


























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento detalla la estructura y funciones de las neuronas y tractos del sistema nervioso periférico y central, incluyendo el sistema nervioso periférico craneal y raquídeo, el sistema nervioso central con tractos ascendentes y descendentes, y la irrigación de las arterias y venas espinales. Se explican los tipos de células nerviosas, el sistema de fibras del haz fundamental, y los tractos espinales laterales y anteriores.
Qué aprenderás
Tipo: Resúmenes
1 / 34
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Generalidades neuroanatomía.
o Sistema Nervioso Central (7divisiones)(Núcleos y vías): Encéfalo: Cerebro, Cerebelo, Tronco cerebral o Médula Espinal § Sistema Nervioso Periférico (Ganglio y Nervios Periféricos): Somático: N. Craneales ( pares) - N. Raquídeos (31 pares) § Autónomo: Simpático – Parasimpático – Entérico Encéfalo, divisiones Hemisferios Cerebrales: 2 Ventrículos laterales. Diencéfalo ( cerebro intermedio): 3er ventrículo Mesencéfalo (cerebro medio): Acueducto Rombencéfalo, Cerebelo, protuberancia o puente, Mielencéfalo o médula oblongada, o Bulbo raquídeo: 4to ventrículo y Parte del conducto Central. CEREBRO Cerebelo Protuberancia Bulbo raquídeo Hemisferio izquierdo
Protuberancia
Configuración externa Es cilíndrica. Mide 45 cm. de largo por 8 mm. de diámetro Limite superior: Foramen magno de occipital Limite inferior: borde inferior de la 1L y borde superior de la 2L ;en el cono medular. Se continua con el filum terminal interno ( Piamadre) (saco dural a nivel de la 2da vértebra sacra) Termina con el filum terminal externo o de la duramadre en el ligamento coccígeo, en su periostio. Esta rodeada por tres meninges: duramadre, aracnoides y piamadre. El LCR se encuentra en el espacio subaracnoideo. Abultamiento en la región cervical: da origen al plexo cervical y braquial. Abultamiento en las regiones lumbar y sacra: da origen al plexo lumbosacro. Cara anterior Surco mediano anterior ( arteria surcocomisural) 2 surcos laterales: colateral anterior o anterolateral (se ve la emergencia de la raíz anterior de los nervios raquídeos) Cara posterior Surco medio posterior 2 surcos laterales: colaterales posteriores o posterolateral (se ve la emergencia de la raíz posterior de los nervios raquídeos). Surco paramediano posterior (separa los haces de Goll “gracilis” y de Burdach “cuneiformes”. Nervios Raquídeos Presenta 31 pares de nervios espinales. Formados por las raíces anterior y posterior Cada segmento medular genera: Raíz anterior: eferentes funciones motoras y vegetativas. Raíz posterior: aferente, sensitivas ( ganglio raquídeo o espinal) Ambas raíces por fuera del ganglio raquídeo se unen para formar el “ Nervio Raquídeo” (mixto), cada nervio raquídeo luego de pasar por el agujero de conjunción se divide en dos ramas: anterior: forma los plexos y los nervios intercostales.
posterior: se distribuye en los músculos y piel del dorso del cuello y tronco. Existen: 8 pares cervicales, 12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros, 2 coccígeos. Configuración Interna Compuesta por: Sustancia gris: interna Sustancia blanca: externa SUSTANCIA GRIS Tiene forma de “H”, con astas grises anteriores y posteriores unidas por una delgada comisura gris que contiene al Conducto del epéndimo, donde circula líquido cefalorraquídeo. Presenta:
Descendentes: Tracto corticoespinal anterior Tracto vestibuloespinal Tracto tectoespinal Fibras reticuloespinales Los Nervios forman el sistema nervioso periférico: Cráneo( 12 Pares craneales) En el raquis (31 pares de Nervios Raquídeos). En el sistema nervioso central, existen tractos( Médula Espinal) y Lemniscos ( Tallo cerebral y encéfalo). Sustancia blanca. Tractos ascendentes. Los tractos ascendentes conducen información aferente, que puede llegar o no a la conciencia. La información puede dividirse en dos grupos principales:
Fisiología Sensorial SISTEMA NERVIOSOS SENSORIAL: Sistema nervioso: SNC: CEREBRO – MEDILA ESPINAL SNP: SENSORIAL (AFERENTE): SOMATICO – VISCERAL MOTOR (EFERENTE): SOMATICO VOLUNTARIO – AUTONOMO SNC: MEDULA ESPINAL Y CEREBRO – INTERNEURONA SNP: NEURONA SENSORIAL: RECEPTOR INTERNO Y EXTERNO SNP: NEURONA MOTORA:
T. de Ruffini Profundos, Dermis. Piel Vellosa Presión continua, Peso, Tacto, Rotación de articulaciones. Calor Lenta C. De Krauss Superficiales Lengua y órganos sexuales Frío Rápida Receptor en Diana del Folículo Piloso Folículo Piloso Contacto inicial de los objetos con la piel. (velocidad y dirección) Rápida Propioceptores Husos Musculares, Órgano tendinoso de Golgi, T de Ruffini y C. de Paccini Mecanoreceptores Huso muscular Mide longitud y grado de estiramiento del músculo esquelético Órgano Tendinoso de Golgi Regula la fuerza generada por el músculo al medir la tensión en los tendones Termorreceptores De Frío y de calor: receptores de frío y calor Nociceptores Del dolor y temperatura extremos: terminaciones nerviosas libres.
Receptores Electromagnéticos (Fotorreceptores) De la visión: Bastones y conos. (retina) Quimiorreceptores
Dolor Dolor: experiencia emocional y sensorial displacentera asociada a daño, potencial o actual, de los tejidos, (Merskey, 1.986). Tipos de Dolor:
Encefalinas y Serotonina Dolor visceral Vísceras insensibles: Hígado (parénquima) - Alvéolos pulmonares. Vísceras sensibles: Cápsula del hígado - Conductos biliares - Bronquios - Pleura parietal Alteraciones de la sensibilidad:
En su forma más simple, la vía ascendente hasta la conciencia consiste en tres neuronas. La primera neurona o neurona de primer orden tiene su cuerpo celular en el ganglio de la raíz posterior del nervio espinal. La neurona de segundo orden da origen a un axón que se decusa (cruza hacia el lado opuesto) y asciende hasta un nivel superior del sistema nervioso central, donde hace sinapsis con la neurona de tercer orden. La neurona de tercer orden suele encontrarse en el tálamo y da origen a una fibra de proyección que pasa a una región sensitiva de la corteza cerebral.