

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tanatología Enfermería Características que tienen que tomarse en cuenta para pacientes en etapa terminal
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El paciente puede tener dificultad para comer o tragar, por lo que se debe adaptar la dieta a sus capacidades. Estimulación del apetito Vigilancia y evaluación de la hidratación Consultar dietas especificas HIGIENE Y CUIDADO PERSONAL Mantenimiento de la higiene Cuidado de la piel Cuidado de la boca Baños y limpieza personal para mantener la comodidad y prevenir infecciones. Prevención de ulceras por presión. Limpieza oral ELIMINACIÓN Control de la incontinencia Tratamiento en estreñimiento Uso de dispositivos de protección y cambio de posición Uso de laxantes o medidas dietéticas para facilitar la eliminación. SUEÑO Y DESCANSO Optimización del sueño Creación de un ambiente tranquilo y cómodo para facilitar el sueño DOLOR Y OTROS SÍNTOMAS Control del dolor Atención espiritual Uso de medicamentos para aliviar el dolor y otros síntomas como náuseas, dificultad para respirar, o ansiedad. La atención espiritual puede ayudar a encontrar paz y significado en la etapa final de la vida COMUNICACIÓN Comunicación efectiva Es importante comunicar al paciente y a su familia sobre las necesidades y los cuidados APOYO EMOCIONAL Manejo de emociones Se debe proporcionar apoyo emocional al VÁZQUEZ JM. (19933) “EL ENFERMO TERMINAL UN RETO PARA LA ENFERMERÍA” ESPAÑA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, HOSPITAL PROVICIONAL MORENO DE MORA. DISPONIBLE EN: HTTPS://RODIN.UCA.ES/BITSTREAM/HANDLE/10498/11438/14093546.PDF?
paciente y a su familia, ya que la etapa final de la vida puede ser difícil AMBIENTE Confort Se debe crear un ambiente cómodo y seguro para el paciente, donde se sienta cuidado y respetado. NECESIDADES PSICOLÓGICAS APOYO EMOCIONAL Necesitan apoyo emocional para el manejo de sentimientos de ansiedad, miedo, tristeza y depresión (moderación) SER ESCUCHADO Ser escuchado al comunicar dudas, miedos conforme avanza el proceso de la enfermedad, temores, teniendo una base de asistencia psicológica AMOR Y PERTENENCIA Sentirse integrado en ámbitos sociales como es la familia. SEGURIDAD Hacer que el paciente no sienta rechazo o abandono, proporcionando información y explicación sobre procedimientos técnicos que se le realicen ACEPTACIÓN Y ADAPTACIÓN Ayudar a llegar a la fase de aceptación en su condición terminal. Enseñar y encontrar formas de adaptarse emocionalmente a los cambios funcionales de la persona, debido a la perdida de independencia y/o autonomía. ACEPRTACIÓN DE LA MUERTE La aceptación de la muerte le permitirá: reducir ansiedad, miedo, encontrar “luz”, paz, tranquilidad. Le permite tener espacio de meditación para “cerrar” asuntos pendientes personales. DIGNIDAD La persona no pierde su valor, por lo que debe ser respetada y tratada VÁZQUEZ JM. (19933) “EL ENFERMO TERMINAL UN RETO PARA LA ENFERMERÍA” ESPAÑA: UNIVERSIDAD DE CÁDIZ, HOSPITAL PROVICIONAL MORENO DE MORA. DISPONIBLE EN: HTTPS://RODIN.UCA.ES/BITSTREAM/HANDLE/10498/11438/14093546.PDF?