Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Necesidades, la piramide de Maslow, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología del Desarrollo Humano

las necesidades de Maslow, se ven los niveles de necesidades de cada uno de ellos. las necesidades de Maslow, se ven los niveles de necesidades de cada uno de ellos. las necesidades de Maslow, se ven los niveles de necesidades de cada uno de ellos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 16/05/2025

diana-desales
diana-desales 🇲🇽

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mtra. Diana Desales
Teoría de las necesidades
básicas de Maslow
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Necesidades, la piramide de Maslow y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología del Desarrollo Humano solo en Docsity!

Mtra. Diana Desales

Teoría de las necesidades

básicas de Maslow

Biografía de Abraham Maslow (1908 - 1970)

  • (^) Psicólogo humanista estadounidense.
  • (^) Nació en Brooklyn, Nueva York, el 1 de abril
  • (^) Para satisfacer a sus padres estudio leyes en

el City College de Nueva York.

  • (^) Se caso con Berta Goodman, su prima

mayor, en contra de los deseos de sus

padres. Con ella tuvo dos hijas.

  • (^) Ambos es fueron a vivir a Wisconsin de

manera que él pudiera acudir a la

Universidad de Wisconsin, y fue aquí donde

comenzó a interesarse por la psicología y su

trabajo comenzó a mejorar

considerablemente.

Biografía

Biografía

  • (^) Pasaba tiempo trabajando con Harry Harlow, famoso por sus experimentos con bebés de monos y el comportamiento del apego.
  • (^) Se recibió en 1930 y su doctorado en 1934, todos en psicología.
  • (^) 1934 propone su teoría psicológica llamada hoy en día “Jerarquía de necesidades de Maslow”
  • (^) 1951 Maslow pasó a ser Jefe del

departamento de Psicología en Brandeis,

permaneciendo allí durante 10 años y

teniendo la oportunidad de conocer a Kurt

Goldstein (quien le introdujo el concepto de

auto-actualización) y comenzó su propia

andadura teórica.

Biografía

  • (^) Se le considero el iniciador de la tercera fuerza de la psicología. Las otras dos fuerzas son el psicoanálisis y el conductismo.
  • (^) Paso sus últimos años semi-retirado en California hasta el 8 de junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad.

Biografía

Principales aportaciones a la

psicología

Abraham Maslow

Aportaciones

  • (^) La jerarquía de necesidades de Maslow es una teoría psicológica propuesta en 1943.
  • (^) Es una teoría sobre la motivación humana, posteriormente ampliada. Maslow formuló una jerarquía en las necesidades básicas, los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados.

Pirámide de Maslow

Aportes

  • (^) La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo una vez se hayan satisfecho las necesidad inferiores en la pirámide.
  • (^) Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento hacia arriba en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. En términos de economía se usaba mucho este método de jerarquización, hasta que se simplificó en una sola "felicidad".

Seguridad

  • (^) Surgen de la necesidad de que la personas se

sienta segura y protegida. Dentro de ellas se

encuentran:

  • (^) Seguridad física
  • (^) Seguridad de empleo
  • (^) Seguridad de ingresos y recursos
  • (^) Seguridad moral y fisiológica
  • (^) Seguridad familiar
  • (^) Seguridad de salud
  • (^) Seguridad contra el crimen de la propiedad personal
  • (^) Seguridad de autoestima

Necesidades de Afiliación

  • (^) Están relacionadas con el desarrollo afectivo

del individuo, son las necesidades de

asociación, participación y aceptación. En el

grupo de trabajo, entre estas se encuentran:

  • (^) Amistad
  • (^) Afecto
  • (^) Amor

Se satisfacen mediante las funciones de

servicios y prestaciones que incluyen

actividades deportivas, culturales y recreativas.

  • (^) Son las más elevadas, se hallan en la cima de

la jerarquía, a través de su satisfacción

personal, encuentran un sentido a la vida

mediante el desarrollo de su potencial en una

activad.

Necesidad de autorrealización