Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Teoría de la Ley Penal: Ámbitos de Validez Material, Espacial, Temporal y Personal - Prof., Apuntes de Teoría Social

Este documento explora los diferentes ámbitos de validez de la ley penal en méxico, incluyendo el ámbito material, espacial, temporal y personal. Se analizan los distintos fueros (común, federal y militar) y se explican los principios de territorialidad y temporalidad en la aplicación de la ley. Además, se aborda el principio de igualdad ante la ley y la edad penal.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 20/03/2025

antonio-gonzalez-1cy
antonio-gonzalez-1cy 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 4
TEORIA DE LA LEY PENAL
EL TEMA A TRATAR COMPRENDE LOS ÁMBITOS SIGUIENTES:
1.- ÁMBITO MATERIAL DE LA LEY PENAL
2.- ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL.
3.- ÁMBITO TEMPORAL DE LA LEY PENAL.
4.- ÁMBITO PERSONAL DE LA LEY PENAL.
1.- ÁMBITO DE VALIDEZ MATERIAL DE LA LEY PENAL.
EN ÉSTA VALIDEZ CONVIVEN LOS ORDENES LOCAL, FEDERAL Y MILITAR
(CASTRENSE).
LOS DELITOS DEL FUERO COMÙN O LOCAL, SON AQUELLOS QUE SE
FORMULAN EN LEYES DICTADAS POR LAS LEGISLATURAS LOCALES (CÓDIGO
PENAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ASÍ COMO DEL
GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ACTUALMENTE HOY CIUDAD DE MÉXICO).
LOS DELITOS DEL FUERO COMÚN SE APLICAN EN UNA DETERMINADA
CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL, EN UN ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA.
EN LOS DELITOS DEL FUERO COMÙN PARTICIPAN COMO SUJETOS ACTIVO Y
PASIVO PARTICULARES Y/O EL GOBIERNO ESTATAL O MUNICIPAL DE CADA
ENTIDAD FEDERATIVA O EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE
MÉXICO SIN AFECTAR INTERESES DEL GOBIERNO FEDERAL.
POR CUANTO HACE A LOS DELIT HOY OS DEL FUERO FEDERAL, ESTOS SE
VAN A ENCONTRAR ESTABLECIDOS EN LEYES EXPEDIDAS POR EL CONGRESO DE
LA UNIÓN (CÓDIGO PENAL FEDERAL Y LEYES FEDERALES QUE CONTIENEN UN
CAPITULO DE DELITOS ESPECIALES O DE SANCIONES). SIN PASAR POR ALTO EL
CONTENIDO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY ORGÁNICA DE PODER JUDICIAL DE LA
FEDERACIÓN, EL CUAL ESTABLECE UN LISTADO DE LO QUE SON DELITOS
FEDERALES.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Teoría de la Ley Penal: Ámbitos de Validez Material, Espacial, Temporal y Personal - Prof. y más Apuntes en PDF de Teoría Social solo en Docsity!

TEMA 4

TEORIA DE LA LEY PENAL

EL TEMA A TRATAR COMPRENDE LOS ÁMBITOS SIGUIENTES:

1.- ÁMBITO MATERIAL DE LA LEY PENAL

2.- ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL.

3.- ÁMBITO TEMPORAL DE LA LEY PENAL.

4.- ÁMBITO PERSONAL DE LA LEY PENAL.

1.- ÁMBITO DE VALIDEZ MATERIAL DE LA LEY PENAL.

EN ÉSTA VALIDEZ CONVIVEN LOS ORDENES LOCAL, FEDERAL Y MILITAR

(CASTRENSE).

LOS DELITOS DEL FUERO COMÙN O LOCAL, SON AQUELLOS QUE SE

FORMULAN EN LEYES DICTADAS POR LAS LEGISLATURAS LOCALES (CÓDIGO

PENAL DE TODAS Y CADA UNA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS ASÍ COMO DEL

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ACTUALMENTE HOY CIUDAD DE MÉXICO).

LOS DELITOS DEL FUERO COMÚN SE APLICAN EN UNA DETERMINADA

CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL, EN UN ESTADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA.

EN LOS DELITOS DEL FUERO COMÙN PARTICIPAN COMO SUJETOS ACTIVO Y

PASIVO PARTICULARES Y/O EL GOBIERNO ESTATAL O MUNICIPAL DE CADA

ENTIDAD FEDERATIVA O EL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE

MÉXICO SIN AFECTAR INTERESES DEL GOBIERNO FEDERAL.

POR CUANTO HACE A LOS DELIT HOY OS DEL FUERO FEDERAL , ESTOS SE

VAN A ENCONTRAR ESTABLECIDOS EN LEYES EXPEDIDAS POR EL CONGRESO DE

LA UNIÓN (CÓDIGO PENAL FEDERAL Y LEYES FEDERALES QUE CONTIENEN UN

CAPITULO DE DELITOS ESPECIALES O DE SANCIONES). SIN PASAR POR ALTO EL

CONTENIDO DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY ORGÁNICA DE PODER JUDICIAL DE LA

FEDERACIÓN, EL CUAL ESTABLECE UN LISTADO DE LO QUE SON DELITOS

FEDERALES.

LOS DELITOS FEDERALES TIENEN VALIDEZ EN TODA LA REPÚBLICA MEXICANA

Y DE LOS CUALES CONOCERÁN ÚNICAMENTE LAS AUTORIDADES FEDERALES

(F.G.R. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN)

EN LOS DELITOS DEL FUERO FEDERAL O DEL ÀMBITO FEDERAL PARTICIPA

COMO SUJETO ACTIVO O SUJETO PASIVO EL ESTADO FEDERAL AÙN

INTERVINIENDO EN LA COMISIÒN DEL HECHO DELICTIVO UN PARTICULAR PERO

SIEMPRE AFECTANDO A LA FEDERACIÒN, ESTO ES AL GOBIERNO FEDERAL..

Y EN LO REFERENTE A LOS DELITOS DEL FUERO MILITAR , SON LOS QUE

AFECTAN LA DISCIPLINA DEL EJERCITO, FUERZA AÉREA Y ARMADA DE MÉXICO,

INTERVINIENDO EN LOS MISMOS SERVIDORES PÙBLICOS QUE PRESTAN SUS

SERVICIOS EN LA MILICIA Y EN EJERCICIO DE SUS FUNCIONES.

EN ÉSTA DIVISIÓN NOS REFERIMOS AL FUERO MILITAR, EL CUAL ES SÓLO

APLICABLE EN LOS ÓRGANOS MILITARES, ES DECIR A TODOS SUS MIEMBROS,

PERO NUNCA A UN CIVIL.

LOS DELITOS MILITARES SE ENCUENTRAN PREVISTOS Y SANCIONADOS EN

EL CÒDIGO DE JUSTICIA MILITAR, SIENDO COMPETENTES PARA CONOCER DE

LOS MISMOS AUTORIDADES CASTRENSES (MILITARES) QUE PERTENECEN A LA

PROCURADURÌA DE JUSTICIA MILITAR Y EL HONORABLE TRIBUNAL SUPREMO

MILITAR.

NO PASA POR ALTO LOS CRITERIOS DE ALGUNOS DOCTRINARIO QUE EN

EL TEMA QUE NOS OCUPA UNO DE ELLOS SEÑALA LO SIGUIENTE:

Clasificación de Castellanos Tena Refiere que son dos: Del fuero común y fuero federal. Los primeros los emiten las legislaturas locales de cada entidad federativa, mientras que los segundos son expedidos por el Congreso de la Unión. 2.- ÁMBITO ESPACIAL DE LA LEY PENAL. EL ESPACIO, EN MATERIA JURÍDICA, ES EL LUGAR DONDE SE APLICA LA LEY, DONDE TIENE VIGENCIA. EXISTE UN CELO NACIONALISTA PARA QUE SÓLO SE APLIQUE EN UN ESPACIO DETERMINADO LA LEY DE ESE LUGAR.

POR OTRA PARTE, EL ARTÍCULO 1º. DEL CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO DE

MÉXICO, SEÑALA: "ESTE CÓDIGO SE APLICARA EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN

LOS CASOS QUE SEAN DE LA COMPETENCIA DE SUS TRIBUNALES:

I POR LOS DELITOS CUYA EJECUCIÓN SE INICIE Y CONSUME EN EL TERRITORIO

DEL ESTADO.

II POR LOS DELITOS CUYA EJECUCIÓN SE INICIE FUERA DEL TERRITORIO DEL

ESTADO, SI SE CONSUMARAN DENTRO DEL MISMO.

III POR LOS DELITOS PERMANENTES O CONTINUADOS, CUANDO UN MOMENTO O

ACTO CUALQUIERA DE EJECUCIÓN, SE REALICE DENTRO DEL TERRITORIO

DEL ESTADO.

EN LOS CASOS COMPRENDIDOS EN LAS FRACCIONES II Y III DE ESTE

ARTICULO, SE APLICARA ESTE CÓDIGO CUANDO EL INCULPADO SE ENCUENTRE

EN EL TERRITORIO DEL MISMO O NO SE HAYA EJERCITADO EN SU CONTRA

ACCIÓN PENAL EN OTRA ENTIDAD FEDERATIVA, CUYOS TRIBUNALES SEAN

COMPETENTES, POR DISPOSICIONES ANÁLOGAS A LAS DE ESTE CÓDIGO, PARA

CONOCER DEL DELITO.

ESTO SE REFIERE A LO RELATIVO AL TERRITORIO, LO CUAL NO ES

SOLAMENTE ES A LA TIERRA TRATÁNDOSE DE UN ESTADO, SINO TAMBIÉN SE VA

A REFERIR AL SUBSUELO, LA ATMÓSFERA, UNA FAJA DE MAR A LO LARGO DE LAS

COSTAS Y LA PLATAFORMA CONTINENTAL.

3.- ÁMBITO DE VALIDEZ TEMPORAL.

LA LEY PENAL TIENE UNA VIGENCIA EN FUNCIÓN DEL TIEMPO; EN

NUESTROS DIAS LAS LEYES DE LA COLONIA O DEL PERIODO PRECORTIANO

DCARECE DE VALOR, SIMPLEMENTE PORQUE EN LA ACTUALIDAD YA NO SON

VIGENTES, PUERS FUERON DEROGADAS O ABROGADAS. EN EFECTO, PARA QUE

UNA LEY PENAL SE PUEDA APLICAR EN LA ACTUALIDAD, REQUIERE SER

DERECHO POSITIVO O SEA VIGENTE. Y LA PREGUNTA OBLIGADA ¿Cuándo entra en vigor una ley penal? LA RESPUESTA: CUANDO ASÍ LO DETERMINE LA PROPIA LEY, SIEMPRE Y CUANDO LA FECHA DE LA INICIACIÓN DE SU VIGENCIA SEA POSTERIOR A LA DE LA PUBLICACIÓN.

ÉSTE ÁMBITO APARECE SEÑALADO EN LOS ARTÍCULOS 9º, 10, Y 11, DEL

CÓDIGO PENAL PARA EL DISTRITO FEDERAL HOY CIUDAD DE MÉXIOCO, LOS

CUALES DICEN:

ARTÍCULO 9º, (VALIDEZ TEMPORAL) ES APLICABLE LA LEY PENAL

VIGENGTE EN EL MOMENTO DE LA REALIZACIÓN DEL HECHO PUNIBLE.

NUMERAL 10, (PRINCIPIO DER LEY MÁS FAVORABLE). CUANDO ENTRE LA

COMISÓN DEL DELITO Y LA EXTINCIÓN DE LA PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD

CORRESPONDIENTE, ENTRARÁ EN VIGOR OTRA LEY APLICABLE AL CASO, SE

ESTARÁ A LO DISPUESTO EN LA LEY MÁS FAVORABLE AL INCULPADO O

SENTENCIADO, LA AUTORIDAD QUE ESTÉ CONOCIENDO O HAYA CONOCIDO DEL

PROCEDIMIENTO PENAL, APLICARÁ DE OFICIO LA LEY MÁS FAVORABLE.

CUANDO EL REO HUBIESE SIDO SENTENCIADO Y LA REFORMA DISMINUYA LA

PENALIDAD, SE ESTARÁ A LA LEY MÁS FAVORABLE.

ORDINAL 11, (MOMENTO Y LUGAR DE DELITO). EL MOMENTO Y EL LUGAR

DE REALIZACIÓN DEL DELITO SON AQUELLOS EN QUE SE CONCRETAN LOS

ELEMENTOS DE SU DESCRIPCIÓN LEGAL.

POR OTRA PARTE ÉSTE ÁMBITO EN EL ESTADO DE MÉXICO APARECE

DESCRITO EN EL ARTÍCULO 2º. DEL CÓDIGO PENAL PARA ESA ENTIDAD

FEDERATIVA, EL CUAL SEÑALA: "LA LEY PENAL APLICABLE ES LA VIGENTE EN EL

TIEMPO DE REALIZACIÓN DEL DELITO".

SI DESPUÉS DE COMETIDO EL DELITO Y ANTES DE QUE CAUSE

EJECUTORIA LA SENTENCIA QUE DEBA PRONUNCIARSE, ENTRARAN (SIC) EN

VIGOR UNA O MAS LEYES QUE DISMINUYAN LA PENA O LA SUBSTITUYAN POR

OTRA QUE SEA MENOS GRAVE, SE APLICARA LA NUEVA LEY Y EN SU CASO, EL

ÓRGANO JURISDICCIONAL CONCEDERÁ LOS SUBSTITUTIVOS PENALES QUE

LEGALMENTE PROCEDIEREN.

SI PRONUNCIADA LA SENTENCIA EJECUTORIA SE DICTARE UNA LEY QUE,

DEJANDO SUBSISTENTE LA PENA SEÑALADA POR EL DELITO, DISMINUYA SU

ARTÍCULO 3º, "ESTE CÓDIGO SE APLICARA A NACIONALES O EXTRANJEROS QUE

HAYAN CUMPLIDO 18 AÑOS DE EDAD. RESPECTO DE LOS SEGUNDOS, SE ESTARÁ

A LO PACTADO EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES. LOS QUE TENGAN ENTRE

12 AÑOS CUMPLIDOS Y MENOS DE 18 AÑOS DE EDAD QUEDAN SUJETOS A LA

LEGISLACIÓN ESPECIALIZADA. (LEY NACIONAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE

JUSTICIA PENAL PARA ADOLECENTES).

CONSTITUCIONALMENTE TODOS LOS HOMBRES SOMOS IGUALES ANTE LA LEY

SIN DISTINCIÓN DE RAZA, SEXO, RELIGIÓN, NACIONALIDAD, ETC.; YA QUE EL

ARTICULO 1 CONSTITUCIONAL SEÑALA QUE EN LOS ESTADOS UNIDOS

MEXICANOS, TODO INDIVIDUO GOZARA DE LAS GARANTÍAS QUE OTORGA ESTA

CONSTITUCIÓN, LAS CUALES NO PODRÁN RESTRINGIRSE NI SUSPENDERSE

SINO EN LOS CASOS Y CONDICIONES QUE ELLA MISMA ESTABLECE.

LA IGUALDAD ES ESENCIAL DE LOS HOMBRES, POR LO CUAL DEBEN TENER LAS

LEYES Y LAS JURISDICCIONES DE CARÁCTER GENERAL, NO IMPIDE, POR

SUPUESTO TENER CONSIDERACIÓN LAS NOTAS DIFERENCIALES DE CADA

DELITO Y DE CADA DELINCUENTE EN CUANTO INFLUYEN PARA FIJAR LA

RESPONSABILIDAD Y PELIGROSIDAD QUE HAN DE INDIVIDUALIZAR LOS JUICIOS

Y LOS TRATAMIENTOS BAJO EL IMPERIO DE UNA LEY COMÚN.