Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Neonatología y su relación, Tesis de Neonatología

Call Sunday new natology Academy

Tipo: Tesis

2023/2024

Subido el 25/06/2025

braulio-perez-coaquira
braulio-perez-coaquira 🇵🇪

4 documentos

1 / 30

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL
Dra. Diana Reque Cárdenas
Médico Psiquiatra Psicoterapeuta
Hospital Nacional “Hipólito Unánue”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Neonatología y su relación y más Tesis en PDF de Neonatología solo en Docsity!

TRASTORNO ORGÁNICO CEREBRAL

Dra. Diana Reque Cárdenas Médico Psiquiatra Psicoterapeuta Hospital Nacional “Hipólito Unánue”

La Cognición comprende la memoria, el lenguaje, la orientación, el juicio, la gestión de las

relaciones interpersonales, la realización de acciones (praxis) y la resolución de problemas.

Los trastornos reflejan la desorganización de uno o más de los anteriores dominios y así

mismo, se complican frecuentemente con síntomas conductuales.

Síndrome orgánico cerebral agudo.

➢ Inicio brusco

➢ Corta duración

➢ Pronóstico favorable

➢ Déficit cognitivo generalizado

➢ Comportamiento y alucinaciones

➢ Somnoliento e inactivo

➢ Lesión estructural cerebral

➢ Evolución a estado demencial

➢ Deterioro grave de procesos intelectuales

➢ Frecuentes síntomas psicóticos

➢ Alucinaciones

➢ Ideas delirantes

Síndrome orgánico cerebral crónico

Manifestaciones clínicas

DELIRIUM

DSM V:

  • “es una entidad caracterizada por una alteración de la conciencia y un cambio en la cognición durante un periodo breve de tiempo.” CIE 10:
  • “se caracteriza por la presencia simultanea de trastornos de conciencia, atención, percepción, pensamiento, memoria, psicomotricidad, emociones, y del ciclo sueño vigilia”

CLINICA

Alteraciones de la conciencia Estado de activación Atención

Alteraciones de la percepción

  • Visuales
  • Auditivas Ilusiones
  • Visuales
  • Auditivas
  • mixtas Alucinaciones

Alteraciones autonómicas y psicomotoras Alteración Psicomotora

  • Simple inquietud
  • Hiperactividad
  • Movimientos simples o complejos Alteración autonómica
  • Cualquier manifestación vegetativa
  • Muchas veces son orientadoras sobre la etiología

DSM V Alteración de la conciencia Cambio en las funciones cognoscitivas o presencia de alteración en la percepción Las alteraciones se presentan en un corto periodo de tiempo y tiende a fluctuar a lo largo del día Demostración de que la alteración es un efecto fisiológico de una enfermedad médica CIE- 10 Enturbiamiento de la conciencia Trastornos de la cognición; deterioro de la memoria inmediata con mantenimiento de la remota o desorientación en tiempo, espacio o persona. Al menos una alteración psicomotriz Alteración del ciclo sueño-vigilia Instauración súbita y fluctuaciones diurnas Antecedentes o datos objetivos en las exploraciónes de que pudiera ser responsable del síndrome DIAGNOSTICO

Manifestación Delirium Demencia Alteración de la memoria Siempre presente Siempre presente Alteración del pensamiento Siempre presente Siempre presente Alteración del juicio Siempre presente Siempre presente Alteración de conciencia Siempre presente Generalmente ausente Déficit de atención Siempre presente Sólo en estados avanzados Fluctuaciones diurnas Siempre presente ocasionalmente Desorientación Siempre presente Generalmente presente Fallo de percepción Generalmente presente ocasionalmente Discurso incoherente Generalmente presente ocasionalmente Alt. Ciclo sueño-vigilia Generalmente presente ocasionalmente Exacerbación nocturna Generalmente presente ocasionalmente Conciencia de enfermedad Durante periodos lúcidos Primeras etapas DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

DEMENCIA

Clasificación de Demencia según su etiología. CIE- 10 DSM V Trastornos mentales orgánicos, incluidos los sintomáticos Demencia en la enfermedad de Alzheimer:

  • Demencia en la enfermedad de Alzheimer de
  • Demencia en la enfermedad de Alzheimer de
  • Demencia en la enfermedad de Alzheimer atípica o mixta.
  • Demencia en la enfermedad de Alzheimer sin especificación. Demencia vascular:
  • Demencia vascular de inicio agudo.
  • Demencia multi-infarto.
  • Demencia vascular subcortical.
  • Demencia vascular mixta cortical y subcortical.
  • Otras demencias vasculares.
  • Demencia vascular sin especificación. Demencia en enfermedades clasificadas en otro lugar:
  • Demencia en la enfermedad de Pick.
  • Demencia en la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
  • Demencia en la enfermedad de Huntington.
  • Demencia en la enfermedad de Parkinson.
  • Demencia en la infección por VIH.
  • Demencia en enfermedades específicas clasificadas en otro lugar. Demencia sin especificación Delirum, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognitivos Demencia por Alzheimer. Demencia vascular. Demencia por VIH. Demencia por traumatismo craneal. Demencia por enfermedad de Parkinson. Demencia por enfermedad Huntington. Demencia debida a enfermedad de Pick. Demencia por enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Demencia por otras enfermedades médicas. Demencia inducida por el consumo de sustancias. Demencia debido a múltiples etiologías. Demencia no especificada. ETIOLOGIA