Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NEOCLASICO EN ESTADOS UNIDOS, Esquemas y mapas conceptuales de Historia de la Arquitectura

NEOCLASICISMO EN ESTADOS UNIDOS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 21/04/2022

marco-antonio-acosta-hernandez
marco-antonio-acosta-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Materia: Historia de la Arquitectura
Docente: Arq. Abigail Chávez Martín
Alumno: Marco Antonio Acosta Hernández
EL NEOCLASICO EN ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DE LA ARQUITECRURA II
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NEOCLASICO EN ESTADOS UNIDOS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!

Materia: Historia de la Arquitectura

Docente: Arq. Abigail Chávez Martín

Alumno: Marco Antonio Acosta Hernández

EL NEOCLASICO EN ESTADOS UNIDOS

HISTORIA DE LA ARQUITECRURA II

Introducción Capitolio en Washington Características Tribunal Supremo

EL NEOCLÁSICO EN ESTADOS

UNIDOS

El movimiento neoclásico en américa (1780-1860) fue introducido por uno de los presidentes más influyentes, Thomas Jefferson. Después de viajar mucho por Europa, fue impresionado por las ideas retornar a la pureza estructural Se caracteriza por la sencillez por el predominio de lo decorativo. Elementos clásicos, como columnas de orden dórico y jónico, frontones, bóvedas y cúpulas entre otros. Es el lugar de las reuniones del congreso de estados unidos y la legislatura del gobierno federal. Sus Arquitectos fueron Thomas Walter, William Thorton, Benjamin Latrobe y George White Es el tribunal más alto existente en los estados unidos. Fue diseñado por Cass Gilbert. Es de cuatro pisos y en su fachada de mármol tiene guirlandas, casetones, frontón y columnas. La arquitectura neoclásica ejerce un verdadero atractivo sobre los arquitectos americanos en la primera mitad del siglo 19.