















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un párrafo descriptivo busca detallar las características y cualidades de un objeto, persona, lugar o situación, creando una imagen vívida en la mente del lector. Se apoya en el uso de adjetivos, verbos y figuras retóricas para transmitir sensaciones y detalles específicos, permitiendo al lector visualizar aquello que se describe. Un párrafo descriptivo efectivo generalmente incluye: Una idea principal: La cual establece el tema general del párrafo. Detalles sensoriales: Utilizando palabras que apelen a los cinco sentidos (vista, oído, olfato, gusto, tacto) para enriquecer la descripción. Adjetivos y verbos: Para resaltar cualidades y acciones, respectivamente. Conexión lógica: Utilizando conectores para organizar la información y facilitar la comprensión del lector. Un tono coherente: Que puede ser objetivo o subjetivo, dependiendo del propósito del texto. En resumen, un párrafo descriptivo busca pintar una imagen con palabras, utilizando detalles precisos y recursos lingüístico
Tipo: Diapositivas
1 / 55
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La cardiopatía isquémica y la enfermedad cerebrovascular son la principal causa de muerte no traumática en los países desarrollados y en la mayoría de los países en vías de desarrollo. (^) La cardiopatía isquémica se caracteriza por un desequilibrio entre el aporte de oxigeno y su demanda en tejido miocardico. Lo que conlleva a una isquemia miocardica y dependiendo la intensidad y la duración se puede manifestar… (^) Angina de pecho. La isquemia miocardica se debe a un aumento de la demanda de miocardica de oxigeno. (^) Síndrome coronario agudo. La isquemia miocardica se produce por disminución o interrupción del flujo sanguíneo coronario. conceptos
(^) Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST): se puede manifestar como ….. (^) depresión persistente o transitoria del segmento ST. (^) inversión de las ondas T, ondas T planas o pseudonormalización de las ondas T o incluso electrocardiograma (ECG) normal. (^) infarto agudo de miocardio sin elevación del ST (IAMSEST) – Si hay elevación enzimática. (^) El termino infarto agudo de miocardio (IAM) se debe emplear cuando haya evidencia de daño miocardio (elevación de troponinas cardíacas) con presencia de necrosis en un contexto clínico compatible con isquemia miocárdica.. (^) ELEVACION DE TROPONINAS + NECROSIS + CLINICA COMPATIBLE = IAM – IAM CON ELEVACION DEL ST Síndrome coronario agudo
(^) Monitorización continua /TA/FC/FR/sato2 Acceso venoso/EKG (^) H.clinica y antecedentes mórbidos
. EKG de 12 derivaciones
2. Descenso de segmento ST o inversión de la onda T /…SCA SIN
EKG