Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neuroanatomía sintetizado, Apuntes de Anatomía

Apuntes sobre neuroanatomía, materia de el segundo año

Tipo: Apuntes

2023/2024

A la venta desde 17/06/2025

camila-lastra-3
camila-lastra-3 🇲🇽

5 documentos

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neuroanatomía sintetizado y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Columna. Vertebral Esqueleto Esto. Constiluide- por Piezas dee Euperpuestos CwyO Muero es de 53 004 "Se dividen en l porciones Cereal (Y «Toractca/t2) e Llombaores (5) “Plvicas (9-10) soldadas para formar el sacro y cóceix Caracteristicas generales "Estan Conskituidas or Un Cuerpo masa céca: (parte anti y 0narco vertebral detras del cuerpo. Los pedítulos del arco vertaoral delimitan el foramen vertebral Cuerpo Verteloral Aorcióón ant delo vértebra. Tiene termo oe Ciliedes con caras (supe Taf), tormolo Pared ant del foramen vertebral Arco vertebral “Esto detrás del Cuerpo vertebral, cota unido poc los pedículos . A Ap. tronaversos:) Oirígidas lotecalmente;tecmino en Crtremo lilore- “Ap. Orficolores (esgopófists): 2 90p y 2 inf; se Orticalam Con las verteloras de ariba y alvajo “Ap. espinosas: 1 más anchaen la base que el vertíce;, Co muy Saliente hacta atras "Lominas vectebroles: 2, desde la op. espinoso lateralmente hasta la 0. tronsversas y Orfículares- "Fdicalos: L se extienden desde lo base de los 0p- Hransuersas y Ortículares hasta lo parte pos: y lat del Cuerpo vertebral. ¿+ Epifiis anular e. Elrores-vertebrer) es lo parte EA p ouasasseo motora de la yérelora A Couso: de los numerasos músculas que Se msertan en su periferia. Fosita costal del proceso transverso Lámina— Proceso == Proceso ojo espinoso articular superior transverso Varlobras forsetcas pone . “Uueneo verteoral en Maa de omo a T Ap. Costales odelonte de las prótculas pena los costillog Proceso transversO l Fosita costal == ¿ = Cuerpo — Fosita costal inferior Proc esposo LL incisura [escotadura] vertebral inferior = ho espinosa abro, o Duras L proceso articular inferior a a ) 7 Ensoneór vertebral es cCícolor Fig. 4-6. Vértebra torácica, vista lateral derecha. kg. hransrarzo Hone orec testla costal pene los costillas Vartuloras Lombares 7 Cuerpo vd untneso --Cuerpo breves delante y OtresS ton une e ; Foramen vertebral ¿o =--Epffsis anular escuadra abator mucho mos wercobr H E Proceso costal E Proceso accesorio Proceso mamilar _ Lara VLAS Ñ Proceso articular inferior) | 1 Proceso articular superior A ra; Mi - a , Loreyren vertebral Lore + ongo Lai de q. con los [cuides Tquedes EN _relces espiredes tnkertores y tvolluros Milos CA -d neosos loterales reuntdes por un orco Omtertor y past. la cera sup presenta una soperbtate OrHcolon se orfenla Con el occipikal Cero medial presenta un lupaceulo dende se Inserta el lg. Hans uerso del atlas Cara articular = Arco post pres largo Arco anterior para el diente Apófisis : Masa transversa - lateral Tubérculo anterior Que A ant Tubérculo ara el igamento Ami * apo gujero . . trangvarso E - Agujero vertebral Arco posterior Cara articular superior de la masa lateral Tubérculo posterior para el cóndilo occipital Surco para la arteria vertebral Atlas (C1): visión superior yl o Ñ Diente Cara articular anterior d (para el arco anterior X IS - A o y lel atlas) 7 Cuengo vertelored En el Se Cara articular Pedículo superior para el atlas, Porción interarticular Arigina el diente del oxis -Cara ontertor +Corilla ortficular ant “Claro posteror: Carilla oricular post Cara articular a Apófisis inferior para C3 HeIpo transversa Axis (C2): visión anterior Diente C CO mas gruesa Cara articular superior para el cóndilo occipital Atlas (C1) Que log Otres Cara articular posterior (para el ligamento transverso del atlas) Axis (C2) T10_Coractires de Hronstclón ca TÚ ura sola Cortlla ¿ds ar Hcrlar Vértebras cervicales superiores: visión posterosuperior Cuestionario 1 ¿Que se encuentra cn lo. Pored. superior? Teomen Hmpan Y 2. ACooles sonlos ventanas que seencuentran en la pared mesial del vesiitado 05207 Ventama Oval y fúdonda 3 ¿llue qured del vesfiodo aseo se. tomnica. con la cócico? avd Onterior Y. ¿Coiles son los 3 segmentos de lo Loólea Occ) Modiolo, lawina espical de la cócica y lamina de los contornos. 5. ¿En que fored inicia la lamino espiral de la coto? Pared inferior del vestibolo 0óco 6.¿luies son lo 9 hesrillo del cido medio? Yondue, martillo y esteitoo 1.¿Cual de los 3 hozoccllas del oido medio no ens cabeza) Yuna ve 3. ¿En Que Organo empieza la vía acústico? En el organo de Corte 4. ¿Que nucleos se encuentran en la vía acústico? Nocleos Cocieares lala blanca externo), Nuéleos del Cuerpo hrapeecide y Olivar Soperior 1, ¿En qué elemento termina la vía acústica? Corteco Cerco (40) A. cotenopolarina ICO: Y. N. (Soap) < Zo palotina del malo algdar duro > Lares horeontal. dal temporal (5% Cars llos A 9 Máillas A, Pucenader (Lor, Med) Tejido Mbroso lan+) dle) 9 Muscolos Labios — M mieitetdeo des y Taladar blande (past) | Be so pia apor o Pelo del pologar a q, Pase de la lengua. PrC6 polatoglaso y pe (Pilar ont) === (Pilar post Éntre Amgdalo A. Polafina_ descendente, Beto celataga e Borde. Iibg del poladar ( komo OS Arco pelategjeso y ? . Carotfido interna Uvula Cadad oro Ugplo.r nierna Orofaringe DS PD Ss yudogostri ¡COS N. Repaso Semono 1 Muszules [enguos Lenayo-- Orgpino pal Lengftudine: sop Ceglucton, poeticación y gustol papilas) Centogioso Dlazo y atras Roiz delo lengua. fijos Fibresa, musculer y Mucoso Hiog loso Estilogloso "gemiogloso longtudinal ¿nf Pue Transverso Neto Clondolas Enltvares Neyores longttudinal vertical Calondulo: paroltla —> Celde: porotídea Ant. Conducto oudifivo Ext Ext. Tasta parofideo Orgpros nkaorolidos Tostmas. Estemo, digastrico, Esiflomandibolar y. octal Rot. Haotoides y. OuvÁCulomandi llar Cuello Ñ. retromanditulor Cordvcto de Stenon > 2 Molar Sup. Teq y der A. lorotida ext=Afadal lot Mi Mosetero, Buecinacbr perfora Calondola Submandtbulor Conducto Sulamardilulor Wharton lea) k-lingpal,V. lingual lo+- Piel y tejidos, Margíbal A Ú Hed. Heso hordas, M-hiagioso Úlaiadola soblingued Lobrico / Digestivor/ Enzinobia An+. Celda soblingucal (posta Celda ZE Produce salte. Inf, Piso bora M»Mtonoideo Lat. Poma Mandibola Med. Crenitogloso ' Conducto Bartolíno E Limide «CG -C? Tnf Cortilogo Crfcoídes Nosofornge. Ant. Coonas Post. Modo. Inf. Toreo sup velo del poladar Droforinge Itmo de las fouses Angelo polaline Loringofortnge Ant. Abertura lortage Foscia Fadingobosilar Copa moscolar Musculos Oe la forínge / N Mucosa: Constiíctores Elevadones Constricior Tolotogloso Sup, Med. Inf. EsHlofo4ngeo Tol . PS IvVbercolo ) N Solgtngo Portueo + So n ds Lo 3 Hueso hioides Cara La+ 97 E ECO hiato sop y Med Cartilago Y Ya Rama ext hoides Y larngeo sop Cricohides Ú Palodenes Ani. Ceonea, tramo de les feuces Post. Porción vertebrol N Perewertebrodes Los. Celda plertgotdea Lat Lotrgoepiglotito Potla+. M- terigoideo La+ => Esmacto rermestileo Forcweertebra! Preestíleo Eso Foringe Cerúcal 10-14 Laringoharinge H.csoalenos , del Cuello Cuabro Inepkico lar. Ceterociéido, reladores toringe Cora vseral Ank der - impresion colica y fEnal losa vescua iar Vena Cono “ne tedal- lolo cuadrado, Mlto krras medral-lObolo coudado impresion apetrico: Triada Gltor ) portahepatica Dosten Vena porto Lia, toma, Vo a co roda Cora oioliagmarice - Safagma y Aasantval Coledoco “Lig ,Coronarto Cora Oiofragmalico - diafragma loos+ Relaciones Pescipnl medio + V.«Cava inf Lobvlo der lobulo iza Plevro y polmen Peura y Corozos Vascularizocion Cora víseral - cetomago, dsdeno y A. hepoticc. popa TC fínon_derscho Carculoción fonctoncil >Veno: gorta y Mesenterica: + ? v ¡as biliares Weno: hepalico. der, 12q y Mtermeoia. Introhepatíce Iva tac pancpol Arteria, Conducto hepadico y vena (for Seccioñ) Conducto hegolico Comun vía biliar axesoño Condocko Colédoco Conduto CisKco Lobulo Wwadrado Colon Hransversa Triada - Rost FPoncreas Endoceno: [hormenas) Exociina Cabeza Calucoopn Jpop poncreotico Cuello Dmolacalaliro — Verobolismo delos grosos Cuerpo Tasulina Bilia + Gimo Colo. Porqoido qoncrcotico Conducto poncreolico pansipal Lwtrsong) Vozcolaizadon Conducto accesorio (Santorini) Gore de cabreo, Plexo Celioco Medto de Facior Cara post estomago “lana ank Sopramesccolico Cdorzo-2do porcion duedeno Tol meeccolíca Efiplon menor horto, vena: esplenica, fosa renal 12q ozo Caro diotrogmatico trosloyidad de los efiplones lara: viserodl Dpatrocaplenic Poncreckicocsplenica Areta - Estomago Ktros- Panoreos Bolsa Ometa] Ajo - Fexora. celica izq Ned. cap erices Vo caplenico Hato de wWinsloc Caldas foscio. t£e, Y. Cao int, La+ Y Adelante - dafrogma veno. porta, looulo Caudodo Nros- Celda renal za Vestiloaulo Fora: colica “eq y Lig freno cotico Arriba =Omento menor Opbtrocaplenic Jonorecdicocaplenica tros Tared qerttonea! post Exomen 2 Parcial 11 1. ¿Cuál es el musculo de la espalda que cruzo porel ig. Orqueodo de la espalda? M. Cuadrado lumioar 2. ¿Cuál es el nombre del foramen oval pordonde pasa la hoz del Cerebro? FOcomen Ciégo d. ¿Cooi es el nombre de lo sutura. del parietal Con el porittal? Sutura Sogual 4. En la cara. antertor del ocagital hay 4 fosos: 2 superiores o Cerclonales 2 wmbteriores 6 Cerelbelósas 5. Son las 3 portes aseos que formon al temporal: “Escomosa =[Retrosa ET DOANÍCO. 6. La cora mf. del temporal Con €l movilow forma lo Art. temporomoandiaulará Y o F7 Falso E Nombre de lo. hendidura entre las alas merores y Mayores: 3. Nombre de la orterta a que posa por cl foromen esfinoso" A. Menmogo Media ye ¿Cool es el nom. de la lamna perpendicalar del efmoides cn la porte. eup dentro del Crareo? Lamina Crílbosa 10.. Son los 3. husos que formon el arco Cigemafico: “Frontal E Alo. mayor! O "Mowxilar estencides Exornen 2 Parcali1. Í. La cora medial dela. roma de la. maraiaula va. a tormor lo pored medio! de. lo. fasa mo: Verdodero 2. fisura petrofimpanica. Nervio que posa: Nervio | Cuerda! del Himpano 9, Menciona. Cual eoel Inte de la foso. croneal media y lo fosda Craneo! Pasterior” Forciós pretraso del temporal 4. ¿Cuoles Son las nenños que posan porel Poramen yugular) y. dlesafaríngen, VEBO y OLLeSorio O. Clasificacion atlantooioital : Siñoviad! del tipo. elipseideo 6. Dos elementos del anille at4deo Adelante =» Cora posterior del arto pnteipr del ollas Alas > Lig, Ironmsverso 1.Das músculos Nela region soperficio.) lateral * M. Plasma M. Esternoderdomasiódeo 3. 4 Muéculos Suprahicideos: FM Dilaalstico Mu. Esflenioideo TM, Milohteideo TM Geniomédeo ad Cual es el músculo nbrabidideo nteñor de la escopula y hueso hiides? M. Omanidoeo 1. ¿Coal cs la hoja dela lascia Cemical contiene a los musculos infrahióideos? Lomina Prerrbqueo! de la fhscio Cenícol Excumen 11 beta! 2 1 ¿Cosil es la estretora Que estasituado entre Quiasma optico y CLerpos monílares? Tober Cinercom 2. La fisora tronsverso del Cerebro cs un surco impor situado orrikta del tercer ventrículo: ¿Vo? Verdadero 9. Son 2 Componentes del cuerpo estriado* Núcleo Caudado y lenticular 4. Son las 3 dwisiones del nucleo lenkcular “torre. gjoto poldo med y los 9. Lantno. del lobolo de la insula Seporadoa por la Copsola extrema: Claustro b. De las estrocturas que forman el epitolomo ¿Cual es la principal? Gloímdula pineal! + Son los dos estractoras que fobman_los nucleos grises: Vodleo euntalómico y zona Inderta 2 Constituye la pared medral del Osta frontal ventricuo lateral. Septom pelucidbm 4 Pared superior del tercer ventrículo esta formada por: El Cuerpa del tormix, tela cordea y peo Corsideo 10. Nombre. de los Dherobaciórela vosculores de la pomadre y ton introventritulares: Plexos coroideos de los ventrícolos Exoxmen 11 Prdal só 1, Origen reod del tégemino* 2. Mamas del tágemino* Frontal, posocilicr y lagrimal Y, Nervio mixto que deriva de ke. arcos faríngeos* Wero faciod 4) Origen oponente del N. Vago” Ó0rco retroolvar. de la medula olblongada N0) Verdadero 6. Nervio motor del alosofaríngan: NMudleo peo 410) f funcion de! vOOp* Tnervo. los polmones, el diotragma 8. Nenáo croneol roñz Croneal y espinal: 9. Sto de nido del N- recurrente”. 1D. Limites del triangulo de larbeu+ paula Interna