

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferencia entre neurona y neuroglia Resumen de articulos para conocer las caracteristicas de cada una
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las neuroglias representan el grupo de células del sistema nervioso más abundante en el cerebro. Se estima que el cerebro humano contiene más de 100 mil millones de neuronas mientras que el número de células gliales supera entre 5 y 10 veces a la población neuronal. Se considera que la neuroglia no era muy estudiada por lo que se creía que solo tenía la función de sostén.
El cerebro está conformado por neuronas y células gliales. Las neuronas tienen la habilidad de comunicarse entre sí de manera rápida y eficiente a través de señales eléctricas o químicas que se traducen en forma de potenciales de acción. Pero ahora se ha demostrado que células gliales establecen una estrecha conexión con las neuronas a través de sistema denominado neuroglia, encargadas de mantener la homeostasis cerebral. Todas las células del tejido nervioso que no producen potenciales de acción están agrupadas en lo que se conoce como glía. El tejido nervioso por lo tanto constara de dos tipos celulares las cuales van a tener diferencia morfológicas y funcionales. Las neuroglias desempeñan un papel importante a nivel de desarrollo y organización del sistema implicadas en la proliferación, migración y diferenciación de precursores neuronales, así como la sinaptogenésis y la mielinización. Las principales células de la neuroglia son: a) Astrocitos: se encuentra en el SNC en la sustancia gris, contribuyen a la nutrición y actividad metabolica. Compone la berrara hematoencefalica y responden a estimulos patológicos a taves de la gliosis reactiva (proliferación de células de la glia); b) Oligodendrocitos: son productores de mielina, c) células ependimarias , d) células de Swchann, y E) células satélites. Las neuronas son las células responsables de las funciones atribuidas al sistema nervioso: pensar, razonar, control de la actividad muscular, sentir, etc. Son células excitables que conducen los impulsos que hacen posibles todas las funciones del sistema nervioso. Representan la unidad básica funcional y estructural del sistema nervioso.
Thibodeau GA, Patton KT. (2007). Anatomía y Fisiología. 6ª ed. Madrid: Elsevier España, S.A García, Octavio, Massieu y Lourdes. (2004). Interacción entre las células gliales y neuronales y su papel en la muerte y sobrevivencia neuronal. archivos de neurociencias (México, d.f.), 9 (1), 39-46. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s0187- 47052004000100008 &lng=es&tlng=es.