
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
RESUMENES DE LOS NIVELES DE COMPRENSION LECTORA
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Implica entender la información explícita que se presenta en el texto. Los lectores son capaces de identificar hechos, detalles y eventos que son claramente declarados en el texto.
Ejemplos:
Se quedó afuera
Hace frío.
Los lectores van más allá de la información explícita y hacen inferencias basadas en pistas contextuales, experiencias previas y conocimientos. Pueden deducir información que no está directamente declarada en el texto.
Ejemplos:
Acabo de pasar una ambulancia, infiero a que seguro ocurrió un accidente.
Juana y Pedro no se hablan, están molestos.
Aquí los lectores evalúan el texto de manera más profunda. Cuestionan la información presentada, analizan las intenciones del autor, identifican puntos de vista implícitos y evalúan la validez y la relevancia de la información.
Ejemplos:
¿Será que esa jerarquía del texto es la correcta?
¿Ese texto dice lo correcto?
En este nivel, los lectores pueden relacionar el texto con sus propias experiencias, otros textos, o con el mundo en general. Pueden hacer conexiones creativas, generar nuevas ideas o aplicar el conocimiento adquirido de maneras innovadoras.
Ejemplos:
Elaborar una biografía de alguno de los personajes, modificar el final, escribir la continuación de la historia, transformar un cuento a obra de teatro.
Elaborar una version diferente a la lectura con sus palabras y sus propias ideas.