Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neurotransmisores. Funciones, Resúmenes de Psicobiología

Resumen sobre los neurotransmisores

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 25/04/2023

paulina-garrido-aceves
paulina-garrido-aceves 🇲🇽

3 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Neurotransmisores
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neurotransmisores. Funciones y más Resúmenes en PDF de Psicobiología solo en Docsity!

Neurotransmisores

¿Qué son?

  • Son sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis.
  • También se encuentran en la terminal axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas.

La Acetilcolina

La acetilcolina tiene muchas funciones: – es la responsable de la estimulación de los músculos (contracción), incluyendo los músculos del sistema gastrointestinal.

  • También se encuentra en neuronas sensoriales
  • En el sistema nervioso autónomo
  • Participa en la programación del sueño REM. Liberados por las células del cerebro, sistema nervioso autónomo y neuronas motoras. El exceso es eliminado por la enzima acetilcolinesterasa

La acetilcolina y la enfermedad de

Alzheimer:

Caracterizada por la pérdida de las células cerebrales del sistema límbico, incluyendo el hipocampo y el área de asociación de la corteza; algunas de estas áreas sintetizan y utilizan acetilcolina.

Adrenalina o Epinefrina

La adrenalina , también llamada epinefrina , es una hormona vasoactiva secretada en situaciones de alerta por las glándulas suprarrenales. El estrés tiende a agotar nuestro almacén de adrenalina, mientras que el ejercicio tiende a incrementarlo. Las anfetaminas (“speed”) funcionan causando la liberación de norepinefrina.

La Dopamina

La dopamina esta fuertemente asociada con los mecanismos de recompensa en el cerebro.

  • Controla los sentimientos (amor verdadero, amor obsesivo), disfrutar la vida
  • Las drogas como la cocaína, el opio, la heroína, y el alcohol promueven la liberación de dopamina, ¡al igual que lo hace la nicotina! Sintetizado por neuronas del sistema límbico, corteza cerebral, ganglios e hipotálamo

Parkinson

Poca dopamina en las áreas motoras del cerebro es responsable de la enfermedad de Parkinson, la cual implica temblores corporales incontrolables. Pérdida de neuronas dopaminérgicas de la pars compacta de la sustancia negra y otras áreas, con disminución de los niveles de dopamina y melencefalina, lo que origina hiperactividad de acetilcolina en el núcleo estriado.

Ácido Gamma Aminobutírico

  • GABA (ácido gamma aminobutírico), otro tipo de neurotransmisor inhibitorio.
  • El GABA actúa como un freno del los neurotransmisores excitatorios que llevan a la ansiedad.
  • La gente con poco GABA tiende a sufrir de trastornos de la ansiedad, y los medicamentos como el Valium funcionan aumentando los efectos del GABA.
  • Si el GABA está ausente en algunas partes del cerebro, se produce la epilepsia.
  • Es importante en la percepción del dolor

Ansiedad

Puede reflejar una disminución de la actividad del GABA, quizás debido a un desequilibrio de los inhibidores o Estimuladores endogenos del receptor del GABA.

Glutamato

  • El glutamato es un pariente excitatorio del GABA. Es el neurotransmisor más común en el sistema nervioso central, y es especialmente importante en relación con la memoria.
  • Curiosamente, el glutamato es realmente tóxico para las neuronas, y un exceso las mataría.

Esclerosis lateral amiotrófica

  • Algunas veces el daño cerebral o un golpe pueden llevar a un exceso de este y terminar con muchas más células cerebrales muriendo que el propio trauma.
  • La ALS (Esclerosis lateral amiotrófica), más comúnmente conocida como enfermedad de Lou Gehrig, está provocada por una producción excesiva de glutamato.

Serotonina

  • Se ha encontrado que la serotonina está íntimamente relacionada con la emoción y el estado de ánimo.
  • Una disminución de serotonina llevaría a:
  • la depresión,
  • problemas con el control de la ira,
  • el desorden obsesivocompulsivo
  • el suicidio.
  • incremento del apetito por los carbohidratos (comidas rica en almidón)
  • Participa en el control del sueño
  • Problemas con el sueño, lo cual también esta asociado con la depresión y otros problemas emocionales.

Sustancia P

  • Es otro péptido presente en las neuronas centrales (habénula, sustancia negra, ganglios basales, bulbo e hipotálamo) y en alta concentración en los ganglios de las raíces dorsales.
  • Se libera por la acción de estímulos dolorosos aferentes.