



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Nias nabas para los alumnos estudiantes
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Programa de Estudios de Contabilidad UNIDAD DIDÁCTICA: Planeamiento de Auditoría DURACIÓN: 4 horas pedagógicas DOCENTE: C.P.C. Diego Alessandro Sandoval Espinoza I. INTRODUCCIÓN A LA AUDITORÍA FINANCIERA La auditoría financiera es una disciplina profesional que consiste en examinar los estados financieros de una entidad con el propósito de expresar una opinión independiente respecto a si dichos estados presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, su situación financiera, los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo, de conformidad con el marco de información financiera aplicable. Su importancia radica en la transparencia que brinda a la información contable, constituyéndose en una herramienta indispensable para la toma de decisiones económicas y financieras por parte de inversionistas, acreedores, directivos, entre otros. Tipos de auditoría:
Definición Las NAGAS constituyen un conjunto de principios y procedimientos mínimos que orientan la labor del auditor en la planificación, ejecución y reporte de una auditoría. Su aplicación asegura que el trabajo realizado tenga una base técnica suficiente y sea ejecutado con ética y responsabilidad profesional. Origen Provenientes del modelo norteamericano establecido por el American Institute of Certified Public Accountants (AICPA) , fueron adaptadas en el Perú por el Colegio de Contadores Públicos del Perú (CCPP) para regir las auditorías bajo el contexto normativo nacional antes de la adopción de las NIAS. Clasificación de las NAGAS A. Normas Personales
NIA 401: Auditoria en un ambiente de sistemas de información por computadora NIA 402: Consideraciones de auditoria relativas a entidades que utilizan organizaciones de servicios NIA 450: Evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoría. 500 - 599 EVIDENCIA DE AUDITORIA NIA 500: Evidencia de auditoria NIA 501: Consideraciones adicionales para partidas específicas NIA 505: Confirmaciones externas NIA 510: Trabajos iniciales – Balance de apertura NIA 520: Procedimientos analíticos NIA 530: Muestreo en auditoria y otros procedimientos de pruebas selectivas NIA 540: Auditoria de estimaciones contables NIA 545: Auditoria de mediciones y revelaciones del valor razonable NIA 550: Partes relacionadas NIA 560: Hechos posteriores NIA 570: Negocio en marcha NIA 580: Representaciones de la administración 600 - 699 USO DEL TRABAJO DE OTROS NIA 600: Uso del trabajo de otro auditor NIA 610; Consideraciones del trabajo de auditoría interna NIA 620: Uso del trabajo de un experto 700 - 799 CONCLUSIONES Y DICTAMEN DE AUDITORIA NIA 700: El Dictamen del auditor sobre los estados financieros NIA 701: Modificaciones al Dictamen del Auditor Independiente NIA 705: Opinión modificada en el informe emitido por un auditor independiente NIA 706: Párrafos de énfasis y párrafos sobre otras cuestiones en el informe emitido por un auditor independiente NIA 710: Comparativos
Las normas éticas están recogidas en el Código de Ética del IESBA , y constituyen un marco obligatorio para contadores públicos y auditores. Establecen cinco principios fundamentales: