Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Necesidades Educativas Especiales: Tipos y Protocolos de Atención, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

Una introducción a las necesidades educativas especiales (nee), sus tipos permanentes y transitarios, y los protocolos de atención que se pueden aplicar para reducir sus efectos negativos. Se abordan casos específicos como la discapacidad intelectual, sensorial, del lenguaje, del espectro autista, y la violencia intrafamiliar, embarazo adolescente y drogadicción. El documento también incluye referencias a recursos adicionales para una mejor comprensión del tema.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 05/03/2024

jennifer-aldama-diaz
jennifer-aldama-diaz 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD PEDAGOGÍCA INTEGRAL
ESTADO DE MÉXICO
LICENCIATURA EN PSICOLOGIA
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE II
TIPOS DE NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES.
JENNIFER ALDAMA DIAZ
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Necesidades Educativas Especiales: Tipos y Protocolos de Atención y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIDAD PEDAGOGÍCA INTEGRAL

ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE II

TIPOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.

JENNIFER ALDAMA DIAZ

INTRODUCCIÓN

Varios autores definen a las Necesidades Educativas Especiales
(NEE) como “Aquellas que sobrevienen cuando deficiencias de tipo
físico, intelectual, social y/o afectivo inciden de manera negativa
sobre el aprendizaje y, en ocasiones, lo hacen fracasar”.
Se pueden reconocer en los estudiantes que, por diversos factores,
presentan mayores dificultades que el resto de sus compañeros
para acceder a los aprendizajes que le corresponden de acuerdo a
su edad o curso y requiere, para compensar dichas dificultades,
apoyos extraordinarios y especializados, que de no
proporcionárseles limitan sus oportunidades de aprendizaje y
desarrollo.

CONCLUSIÓN

La detección de necesidades educativas especiales es
importante, ya que, de acuerdo con el buen diagnóstico
psicopedagógico, se logra una canalización adecuada de
casos específicos, con la finalidad de quitar las barreras
de aprendizaje.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Pearson, I. (n.d.). Necesidades educativas especiales: cómo
atenderlas en tu escuela. Blog.pearsonlatam.com.
https://blog.pearsonlatam.com/en-el-aula/necesidades-
educativas-especiales
Las Necesidades Educativas Especiales y sus Conceptos.
(n.d.). Repositorio-Uapa.cuaieed.unam.mx.
https://repositorio-
uapa.cuaieed.unam.mx/repositorio/moodle/pluginfile.php/
0/mod_resource/content/6/contenido/index.html