Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Niveles de atencion de salud, Apuntes de Medicina

Niveles de atencion de salud y determinantes sociales

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 25/06/2025

valeria-chilan-1
valeria-chilan-1 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NIVELES DE ATENCION
El tercer nivel de atencion esta clasificado en centros ambulatorios, lo cual se encuentra
los centros especializados, tb se clasifica en centros hospitalarios, los cuales se integran
por los hospitales especializados y de especialidades.
Los centros hospitalarios son de referencia nacional, resuelven los problemas de salud de
alta complejidad, tiene recursos de tecnología de punta, cuidados intensivos, intervención
quirúrgica de alta severidad, realizan trasplantes, cuentan con subespecialidades
reconocidas por la ley (cardiología, traumatología, neurología, oncología, medicina
interna, pediatría, ginecología-obstetricia, cirugía general, además de servicios
especializados como rehabilitación y cuidados paliativos.)
CENTROS ESPECIALIZADOS-AMBULATORIOS
se centran en brindar servicios de bienestar y prevención, apoyo diagnóstico,
terapuetico, recuperacion o rehabilitación en una especialidad como centros de
hemodiálisis, radioterapia externa, y hemodinamia
HOSPITAL ESPECIALIZADO
Establecimiento de salud de alta complejidad con tecnología de punta, provee atención
ambulatoria en consulta externa, emergencia y hospitalaria de una determinada
especialidad o subespecialidad.
- Cuenta con farmacias internas
- Atiende a la población mediante el sistema de referencia y contrarreferencia.
(conjunto de procesos asistenciales que permiten al usuario obtener turnos)
- Cuenta con materiales y equipos especializados
Ej: Solca es un hospital especializado, ya que cuentan con determinadas
especialidades para el tratamiento de cancer y otras problemas relacionados
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES
Establecimiento de salud de alta complejidad. Destinado a brindar atención clínico-
quirúrgico en las diferentes patologías.
-Provee atención ambulatoria en consulta externa, emergencia y hospitalizaciones en las
especialidades y subespecialidades de la medicina.
- Atiende a la población del país a través de sistema de referencia y contrareferencia
- Realizan docencia e investigación en salud y está localizado en ciudades
consideradas de mayor desarrollo y concentración poblacional.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Niveles de atencion de salud y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

NIVELES DE ATENCION

El tercer nivel de atencion esta clasificado en centros ambulatorios, lo cual se encuentra los centros especializados, tb se clasifica en centros hospitalarios, los cuales se integran por los hospitales especializados y de especialidades. Los centros hospitalarios son de referencia nacional, resuelven los problemas de salud de alta complejidad, tiene recursos de tecnología de punta, cuidados intensivos, intervención quirúrgica de alta severidad, realizan trasplantes, cuentan con subespecialidades reconocidas por la ley (cardiología, traumatología, neurología, oncología, medicina interna, pediatría, ginecología-obstetricia, cirugía general, además de servicios especializados como rehabilitación y cuidados paliativos.) CENTROS ESPECIALIZADOS-AMBULATORIOS se centran en brindar servicios de bienestar y prevención, apoyo diagnóstico, terapuetico, recuperacion o rehabilitación en una especialidad como centros de hemodiálisis, radioterapia externa, y hemodinamia HOSPITAL ESPECIALIZADO Establecimiento de salud de alta complejidad con tecnología de punta, provee atención ambulatoria en consulta externa, emergencia y hospitalaria de una determinada especialidad o subespecialidad.

  • Cuenta con farmacias internas
  • Atiende a la población mediante el sistema de referencia y contrarreferencia. (conjunto de procesos asistenciales que permiten al usuario obtener turnos)
  • Cuenta con materiales y equipos especializados Ej: Solca es un hospital especializado, ya que cuentan con determinadas especialidades para el tratamiento de cancer y otras problemas relacionados HOSPITAL DE ESPECIALIDADES Establecimiento de salud de alta complejidad. Destinado a brindar atención clínico- quirúrgico en las diferentes patologías. -Provee atención ambulatoria en consulta externa, emergencia y hospitalizaciones en las especialidades y subespecialidades de la medicina.
  • Atiende a la población del país a través de sistema de referencia y contrareferencia
  • Realizan docencia e investigación en salud y está localizado en ciudades consideradas de mayor desarrollo y concentración poblacional.

DETERMINANTES INTERMEDIOS

Son factores que influyen directamente en el bienestar físico y mental de las personas. Estos determinantes están influenciados por las condiciones sociales y económicas (determinantes estructurales). Son esenciales para comprender cómo se generan las desigualdades en salud entre distintos grupos de población. Según el CDSS (Comisisón de los Determinantes Sociales de la Salud), se dividen en 6 aspectos:

  1. Condiciones materiales de la vida
  2. Condición Psicosocial
  3. Cohesión Social
  4. Estilos de Vida
  5. Factores Biológicos
  6. Sistema Sanitario CONDICIONES MATERIALES DE LA VIDA Incluyen determinantes asociados al medio ambiente físico como la vivienda, el barrio o el municipio; al medio laboral, como las condiciones de trabajo y empleo, también incluyen la alimentación, y vestimentas. Las condiciones de empleo y trabajo, contribuyen en gran medida al desarrollo de las desigualdades sociales en salud entre la población adulta y pueden influir en la utilización de los servicios sanitarios. Cuando estas condiciones son deficientes aumentan los riesgos de enfermedades físicas así como también el estrés y la ansiedad que afectan la salud mental. A su vez, estas carencias pueden dificultar el acceso y uso de los servicios sanitarios. CONTEXTO PSICOSOCIAL: Se refiere a aspectos psicológicos del individuo en relación con las circunstancias sociales en que vive: afectos, emociones, tipo de respuesta ante circunstancias adversas, grado de control sobre la propia vida, respuesta al estrés, estrategias de afrontamiento, redes sociales, apoyo social, etc. Estos factores pueden actuar como protectores o, por el contrario, aumentar el riesgo de enfermedades y afectar la calidad de vida de las personas COHESIÓN SOCIAL Se relaciona con el grado de integración social, la presencia de fuertes vínculos comunitarios, altos niveles de participación ciudadana en actividades cívicas y confianza en los demás. Existe un termino opuesto a esto, La exclusión social, esto impide a las personas que puedan participar plenamente en la sociedad. Existen varios tipos de exclusión social: económica, económica-laboral, educativa, sociosanitaria, etc. Esto limita el acceso a oportunidades, debilita el apoyo social y aumenta la vulnerabilidad frente a enfermedades.