Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fármacos para el tratamiento de la migraña: clasificación, indicaciones y efectos adversos, Diapositivas de Farmacología

Este documento proporciona una detallada descripción de los fármacos utilizados para tratar la migraña, incluyendo su clasificación, indicaciones y efectos adversos. Se abordan diversos tipos de fármacos, como antimigrañosos, antidepresivos triciclos, anticonvulsivantes y bloqueadores de canales de calcio, y se detalla su acción terapéutica, indicaciones y efectos adversos. Además, se proporciona información sobre la administración y presentación de los fármacos.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 11/03/2024

carmen-rodriguez-carreno
carmen-rodriguez-carreno 🇲🇽

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANTIMIGRAÑOSOS
INTEGRANTES:
JOHANA ABIGAIL MORENO PEREZ
CARMEN GABRIELA RODRIGUEZ CARREÑO
GRUPO: 05 SEMESTRE: 3 ERO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA CLÍNICA
DOCENTE: YAZMIN ERANDI RODRIGUEZ ROMERO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fármacos para el tratamiento de la migraña: clasificación, indicaciones y efectos adversos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

ANTIMIGRAÑOSOS

INTEGRANTES:

JOHANA ABIGAIL MORENO PEREZ

CARMEN GABRIELA RODRIGUEZ CARREÑO

GRUPO: 05 SEMESTRE: 3 ERO.

UNIDAD DE APRENDIZAJE: FARMACOLOGÍA CLÍNICA

DOCENTE: YAZMIN ERANDI RODRIGUEZ ROMERO

INTRODUCCIÓN LA MIGRAÑA Es un trastorno episódico de dolor de cabeza, por lo General se describe como un dolor de cabeza unilateral que es punzante, pulsátil o palpitante. Se dice en las teorías actuales sugieren que los síntomas de la migraña se deben a la vasodilatación y la liberación de sustancias vasoactivas y proinflamatorias de los nervios en un sistema trigémino activado. Identificar síntomas

Agonistas de los

receptores específicos de

serotonina 5-HT

MECANISMO DE ACCIÓN TRIPTANOS Bloqueadores

adrenérgicos

AINES

Antagonista de receptores

B1y B

DERIVADOS DEL ERGOT

Agonista del receptor adrenérgico

alfa

Inhibición de la ciclooxigenasa (COX)

Antagonistas competitivos de los receptores de acetilcolina muscarínicos (M1), de los de la histamina (H1) y de los a adrnérgicos MECANISMO DE ACCIÓN Antidepresivos triciclos

Anticonvulsivantes

Bloqueadores de canales de calcio Agonistas: Receptor Gaba Antagonistas: Receptor Canales ionicos

Canales de Calcio

ACCIÓN TERAPEUTICA Regulación de la sensibilidad de los receptores adrenérgicos y serotoninérgicos Inhibición de la recaptación de neurotransmisores: Modulación de la neurotransmisión Efectos sobre la plasticidad neuronal Antidepresivos triciclos (^) Anticonvulsivantes Bloqueadores de canales de calcio

Utiles en el tratamiento de condiciones cardiovasculares, neurológicas

y vasoespásticas periféricas.

Incluyen la estabilización de la membrana neuronal, el aumento de la inhibición neuronal, el bloqueo de la actividad excitatoria y la modulación de los canales iónicos en las neuronas.

FÁRMACO INDICACIÓN Alomotriptán Dolor y otras manifestaciones asociadas a la migraña, como náuseas, vómitos o fotofobia. Eletriptán Migraña aguda (con o sin aura Frovatriptán Agudo de la fase de cefalea de ataques de migraña con o sin aura. Naratriptán Cefalea y otros síntomas de un ataque de migraña, como sentirse o estar mareado y sensibilidad a la luz y a los ruidos Rizatriptán Tratamiento agudo de la fase de cefalea de las crisis de migraña con o sin aura Sumatriptán Crisis migrañosas agudas (con o sin aura).

  • Cefalea en racimos Zolmitriptán Crisis aguda de migraña, con o sin aura. INDICACIÓN TERAPEUTICA TRIPTANOS

FÁRMACO INDICACIÓN Propranolol Episodios de migraña de forma profiláctica. INDICACIÓN TERAPEUTICA Bloqueadores adrenérgicos FÁRMACO INDICACIÓN Ergotamina Ataques agudos de migraña con o sin aura. Dihidroergotamina Migrañas (dolores de cabeza intensos y punzantes que a veces van acompañados de náuseas y sensibilidad al sonido y a la luz).

FÁRMACO INDICACIÓN Amoxapina Depresión mayor, bipolaridad Amitriptilina Ansiedad, dolor crónico, trastornos del sueño y prevención de migrañas Desipramina La depresión mayor, la desipramina también puede ser utilizada ocasionalmente en el tratamiento de otros trastornos, como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) Doxepina Estres post traumático, depresión mayor, urticaria crónica, transtorno de ansiedad y sueño Imipramina Enuresis nocturna, depresión mayor, trastorno de pánico y ansieda, neuropatia diabética y periférica Nortriptilina Enuresis nocturna, depresión mayor, trastorno de obsesivo- compulsivo, neuropatia diabética y periférica Protriptilina Depresión mayor, alivio de dolor crónico, prevención de migraña y transtornos de ansiedad INDICACIÓN TERAPEUTICA Antidepresivos triciclos

FÁRMACO INDICACIÓN Carbamazepina Epilepsia, bipolaridad, neuralgia del trigémino y glosofaringeo y transtornos de ansiedad Oxcarbazepina Epilepsia, neuralgia trigémino, transtorno de bipolaridad Lamotrigina Depresión mayor, epilepsia, bipolarida, Fenitoina Epilepsia, status epilepticus, arritmias cardiacas Ácido Valproico Migraña, epilepsi, bipolaridad, TDAH INDICACIÓN TERAPEUTICA Anticonvulsivantes

FÁRMACO INDICACIÓN Amlodipina Hipertensión y Angina de Pecho Diltiazem Arritmias Cardiaca, Hipertensió, Angina de Pecho Felodipina Hipertension y Angina de Pecho Isradipino Hipertension Nicardipino Angina de Pecho y Hipertensión Nifedipina Angina de Pecho y Hipertensión Nisoldipina Hipertensión y Angina de Pecho INDICACIÓN TERAPEUTICA Bloqueadores de canales de calcio

EFECTOS ADVERSOS TRIPTANOS Hipersensibilidad Hormigueo Sensaciones tibias o calientes, o enrojecimiento.} Malestar nasal y de garganta Alteraciones visuales Parestesias Mareos Debilidad y fatiga. Presión o dolor en el pecho Presión o dolor en la mandíbula Sequedad en la boca Dispepsia Náuseas Bloqueadores adrenérgicos AINES Hipersensibilidad Arritmias Alteración sexual Alteración metabólica Broncoconstricción Pérdida de la audición (cuando se toma por períodos prolongados) Diarrea Sed Acúfenos Confusión Mareos Deterioro de la visión Hiperventilación (respiración rápida) Síndrome de Reye Náuseas Vómitos Entumecimiento Hormigueo Dolor muscular Debilidad de piernas Picazón

EFECTOS ADVERSOS Antidepresi vos triciclos Sequedad de boca Visión borrosa Estreñimiento Retención urinaria Sedación Mareos Vertigo Disfunción sexual Confusión Deterioro cognitivo Arritmias Aumento de peso Anticonvulsivantes Bloqueadores de canales de calcio Somnolencia Sedación Mareos Fatiga Alteraciones gastrointestinales Aumento de peso Problemas de coordinación y equilibrio Alteración cognitivas Cambios en el estado de ánimo Problemas cutáneos Problemas de higado Edema Hipotensión Palpitaciones Estreñimiento Rubor facial Dolor de Cabeza Fatiga Mareos Gingivitis Interacciones medicamentosas

VÍA DE ADMISNITRACIÓN Y PRESENTACIÓN AINES

Presentación: Tabletas, Jarabe,

comprimido

Vía Oral.

Presentación: Cápsulas, tabletas, jarabe/suspensión: Vía Oral.

Presentación: Tabletas y

Suspensión.

Vía Oral

NAPROXENO PARACETAMOL

IBUPROFENO

ASPIRINA

Presentación: Tabletas

Vía Oral

VÍA DE ADMISNITRACIÓN Y PRESENTACIÓN

PROPRANOLOL

Presentación: Tabletas,

Solución e Inyectable.

Vía Oral e Intravenosa

ERGOTAMINA DIHIDROERGOTAMINA

Tableta, comprimido

Vía sublingual

Vía intravenosa o

intranasal

Bloqueadores

adrenérgicos