Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC): Guía para el Manejo en Urgencias, Diapositivas de Neumología

presentacion para tema de neumonia adquirirda en la comunidad, exposicion de buena calidad y confiable

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/10/2023

tiara-cortez-1
tiara-cortez-1 🇲🇽

1 documento

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
N E U M O N Í A
A D Q U I R I D A
E N L A
C O M U N I D A D
( N A C )
TIARA CORTEZ RAMIREZ
URGENCIAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC): Guía para el Manejo en Urgencias y más Diapositivas en PDF de Neumología solo en Docsity!

N E U M O N Í A

A D Q U I R I D A

E N L A

C O M U N I D A D

( N A C )

TIARA CORTEZ RAMIREZ URGENCIAS

¿POR QUÉ

NAC?

Patología de incidencia

elevada.

Potencialmente grave. Es la primera

causa de muerte por infección.

INTRODUCCIÓN

DEFINICIONES La neumonía es la infección del parénquima pulmonar que se manifiesta con signos y síntomas de vías respiratorias bajas.

  • (^) Neumonía adquirida en la comunidad (NAC): el aquella que se adquiere fuera del hospital.
  • (^) Neumonía nosocomial: se refiere a la neumonía que se adquiere dentro del hospital, pasadas 48 horas tras la admisión y hasta 10 días después del alta hospitalaria.

EPIDEMIOLOGÍA

El 40% de NAC atendidas en urgencias requiere ingreso hospitalario Entre un 1 y un 10% precisan ingreso en UCI. La NAC es la primera causa de muerte por infección:

  • (^) NAC tratada en domicilio: <1%
  • (^) NAC hospitalizada: 5,7-14%
  • (^) NAC en UCI: 30%

El hallazgo etiológico más frecuente en todas las series y en todos los ámbitos es el Streptococcus pneumoniae (neumococo) El diagnóstico microbiológico es difícil de establecer, y solo se consigue identificar la causa en el 50% de los casos.

DIAGNÓSTICO

DE NAC

 Fiebre >38ºC
 Tos seca o
productiva
 Dolor torácico
de
tipo
pleurítico
 Disnea o taquipnea
 Escalofríos
 Crepitantes y roncus en
la AP.

Presentación

clínica

Radiografía de

Tórax

EVALUACIÓN

PRONÓSTICA

La evaluación inicial de la gravedad es clave para establecer la ubicación más apropiada para el cuidado del paciente AMBULATORI O HOSPITALIZACIO N UC I

ESCALAS

PRONÓSTICAS

GENERALIDADES Las más utilizadas son la CURB-65 y la Pneumonia Severity Index (PSI)

  • (^) Evalúan el riesgo de mortalidad a 30 días
  • (^) Son las escalas de gravedad más robustas, validadas y recomendadas, habiéndose demostrado que poseen una capacidad similar para discriminar a los pacientes
  • (^) Están integradas en el PCH (pestaña ESCALAS)

ESCALAS

PRONÓSTICAS

  • (^) CURB-65 para el paciente estable y en centro de salud
  • (^) PSI para el paciente moderado/grave y en medio hospitalario
  • (^) Ninguna de las 2 escalas valora la SatO2, que es un signo vital importante que por si solo puede indicar la necesidad de ingreso hospitalario
  • (^) Primero utilizamos estas escalas, y si la gravedad lo requiere entonces utilizamos las segundas (ATS/IDSA, SCAP)

TRATAMIENTO

ANTIBIÓTICO

 (^) Amoxicilina VO (1g/8 h durante 5-7 días) + Azitromicina VO ( mg/24h durante 3-5 días) o Claritromicina (500 mg/12 horas de 3- días).  (^) Cefditoreno VO (400 mg/12 h durante 5-7 días) + Azitromicina VO (500 mg/24h durante 3-5 días) o Claritromicina (500 mg/12 horas de 3-5 días).  (^) Moxifloxacino VO (400 mg/24 h durante 5-7 días).  (^) Levofloxacino VO (500 mg/12 h los primeros 2-3 días y luego 500 mg cada 24 h hasta completar 5-7 días). Duración 5-7 días Reposo Antitérmicos Hidratación No antitusivos AMBULATORIO (PSI = I y II, CURB-65 = 0 -

TRATAMIENTO

ANTIBIÓTICO

Duración 10-14 días  (^) [Ceftriaxona IV (2g/24h) o Cefotaxima IV (2 g/8 h)]

  • [Azitromicina IV (500mg/24h) o Levofloxacino IV (500mg/12h) o Moxifloxacino IV (400mg/24h)], durante 10- 14 días. UCI (PSI = IV, CURB-65= 5)

SEGUIMI

ENTO

Todo paciente debe ser reevaluado en 48-72 horas o antes si la evolución clínica no es buena, periodo en el que el tratamiento antibiótico no debe ser modificado a no ser que exista empeoramiento importante o datos microbiológicos de sensibilidad a antibióticos que así lo indiquen. Las situaciones en las que conviene prolongar el tratamiento son las siguientes: o (^) Persistencia de fiebre más de 72 h o (^) Persistencia de inestabilidad clínica o (^) Cobertura inicial inadecuada y aparición de complicaciones extrapulmonares, como meningitis y endocarditis.