Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nervios Perifericos lesiones, tratamiento, Diapositivas de Anatomía

Nervios Perifericos lesiones, tratamiento

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 03/08/2022

keiner-redondo
keiner-redondo 🇲🇽

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMI
A
formados
por
fibras
nerviosas
motoras
sensitivas vegetativas
Celulas de schwann
amielinico
hace las veces de vaina
y rodea a una cantidad
mínima de mielina
mielinico estructura
multilaminillar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nervios Perifericos lesiones, tratamiento y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMI

A

formados por fibras nerviosas motoras sensitivas vegetativas Celulas de schwann amielinico hace las veces de vaina y rodea a una cantidad mínima de mielina mielinico estructura multilaminillar

DEGENERACION Y

REGENERACION NEURONAL

Degeneracion walleriana 3 día respuesta a estimulación segmento distal se fragmenta macrófagos 7 dia limpieza de axones en 15- 30 días células de Schwann se dividen rellenan los huecos

Manifestaciones clinicas Alteracion motora se suprime toda actividad motora en el territorio distal a la lesión. Atrofia: 2 a 4 semana Alteracion sensitiva zona autónoma Zona intemedia zona aislada

Manifestaciones clinicas Simpatica reflejos causalgia La interrupción de un nervio periférico acarrea pérdida de la sudoración y de la respuesta pilomatosa, y parálisis vasomotora de la zona autónoma. elimina por completo toda actividad refleja transmitida por ese nervio. síndrome clínico por lesión de un nervio periférico que contiene fibras sensitivas, y se caracteriza por dolor urente insoportable.

DIAGNOSTICO

LESIONES NERVIOSAS PERIFÉRICAS

Cinthya Santiago Ariza

1. La edad 2. La antigüedad de **la lesión

  1. La zona de la lesión es importante**. 4. El pronóstico es mejor en los nervios con predominio sensitivo o motor que en los nervios mixtos. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA REGENERACIÓN

TRATAMIENTO DE LA LESIÓN NERVIOSA

  • Heridas incisas y limpias. ---> Reparación primaria
  • Heridas contaminadas. ---> Sutura secundaria.
  • Pérdida de sustancia. ---> Reparación con injertos. Lesiones cerradas. ---> Aguardar la reinervación para evitar la exploración quirúrgica temprana. Lesiones de primero, segundo y tercer grado. ---

No necesitan tratamiento quirúrgico. Algunos casos de las lesiones de cuarto grado. --- Tratamiento quirúrgico. Lesiones de quinto grado --- Siempre tratamiento quirúrgico.

TÉCNICAS DE CIRUGÍA DIRECTA DEL NERVIO

Sutura directa:

Se realiza una sutura epineural

(sutura del epineuro),

epiperineural o perineural

(fascicular) con técnicas

microquirúrgicas (microscopio

quirúrgico y material

adecuado) con nailon

monofilamento de 9/0 y 10/0.

TÉCNICAS DE CIRUGÍA DIRECTA DEL NERVIO Injertos: Cuando existe pérdida de sustancia o cuando los cabos se han retraído y no es posible realizar una sutura términoterminal, se recurre a los injertos fasciculares. Los más utilizados son los autoinjertos que se extraen del safeno externo o sural (nervio que causa escaso déficit), de las ramas medias del musculo cutáneo del antebrazo y de las ramas terminales del braquial cutáneo interno.

TÉCNICAS DE CIRUGÍA DIRECTA DEL NERVIO Neurolisis: La exoneurolisis es la liberación del tronco nervioso del tejido fibroso, que puede rodearlo y estrangularlo. La endoneurolisis es la liberación de los distintos fascículos resecando el tejido fibroso que los envuelve. Se practican en los casos de lesiones de segundo y tercer grado que han formado un neuroma fusiforme.

AFECCIONES NERVIOSAS PERIFERICAS

Manifestaciones clínicas Sensitivas -Dolor -Parestesias -Hipostesia Motoras -Debilidad muscular -Atrofia músculos distales NEUROPATÍA POR ATRAPAMIENTO Las mononeuropatías provocadas por compresión o irritación mecánica, en un lugar anatómico particularmente vulnerable

  • (^) Lesiones agudas : inicio inmediato
  • (^) Lesiones crónicas : inicio gradual y retardado Electrodiagnóstico o (^) Tratamiento farmacológico o (^) Técnicas de bloqueo nervioso o (^) Técnicas de estimulación eléctrica o (^) Terapia física o (^) Psicoterapia Lesiones de doble atrapamiento y de atrapamiento múltiple Los pacientes con síntomas de atrapamiento de un nervio en un nivel generalmente tienen síntomas que indican compresión del mismo nervio en otro nivel de la misma extremidad