Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

No sé, solo necesito otro documento, Apuntes de Lenguaje publicitairio

No lo descarguen debe estar mal

Tipo: Apuntes

2014/2015

Subido el 17/12/2024

lizbeth-carranza-5
lizbeth-carranza-5 🇵🇪

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO
“NUESTRA SEÑORA DEL LA ASUNCIÓN”
SESION DE APRENDIZAJE N°1
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCION : SANTA RITA CASIA
1.2 AULA : LAS ESTRELLITAS
1,3 EDAD : 3 -5 años
1.4 DOCENTE : FATIMA YLLPA GOMEZ.
II.- DENOMINACION
PRIMERA ACTIVIDAD DE LA ADAPTACIÓN RECURSOS
Al inicio de la clase la maestra dará el saludo de
bienvenida, para luego indicarles que hoy
realizaremos un juego que les encantara y donde
todos participaran y que tienen que estar muy
atentos.
actitud
globo o balon
APRENDIZAJES ESPERADOS:
Competencia Capacidad Indicador Instrumento de
evaluación
Se desenvuelve de
manera autónoma a
través de su motricidad
Construye su identidad
Desarrollo de su
autonomía
Se valora así
mismo
Realiza
movimientos,
habilidades y
destreza.
Corre salta y se
desplaza en el
ambiente
(guía observación)
APRENDEMOS JUGANDO A
LA BOMBA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga No sé, solo necesito otro documento y más Apuntes en PDF de Lenguaje publicitairio solo en Docsity!

“NUESTRA SEÑORA DEL LA ASUNCIÓN” SESION DE APRENDIZAJE N° I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCION : SANTA RITA CASIA 1.2 AULA : LAS ESTRELLITAS 1,3 EDAD : 3 -5 años 1.4 DOCENTE : FATIMA YLLPA GOMEZ. II.- DENOMINACION PRIMERA ACTIVIDAD DE LA ADAPTACIÓN RECURSOS Al inicio de la clase la maestra dará el saludo de bienvenida, para luego indicarles que hoy realizaremos un juego que les encantara y donde todos participaran y que tienen que estar muy atentos.  actitud  globo o balon APRENDIZAJES ESPERADOS: Competencia Capacidad Indicador Instrumento de evaluación Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad Construye su identidad Desarrollo de su autonomía Se valora así mismo Realiza movimientos, habilidades y destreza. Corre salta y se desplaza en el ambiente (guía observación) APRENDEMOS JUGANDO A LA BOMBA

“NUESTRA SEÑORA DEL LA ASUNCIÓN” objetivo: Mediante el juego de la bomba, los niños van a desarrollar su motricidad fina y gruesa, como también va a fortalecer la confianza entre compañeros y aprenderán a seguir instrucciones. SECUENCIA DIDÁCTICA: Momentos Actividades/estrategia Recursos INICIO RUTINAS:

  • Asamblea: al inicio de las clases nos reunimos en el piso en media luna tomando nuestra distancia.
  • Realizamos el Saludo de bienvenida, con un canto hermoso (como están amigos como estan).
  • Saludamos a dios rezando una pequeña oracion
  • Observamos como se encuentra el clima en ese día
  • Recordamos las palabras importantes o de cortesía HABITOS DE HIGIENE:
  • lavarse o desinfectarse las manos
  • recomendaciones de higiene y del protocolo .  Alfombra  titere  Pandereta  Jabón liquido  Desinfectante (alcohol) DESARROLLO -Eligen libremente el sector de su preferencia y juegan en el, compartiendo los materiales con sus compañeros. -al terminar les ayudamos a guardar y ordenar cada cosa en su lugar. -dialogamos sobre lo que hicieron. Dialogamos sobre las normas de convivencia y nos ponemos de acuerdo para asi cumplir con nuestro reto:Respetamos las opiniones de los demásMantenemos el orden y la limpieza durante y después de PictogramasActitud

“NUESTRA SEÑORA DEL LA ASUNCIÓN” objeto tendrá un punto de penalización y pasará al centro. Pierde quien más puntos tenga. Previo al inicio del juego, se dialoga mediante preguntas: ¿ que harian si les dice que hay una bomba? ¿es importante controlar nuestras emociones? ¿es importante seguir las instrucciones? RELAJACIÓN: después del juego  Realizamos canticos para motivarnos con instrumento musicales.  Realizamos movimientos para relajarnos CIERRE EVALUACION:¿los niños indicaran que es lo que hicieron?¿Cómo lo hicieron?¿es bueno seguir las instrucciones?¿Si les gusto? EXTENSIÓN: serán autónomos en lo posible la familia será el soporte para el crecimiento y desarrollo del niño.