Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Niveles de intervención en la Educación para la Salud, Esquemas y mapas conceptuales de Farmacia

Este documento analiza los diferentes niveles de intervención en la educación para la salud, destacando la importancia de la participación activa de la comunidad y la responsabilidad individual y colectiva en la promoción de la salud. Se abordan los factores clave que influyen en el comportamiento de las personas, como la cultura, los valores, los conocimientos y el nivel económico, entre otros. Además, se resalta la dificultad de la enseñanza para la salud y la necesidad de una comunicación efectiva entre el personal de salud y la población. Este documento puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender los aspectos fundamentales de la educación para la salud y su implementación en diferentes contextos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 22/04/2022

omega-3
omega-3 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El desarrollo de los niveles de intervención
de la Educación para la salud depende del
problema de salud que se quiera abordar,
de la o las personas a que va dirigida y del
escenario en el cual se va a implementar-
ejecutar o realizar.
NIVELES DE
INTERVENCIÓN
El tipo de participación al cual nos referimos aquí requiere
que nos identifiquemos con cualquier esfuerzo en favor de
la salud, esfuerzo que crece solamente con la participación
activa de todos en las diversas fases de un programa.
Educación y participación.
Uno de los objetivos más importantes de la
educación para la salud consiste en la
autorresponsabilidad del paciente y la comunidad.
Comunicación y responsabilidad.
La Enseñanza para la Salud es una labor difícil, cuya
consecuencia debe ser un cambio en las conductas de
salud de los individuos, sin embargo este no se recibe
de forma rápida. Razón por la cual el educar para la
salud no es bastante conocida entre el personal de
dicho sector, quien dedica su tiempo a labores que
parecen generar resultados casi Inmediatos.
La cultura
Las ideas religiosas
Los valores
Los conocimientos
Las aptitudes y profesión
El nivel económico,
La familia y los vecinos
El lugar de residencia y
medios de transporte,
Las personalidades que
conforman la opinión
pública.
Factores más importantes que
influyen en el comportamiento:
EDUCACION PARA
LA SALUD
La Educación para la Salud es un proceso
de comunicación interpersonal dirigido a
propiciar las informaciones necesarias
Comunicación entre
personal de salud

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Niveles de intervención en la Educación para la Salud y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Farmacia solo en Docsity!

El desarrollo de los niveles de intervención

de la Educación para la salud depende del

problema de salud que se quiera abordar,

de la o las personas a que va dirigida y del

escenario en el cual se va a implementar-

ejecutar o realizar.

NIVELES DE

INTERVENCIÓN

El tipo de participación al cual nos referimos aquí requiere

que nos identifiquemos con cualquier esfuerzo en favor de

la salud, esfuerzo que crece solamente con la participación

activa de todos en las diversas fases de un programa.

Educación y participación.

Uno de los objetivos más importantes de la

educación para la salud consiste en la

autorresponsabilidad del paciente y la comunidad.

Comunicación y responsabilidad.

La Enseñanza para la Salud es una labor difícil, cuya

consecuencia debe ser un cambio en las conductas de

salud de los individuos, sin embargo este no se recibe

de forma rápida. Razón por la cual el educar para la

salud no es bastante conocida entre el personal de

dicho sector, quien dedica su tiempo a labores que

parecen generar resultados casi Inmediatos.

 La cultura  Las ideas religiosas  Los valores  Los conocimientos  Las aptitudes y profesión  El nivel económico,  La familia y los vecinos  El lugar de residencia y medios de transporte,  Las personalidades que conforman la opinión pública.

Factores más importantes que

influyen en el comportamiento:

EDUCACION PARA

LA SALUD

La Educación para la Salud es un proceso de comunicación interpersonal dirigido a propiciar las informaciones necesarias

Comunicación entre

personal de salud