Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Necesidades de formación del docente como mediador en los procesos de enseñanza-aprendizaj, Resúmenes de Desarrollo Cognitivo

El documento analiza las necesidades de formación que requiere el docente desde su rol como mediador en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Destaca la importancia de una formación específica en atención a la diversidad, el uso de metodologías concretas, el aprendizaje centrado en el alumno y las prácticas inclusivas en el aula. Además, resalta la necesidad de una formación permanente en materia de diversidad e inclusión para dar respuesta a retos como la construcción de currículos flexibles y personalizados. El documento también aborda la preparación de los docentes para la reflexión teórica de conceptos clave como cultura, interculturalidad, diversidad e inclusión, así como sobre las categorías que marcan las diferencias entre las personas. Finalmente, se enfatiza la importancia de estrategias de acción que se enseñen en el propio centro y en entornos de colaboración como factor de aprendizaje promotor de mejora.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 16/11/2022

andrea-alvare
andrea-alvare 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cuáles son las necesidades de formación que requiere el
docente desde su rol como mediador en los procesos de
enseñanza aprendizaje?
formación especfica en atención a la diversidad, en el uso de metodologas
concretas para ello,
por el aprendizaje centrado en el alumno y en las prácticas inclusivas en el
aula, para asegurar mejores actitudes y realizar una enseñanza más
democrática. Por ello, estos autores consideran que crear un entorno inclusivo
para el crecimiento del alumno puede ser la base de cualquier programa de
formación del profesorado.
la formación permanente en materia de diversidad e inclusión para dar
respuesta a retos como la construcción de curriculum flexibles y abiertos,
personalizados, teniendo presente el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA),
ideado en el Center for Applied Special Technology (CAST).
preparar docentes para la reflexión teórica de conceptos como cultura,
interculturalidad, diversidad, inclusión..., pero tambi+n sobre las categoras que
marcan las diferencias entre las personas, como clase social, g+nero y
desigualdad.
estrategias de acción que sean enseñadas en el propio centro, y en entornos
de colaboración como factor de aprendizaje promotor de mejora
el profesorado desempeña uno de los más importantes roles, al ser una pieza
clave para el trabajo interactivo, colaborativo y productivo con aprendices,
programas de estudio, proceso de enseñanza-aprendizaje y colectivo de
docentes (Solak y .er, 2018, p. 42).
El profesorado requiere de una formación continua que le permita desempeñar
cabalmente ese importante rol,
lograr que los educandos alcancen el desarrollo máximo de todas sus
capacidades y prepararlos para enfrentar los retos que se derivan de la
convivencia en la sociedad del conocimiento que caracteriza este siglo. De esta
manera, estos autores conciben, además de la formación de profesionales
competentes, la necesidad del desarrollo integral de sus personalidades,
concepción que se comparte en esta investigación.
Axiolgicas: desarrollo de la responsabilidad profesional, social y laboral,
solidaridad, honestidad, dignidad, patriotismo, humanismo, honradez, justicia
social, conciencia de la necesidad del cuidado y conservación del medio
ambiente para el desarrollo sostenible y respeto a la diversidad.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Necesidades de formación del docente como mediador en los procesos de enseñanza-aprendizaj y más Resúmenes en PDF de Desarrollo Cognitivo solo en Docsity!

¿Cuáles son las necesidades de formación que requiere el

docente desde su rol como mediador en los procesos de

enseñanza aprendizaje?

formación específica en atenci ón a la diversidad, en el uso de metodologías concretas para ello, por el aprendizaje centrado en el alumno y en las prácticas inclusivas en el aula, para asegurar mejores actitudes y realizar una enseñanza más democrática. Por ello, estos autores consideran que crear un entorno inclusivo para el crecimiento del alumno puede ser la base de cualquier programa de formación del profesorado. la formación permanente en materia de diversidad e inclusión para dar respuesta a retos como la construcción de curriculum flexibles y abiertos, personalizados, teniendo presente el Diseño Universal de Aprendizaje (DUA), ideado en el Center for Applied Special Technology (CAST). preparar docentes para la reflexión teórica de conceptos como cultura, interculturalidad, diversidad, inclusión..., pero también sobre las categorías que marcan las diferencias entre las personas, como clase social, género y desigualdad. estrategias de acción que sean enseñadas en el propio centro, y en entornos de colaboración como factor de aprendizaje promotor de mejora el profesorado desempeña uno de los más importantes roles, al ser una pieza clave para el trabajo interactivo, colaborativo y productivo con aprendices, programas de estudio, proceso de enseñanza-aprendizaje y colectivo de docentes (Solak y Ç er, 2018, p. 42). El profesorado requiere de una formación continua que le permita desempeñar cabalmente ese importante rol, lograr que los educandos alcancen el desarrollo máximo de todas sus capacidades y prepararlos para enfrentar los retos que se derivan de la convivencia en la sociedad del conocimiento que caracteriza este siglo. De esta manera, estos autores conciben, además de la formación de profesionales competentes, la necesidad del desarrollo integral de sus personalidades, concepción que se comparte en esta investigación. Axiológicas : desarrollo de la responsabilidad profesional, social y laboral, solidaridad, honestidad, dignidad, patriotismo, humanismo, honradez, justicia social, conciencia de la necesidad del cuidado y conservación del medio ambiente para el desarrollo sostenible y respeto a la diversidad.

Cognitivo-instrumentales : desarrollo del pensamiento crítico, independencia para la toma de decisiones, autonomía para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, habilidades laborales e investigativas para la solución creativa de problemas profesionales, dominio de las Tecnologías de la Informaci ón y la Comunicación (TIC) como fuente y medio de aprendizaje, así como en funci ón del desempeño laboral e investigativo, habilidades para el trabajo en equipos a partir de la cooperación y ayuda, dominio de lenguas extranjeras.