lo que en realidad son las relaciones sexuales, no dejarse llevar simplemente de sentir placer, no aceptar ser obligado tanto hombres como mujeres, el riesgo de no usar métodos anticonceptivos es por el poco conocimiento.
Las causas o consecuencias e incluso su efectividad, a veces solo saben de su existencia pero no saben cómo usarlo o que método se les es más efectivo, el uso de métodos anticonceptivos no solo es para prevenir embarazos porque existen parejas que en realidad desean un embarazo, los métodos anticonceptivos consta de dos cosas como ya mencionado el embarazo no deseado por problemas económicos o por ser a temprana edad, y otro seria el prevenir infecciones de transmisión sexual si se tienen más de tres parejas sexualmente activas, es importante brindarle la información desde casa de lo que son los métodos anticonceptivos, cuales son, como se usan, su efectividad, y los riesgos que presentan. Tener la confianza da platicarlo en familia para que mientras el adolescente recibe una educación escolar esté respaldado y así evitar los embarazos, enfermedades y en algunos casos extremos el suicidio por desesperación. Todo es posible siempre y cuando se tenga el conocimiento, tener relaciones sexuales no es algo malo mucho menos algo de lo que el adolescente se sienta avergonzado, al contrario, es algo muy normal siempre y cuando se haga con precaución y conciencia sobre todo el conocimiento, ya que es un ciclo de vida que llevamos todos los seres humanos para hacer crecer la humanidad. BIBLIOGRAFIAS