Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NEONATOLOGIA DESARROLLO, Apuntes de Pediatría

CARACTERISTICAS PRINCIPALES DEL NEONATO SANO

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 03/06/2025

norka-martinez-mejias
norka-martinez-mejias 🇻🇪

11 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ICTERICIA
NEONATAL
ESTUDIANTES:
EMMA TORREALBA
DAILYS VELASQUEZ
DARYELIS VELASQUEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NEONATOLOGIA DESARROLLO y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

ICTERICIA

NEONATAL

ESTUDIANTES: EMMA TORREALBA DAILYS VELASQUEZ DARYELIS VELASQUEZ

concepto

Ictericia es un concepto clínico que se

aplica en la coloración amarillenta de la

piel y mucosas ocasionada ocasionada

por hiperbilirrubinemia (en RN) cuando

sobre pasa la sifra de 5mg/dL

Puede ser : Fisiológica Patológica

ictericia fisiológica

Aparece después de las prieras 24 horas de vida con >4mg/dL

Los límites pueden variar para el ictero fisiológico, para este

<12,9mg/dL en el RN a término y 15mg/dL en el pre-termino.

WWW.SITIOINCREIBLE.COM ¿Cuándo Aparece?

Neonatos a Término: entre 3 y 48 horas.

Neonatos pre-término: entre las 48 y 72 horas.

¿Cuándo Desaparece?

Neonatos a Término: a final de la primera semana de vida.

Neonatos pre-término: hacías finales de la segunda semana de vida

o 14 días.

mecanismo vinculados a la producción de ictericia fisiológica. Volumen de eritrocitos. bilirrubina marcada precoz. circulación entero hepática de la bilirrubina. Aumento de la carga de bilirrubina en la célula hepatíca. captación defectuosa de la bilirrubina. Proteínas. Ingestión retardada en calorías en las primeras 48 a 72 horas. excreción defectuosa de bilirrubina. UDP de glucuronil transferasa. Circulación hepática. Aporte de de o2, por ligadura precoz de cordón umbilical. Si el conducto venoso de arancio es permeable hace que esquive las sinusoides hepáticas.

Hemoglobina, hematocrito y lagrima periférica. Bilirrubina total y directa. Conteo de reticulocitos. Grupo sanguíneo Y RH a la madre y el neonato. Prueba de coonbs madre y neonato. Y otros , como subgrupos de RH y otros niveles de G6PI. Exámenes de laboratorio:

QUERNICTERO O ICTERICIA NUCLEAR Es la complicación mas grave en la primera semana de vida , se ve sobre todo en prematuros de menos de 1.500g con dificultad respiratoria, acidosis.

El RN luce ligeramente enfermo apático Somnoliento Bosteza con frecuencia Rechaza los alimentos Reflejo de Moro débil Reflejos tendinosos débiles o ausentes. ESTADIO I Opistoronos con puños cerrados signo del sol poniente Nistagmos Alteraciones de la regulación térmica Movimientos atetósicos. Convulsiones Apnea, y a veces muerte. ESTADIO II cuadro clínico Después del año puede aparecer opistotonos Movimientos irregulares Rigidez de la nuca, y epilepsia Más adelante aparece retraso mental Trastorno en el lenguaje Sordera Parálisis cerebral. ESTADIO IV Disminución de la espasticidad. ESTADIO III

Tratamiento

No existe cura, una vez

instalado el quernictero lo

imprensidible es el

tratamiento profiláctico, el

cual se logra con una

vigilancia de la ictericia.

¡Muchas gracias por¡Muchas gracias por ser parte! ser parte!