



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta práctica se estudia el transistor MOSFET (Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor) como interruptor y temporizador controlado por tensión. Se construye un circuito para demostrar su comportamiento, donde el potenciómetro regula el tiempo de encendido de un LED.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
III. Material y equipo a utilizar
Para la realización de esta práctica son necesarios los siguientes compo- nentes: Equipo:
Protoboard, circuito integrado 7805 (reductor a 5 V ), pulsador o interrup- tor, potenciómetro de 350 KΩ, transistor MOSFET 2 n 7000 , capacitor 1000 μF , LED, resistencia de 330Ω, alambre de centro sólido del número 18 o 20 y regulador DC.
Multímetro y Fuente de Alimentación DC o batería de 9 V.
Material:
Lápiz o bolígrafo.
Calculadora.
Práctica impresa.
IV. Desarrollo
Construyan el circuito de la Figura 2, el cual se va a comportar como un interruptor, pero al girar la perilla del potenciómetro el LED se va apagar rápi- damente o lentamente por lo que va a funcionar como un temporizador.
Figura 2: Montaje del MOSFET canal N como interruptor.
V. Resultados y conclusiones
Una vez realizado el circuito mostrado en la figura 2 en el simulador Proteus podemos comprobar que dicho arreglo funciona tal y como se espera que lo haga. Vemos como al variar el valor del potenciómetro el LED se mantiene encendido mas tiempo mientras mayor es la resistencia, mientras que se man- tiene menos tiempo encendido a medida que su resistencia es menor.
A continuación se adjunta una imagen del circuito realizado en Proteus, ade- más se mostrara una tabla con algunos valores del potenciómetro y el tiempo de encendido del LED en función al valor del potenciómetro.
V 9V
(^1) VI VO 3 GND 2
U 7805
C 1nF
C 10uF
R 330
C 10uF
3
2 1
Q 2N
2
1
D LED-BLUE
85%
RV
350K
Figura 3: Circuito de la figura 2 realizado en Proteus.
A continuación se muestra la tabla de tiempos registrados según la simula- ción.