Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Teórico de Albañilería: Preguntas y Respuestas - Prof. Humberto, Apuntes de Estructuras y Máquinas Hidráulicas

Este documento contiene un examen teórico sobre albañilería, incluye 20 preguntas con respuestas sobre temas como la resistencia de muros, la humedad, la succión, el peso de la estructura y más. Ideal para estudiantes de arquitectura o ingeniería.

Qué aprenderás

  • ¿Cuál es el espesor efectivo de un muro portante?
  • ¿Es correcto humedecer la superficie rugosa con lechada de cemento para el asentado de la primera hilada?
  • ¿Cuál es la resistencia a compresión del concreto usado para elementos de confinamiento?
  • ¿Se considera el peso de la cimentación en el cálculo del peso de la estructura?
  • Para qué casos se usan las unidades huecas y para qué casos se usan las unidades sólidas?
  • ¿Qué tipo de falla puede presentarse en muros armados?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 26/01/2022

elayne-perez-ayma
elayne-perez-ayma 🇵🇪

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EXAMEN TEÓRICO DE ALBAÑILERÍA
ALUMNO: JURO RIVAS JONATHAN RICHARD
1.- Cuando los confinamientos son débiles en corte (sección reducida o falta de
estribos), la grieta los atraviesa simultáneamente con el muro, por lo que se
genera una situación: SE GENERA UNA SITUCION Terminal
2.- A la cantidad de muros provista en una edificación en cada dirección es un
parámetro importante para controlar el comportamiento de los muros y del
edificio, se llama:
3. ¿Cuántos y que tipo de pruebas se realizan a las unidades de albañilería de
acuerdo a la norma E070?
4.- ¿Se considera para el cálculo del peso de la estructura el peso de la
cimentación?
5.- ¿Qué tipo de falla puede presentarse en muros armados?
LA falla por flexión
6.- ¿Qué tipos de falla pueden presentarse en un sistema estructural a base de
albañilería confinada?
Agrietamiento vertical en las esquinas, en unión de muros perpendiculares.
Agrietamiento inclinado por+los+esfuerzos de tensión diagonal en las piezas.
Concentracin de grietas en las aberturas. Colapso de muros largos.
Falla por corte y por deslizamiento
7.- ¿Cuáles son los objetivos de la Norma E070?
LA NORMA E070 tiene por objetivo establecer los requisitos y las exigencias
mínimas para el análisis, el diseño, los materiales, la construcción, el control de
calidad y la inspección de las edificaciones de albañilería estructuradas
principalmente por muros confinados y por muros armados., asi como para las
estructuras especiales de albañilería como (muros de contención y reservorios)
8.- ¿Es correcto que se humedezca la superficie rugosa con lechada de
cemento para el asentado de la primera hilada?
No es correcto la lechada de cemento en la superficie rugosa para muros de
albañilería confinada, este tratamiento “lechada” podría ser efectivo si la
superficie no fuera rugosa…. La rugosidad de la superficie de sobreciemientos
y cimientos permiten el buen asentado del elemento de albañilería,,,,,, además
estos serán confinados con columnas mas adelante….
9.- ¿Defina grado de succión y mencione algunas recomendaciones para
evitarlas en la construcción de un muro?
Grado de succion es aquel grado que evalua las condiciones de las unidades
de albañilería confinada, siendo estas que determinaran la resistencia y dureza
de estos elementos.
Se recomienda.
10.- ¿Para qué casos se usan las unidades huecas?
11.- ¿Para qué casos se usan las unidades sólidas?
12.- ¿Por qué es necesario que los muros portantes tengan continuidad
vertical?
mencione algunas recomendaciones para
con la finalidad de que pueda transmitir cargas horizontales y verticales de un
nivel ai nivel inferior o a la cimentacion. Estos muros componen la estructura de
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Teórico de Albañilería: Preguntas y Respuestas - Prof. Humberto y más Apuntes en PDF de Estructuras y Máquinas Hidráulicas solo en Docsity!

EXAMEN TEÓRICO DE ALBAÑILERÍA

ALUMNO: JURO RIVAS JONATHAN RICHARD

1 .- Cuando los confinamientos son débiles en corte (sección reducida o falta de estribos), la grieta los atraviesa simultáneamente con el muro, por lo que se genera una situación: SE GENERA UNA SITUCION Terminal 2 .- A la cantidad de muros provista en una edificación en cada dirección es un parámetro importante para controlar el comportamiento de los muros y del edificio, se llama: 3. ¿Cuántos y que tipo de pruebas se realizan a las unidades de albañilería de acuerdo a la norma E070? 4 .- ¿Se considera para el cálculo del peso de la estructura el peso de la cimentación? 5 .- ¿Qué tipo de falla puede presentarse en muros armados? LA falla por flexión 6 .- ¿Qué tipos de falla pueden presentarse en un sistema estructural a base de albañilería confinada? Agrietamiento vertical en las esquinas, en unión de muros perpendiculares. Agrietamiento inclinado por los esfuerzos de tensión diagonal en las piezas. Concentracin de grietas en las aberturas. Colapso de muros largos. Falla por corte y por deslizamiento 7 .- ¿Cuáles son los objetivos de la Norma E070? LA NORMA E070 tiene por objetivo establecer los requisitos y las exigencias mínimas para el análisis, el diseño, los materiales, la construcción, el control de calidad y la inspección de las edificaciones de albañilería estructuradas principalmente por muros confinados y por muros armados., asi como para las estructuras especiales de albañilería como (muros de contención y reservorios) 8 .- ¿Es correcto que se humedezca la superficie rugosa con lechada de cemento para el asentado de la primera hilada? No es correcto la lechada de cemento en la superficie rugosa para muros de albañilería confinada, este tratamiento “lechada” podría ser efectivo si la superficie no fuera rugosa…. La rugosidad de la superficie de sobreciemientos y cimientos permiten el buen asentado del elemento de albañilería,,,,,, además estos serán confinados con columnas mas adelante…. 9 .- ¿Defina grado de succión y mencione algunas recomendaciones para evitarlas en la construcción de un muro? Grado de succion es aquel grado que evalua las condiciones de las unidades de albañilería confinada, siendo estas que determinaran la resistencia y dureza de estos elementos. Se recomienda. 10 .- ¿Para qué casos se usan las unidades huecas? 11 .- ¿Para qué casos se usan las unidades sólidas? 12 .- ¿Por qué es necesario que los muros portantes tengan continuidad vertical? mencione algunas recomendaciones para con la finalidad de que pueda transmitir cargas horizontales y verticales de un nivel ai nivel inferior o a la cimentacion. Estos muros componen la estructura de

un edifico de albaniieria y deberán tener continuidad vertical 13 .- ¿Cuántos pisos como máximo se puede construir con albañilería confinada? se puede realizar un maXimo de 3 pisos debido a que de 3 pisos a mas se equiere una estrucutra de portico yio viga de conexcion o cimentacion 14Cuáles son las funciones principales de una viga solera? para prOveer arri0stre y confinamiento 15 .- ¿Qué podría suceder si se utilizara en un proyecto de albañilería confinada de dos pisos, unidades huecas en los muros confinados del primer piso? 16 .- ¿Qué sucede cuando la densidad mínima del muro reforzado no pasa por un lado de análisis de la edificación? En tal caso se podrá cambiarse el espesor de algunos de los muros, o agregarse placas de concreto armado, para hacer uso de la fórmula, deberá amplificarse el espesor real de la placa por la relación Ec / Em , donde Ec y Em son los módulos de elasticidad del concreto y de la albañilería. 17 .- ¿Cuál es el espesor efectivo (t) para un muro portante? Es igual al espesor del muro sin tarrajeo u otros revestimientos descontando la profundidad de bruñas u otras indentaciones. En otros casos el espesor efectivo es igual al área neta de la sección transversal dividida entre la longitud del muro. 18 .- ¿Cómo deberán ser los estribos en las columnas de confinamiento? Deberán ser cerrados a 135°, pudiéndose emplear estribos con 3/4 de vuelta adicional, atando sus extremos con el refuerzo vertical, o también, zunchos que empiecen y terminen con gancho estándar a 180° doblado en el refuerzo vertical. 19 .- ¿Cuál es la resistencia a compresión del concreto usado para elementos de confinamiento? La resistencia a compresion debe ser mayor o igual a 17,15MPa. La mezcla deberá ser fluida, con un revenimiento del orden de 12,7 cm (5 pulgadas) medida en el cono de Abrams. En las columnas de poca dimensión, utilizadas como confinamiento de los muros en aparejo de soga, el tamaño máximo de la piedra chancada no excederá de 1,27 cm (1/ pulgada). 20 .- ¿mencione algunas consideraciones para el asentamiento de los muros?  En cambios de espesor en la longitud del muro, para el caso de Albañilería Armada  En donde haya juntas de control en la cimentación, en las losas y techos.