Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neoplasia Intraepitelial Cervical: Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino, Diapositivas de Terapia Ocupacional

Este documento proporciona una descripción detallada de la neoplasia intraepitelial cervical (nic), una condición precancerosa en la que las células anormales crecen en la capa más externa del cuello uterino. Se explica la clasificación de la nic en diferentes grados (nic i, nic ii, nic iii), los factores de riesgo asociados, la fisiopatología, los signos y síntomas, y los aspectos histopatológicos. Además, se aborda el tratamiento, que puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia y terapias dirigidas. El documento también menciona los tipos de cáncer cervical más comunes, como el carcinoma de células escamosas y el adenocarcinoma, y proporciona información sobre el pronóstico y la supervivencia de las pacientes. Este recurso sería valioso para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender mejor las lesiones precursoras del cáncer de cuello uterino y su manejo clínico.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 18/05/2024

alexa-carolina-avalos-escobedo
alexa-carolina-avalos-escobedo 🇲🇽

5 documentos

1 / 60

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CANCER
DE
CERVIX
P
A
T
O
L
O
G
I
A
ITZALIANNA VALDIVIA LÓPEZ
ALVARO ISMAEL ESPARZA PASILLAS
NANCY CHAVEZ ALVAREZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neoplasia Intraepitelial Cervical: Lesiones Precursoras del Cáncer de Cuello Uterino y más Diapositivas en PDF de Terapia Ocupacional solo en Docsity!

CANCER

DE

CERVIX

P

A

T

O^ L^ O G

I A

I T Z A L I A N N A V A L D I V I A L Ó P E Z A L V A R O I S M A E L E S P A R Z A P A S I L L A S N A N C Y C H A V E Z A L V A R E Z

Lesiones precursoras de cancer cervical

CLASIFICACION: NIC I: Displasia leve alteraciones que se encuentran en el tercio inferior del epitelio Celulas con diferenciación alterada 60% regresa a la normalidad con tratamiento .

CLASIFICACION NIC II: Displasia moderada células indiferenciadas Afecta ⅔ inferior del tracto epitelial 50% regresan a la normalidad 50% progresan con lesiones mayores

Múltiples parejas sexuales ETS( HV2 y VPH) Inmunosupresiones Inicio de vida sexual temprana Multiparidad Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual Tabaquismo FACTORES DE RIESGO

Está relacionada con la infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH), especialmente por los genotipos de alto riesgo como el 16 y el

  1. la NIC implica una combinación de factores genéticos, virales e inmunológicos que interactúan para promover la transformación maligna de las células del cuello uterino. FISIOPATOLOGIA

ETIOLOGIA se debe a una infección por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH).

DIAGNOSTICO Citología cérvicovaginal (papanicolaou) Colposcopia Biopsia cervical Biología molecular(pruebas de(VPH)

TRATAMIENTO Observación: En casos de NIC de bajo grado, es posible que se decida simplemente observar la lesión de forma periódica para detectar cambios. Crioterapia LEEP (excisión electroquirúrgica mediante asa diatérmica) Cirugía láser:

HISTOLOGIA Lesión de bajo grado (NIC I). Epitelio escamoso con presencia de coilocitos en el tercio superior y pérdida de la maduración del tercio inferior. Lesión de alto grado (NIC II). Células neoplásicas indiferenciadas que reemplazan el 70% del espesor de epitelio. Lesión de alto grado (NIC III). Células neoplásicas con pérdida de la relación núcleo citoplasma, atipia y actividad mitósica en todo el espesor del epitelio.

PATOLOGIA MACROSCÓPICA Colposcopia, lesión de alto grado en cérvix. Vasos atípicos. Colposcopia, lesión de alto grado en cérvix. Mosaico grueso. Colposcopia, lesión de alto grado en cérvix. Puntilleo (punteado) grueso. Colposcopia, lesión de alto grado en cérvix. Epitelio acetoblanco denso.

V I R U S D E L P A P IL^ O M A H U M A N O

RAMNANI D. VISUAL SURVEY OF SURGICAL PATHOLOGY [INTERNET]. HTTPS://WWW.WEBPATHOLOGY.COM. 2003-2024 WEBPATHOLOGY, LLC [CITADO EL 3 DE OCTUBRE DE 203D. C.]. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.WEBPATHOLOGY.COM CANCER DE CERVIX [INTERNET]. PATHOLOGYOUTLINES. 2001. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.PATHOLOGYOUTLINES.COM ETIOLOGIA ETIOLOGIA VPH16-18 CEPAS DE ALTO RIESGO INFECTADO--PIEL-PIEL--HERIDA--TRASMICION SEXUAL CASOS DE CÁNCER CERVICAL, ASÍ COMO DE OTROS CÁNCERES ANOGENITALES Y OROFARÍNGEOS ESTAN ASOCIADOS MIL COPIAS POR CELULA

RAMNANI D. VISUAL SURVEY OF SURGICAL PATHOLOGY [INTERNET]. HTTPS://WWW.WEBPATHOLOGY.COM. 2003-2024 WEBPATHOLOGY, LLC [CITADO EL 3 DE OCTUBRE DE 203D. C.]. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.WEBPATHOLOGY.COM CANCER DE CERVIX [INTERNET]. PATHOLOGYOUTLINES. 2001. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.PATHOLOGYOUTLINES.COM FISIOPATOLOGIA FISIOPATOLOGIA VIRUS-- LATENTE DENTRO DE LA CÉLULA EPITELIAL-- BAJA TASA DE PROLIFERACIÓN VIRUS ENTRA EN EL CICLO LISOGÉNICO--AUMENTA LA TASA DE PROLIFERACIÓN. FINALMENTE-- VIRUS SE ENSAMBLAN Y SECRETAN A PARTIR DE QUERATINOCITOS-- REPETIR EL CICLO DE INFECCIÓN. E6Y E7 INACTIVAR A P53 DETIENE CICLO CELULAR Y RB