























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Son apuntes de clases sobre neuro y genital masculino
Tipo: Apuntes
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● El encéfalo ● SNC está a nivel cefálico, protegido por los huesos del cráneo, en los primeros meses de vida no está completamente sellado
● La irrigación en la parte central está dada principalmente por una rama de la carótida interna que hace la arteria cerebral media , mientras que por la parte posterior está la arteria vertebrobasilar que va a dar el polígono de willis que es el encargado de dar irrigación al parénquima cerebral que a veces se puede suplir por esa anastomosis entre la parte posterior con la parte medial, a veces no es suficiente esa anastomosis que se da en el polígono de willis y puede provocar sintomatología ● La parte azul la irriga la arteria cerebral anterior ● La arteria cerebral media que está relacionada con el lóbulo temporal y el parietal áreas principalmente motoras ● El color verde por la arteria cerebral posterior área occipital ● Problemas visuales en la región occipital ● Problemas emocionales a nivel de la arteria cerebral anterior ● Problemas motor, sensitivo, lenguaje arteria cerebral media
● EEG (Electroencefalograma) ● Aplanamiento del EEG : Pérdida de esos niveles de estimulación en el EEG - Pérdida del potencial evocado a nivel de la membrana neuronal que me va a producir una alteración en la bomba Na/K que es la que provoca funciones normales en relación con el tiempo ● El organismo se puede ir acostumbrando a esto y aparecer atrofia cerebral sería algo crónico y si se agudiza es mucho mayor la situación
● Menos ATP , la neurona presenta despolarización más rápido , va a estar mucho mas irritable porque empiezan a fallar las bombas iónicas y hay una alteración de la homeostasis neuronal en esa área por la disminución del ATP ● La despolarización aumenta el calcio citoplasmático y eso aumentó la presencia de radicales libres ellos son los que terminan realizando la lesión y da la muerte neuronal ● La despolarización también provoca que la neurona sea mas excitada esté mucho mas irritable por una gran producción de glutamato y aspartato que son neurotransmisores por su liberación entonces hace que el paciente esté muy excitado dando convulsiones y eso induce también a liberar mas calcio citoplasmático y eso me provoca lesión irreversible a nivel neuronal ● El ácido láctico tiene 2 acciones , una directa cuando hay ácido produce lesión directa de lesión glial y tambien me da radicales libres
● Lo primero es el aumento del metabolismo anaeróbico que me da edema cerebral y acidosis ● La acidosis me da edema toxico, disminución de ATP, formación de radicales libres, neurona mas sensible y células se mueren y da infarto cerebral, me vuelve mas hiperexcitable la neurona ● Que al final me da muerte neuronal y edema citotóxico
que se va a necrosar, y la zona de penumbra es el tejido cerebral que rodea la parte necrótica pero que conserva una pequeña actividad metabólica mínima y toca evitar que esa zona penumbra se convierta en una área de componente necrótico y eso se da con el tiempo un ACV es progresivo, tengo que darle tratamiento, disminuir la presión arterial, darle oxígeno para evitar que el centro necrótico se extienda más a la penumbra ● La penumbra aun tiene reserva metabólica por la circulación colateral
● La zona necrótica puede ir progresando con el tiempo, entonces acá miramos los factores que pueden afectar el infarto, ya lo rojo no lo puedo resolver, eso ya quedo muerto, porque las neuronas no se regenera, lo azul son neuronas que no se han muerto y si trato de recuperar esa parte con la sangre hago que no se extienda más
● En un infarto isquémico como va a evolucionar, los cambios están dados principalmente dependiendo del área, la característica importante es la presencia de la neurona roja que es la neurona muerta entonces inicialmente ocurre el edema en el área afectada, la célula neuronal empieza a perder su núcleo, la entrada de sustancias a su interior, depósito de cierto material granular hace que se convierta en una neurona totalmente roja por esa isquemia y empieza a aparecer el i nfiltrado inflamatorio que inicialmente son neutrófilos pero después son remplazados por los macrofagos (microglia) y empieza a producir tejido de reemplazo que es gliosis y la gliosis es la que va a predominar en el infarto antiguo
● Entonces lo primero que vemos en la fase aguda es la eosinofilia de las neuronas que se llaman las neuronas rojas , aca vemos edema y una parte del edema son esos puntos que se ven como espacios hay un apolillamiento que forma parte del edema que el edema inicialmente es a nivel neuronal pero que también va a afectar el intersticio y la característica es la neurona roja, cuando se vean neuronas rojas es una area de muerte por isquemia ● Después viene la segunda parte, las neuronas rojas empiezan a aparecer los neutrófilos alrededor de los vasos y se salen entonces hay una pequeña fase inflamatoria en el área de infarto que esta dada por el edema y la presencia de los neutrófilos acompañado de las neuronas rojas y que me están indicando que existe una zona de necrosis (esto es en 12-18 horas izquierda, 24 horas derecha)
● 2 dias despues, los neutrófilos son reemplazados por macrofagos por la microglia ya no hay neurona roja empieza a parecer el tejido glial que es el tejido de sostén que es lo que va a predominar, esto ocurre a los 10-15 días donde se da el infarto
● Si es una región posterior occipital problemas visuales, coordinación, nervios craneales
● En el interior del cráneo hay una presión que se mide a nivel del LCR ● Esa presión está relacionado con estructuras que se ubican en la bóveda craneana, dentro del cráneo el parénquima cerebral, cerebelo, el tallo cerebral ● La bóveda craneana a parte del parénquima cerebral también contiene lo que esta llegando a través de la sangre y también está el LCR (se produce a nivel de las astas de los ventrículos laterales) que sale hacia la médula espinal. Esto es el volumen intracraneal estos 3 componentes me dicen como es la presión del craneo que lo normal es de 5-10 mmHg, máximo es 20 mmHg ● Continentes es el hueso (no se puede modificar, pero solo se puede hacer en 1 momento) una persona a nuestra edad el continente no se puede modificar