Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nada que sea de verdad, Apuntes de Arte

Qn sabe para que yo hago estas cosas

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 10/06/2025

maria-mendez-uwu
maria-mendez-uwu 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
---
**Título de la exposición:**
*Explorando las fronteras del conocimiento:
La teoría de las inteligencias múltiples y la Teoría del Conectoma (según Sebastián
Seung)*
---
¿Sabían que nuestro cerebro alberga más conexiones que estrellas en la galaxia?
Esta increíble red de vínculos es la base de lo que Sebastián Seung llama los
"conectomas", un mapa que revela cómo nuestras neuronas se conectan para
formar pensamientos, emociones y habilidades. Quién se dirige hacia ustedes
(Nombre y apellido)
Hoy, exploraremos cómo estas redes, junto con la teoría de las inteligencias
múltiples, nos ayudan a entender la increíble diversidad de talentos y capacidades
humanas. Prepárense para adentrarse en un universo de conexiones y potenciales
que desafían las ideas tradicionales sobre inteligencia.
---
**II. Desarrollo y análisis**
**A. La Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner)**
Es un modelo de concepción de la mente propuesto en
1983 por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, profesor de la Universidad
de Harvard,
- Propone que la inteligencia no es una capacidad singular, sino un conjunto de
habilidades distintas que operan de manera relativamente autónoma.
- Identifica al menos ocho tipos: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical,
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nada que sea de verdad y más Apuntes en PDF de Arte solo en Docsity!

Título de la exposición: *Explorando las fronteras del conocimiento:

La teoría de las inteligencias múltiples y la Teoría del Conectoma (según Sebastián Seung)*


¿Sabían que nuestro cerebro alberga más conexiones que estrellas en la galaxia?

Esta increíble red de vínculos es la base de lo que Sebastián Seung llama los "conectomas", un mapa que revela cómo nuestras neuronas se conectan para formar pensamientos, emociones y habilidades. Quién se dirige hacia ustedes (Nombre y apellido)

Hoy, exploraremos cómo estas redes, junto con la teoría de las inteligencias múltiples, nos ayudan a entender la increíble diversidad de talentos y capacidades humanas. Prepárense para adentrarse en un universo de conexiones y potenciales que desafían las ideas tradicionales sobre inteligencia.


II. Desarrollo y análisis

A. La Teoría de las Inteligencias Múltiples (Gardner)

Es un modelo de concepción de la mente propuesto en 1983 por el psicólogo estadounidense Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard,

  • Propone que la inteligencia no es una capacidad singular, sino un conjunto de habilidades distintas que operan de manera relativamente autónoma.
  • Identifica al menos ocho tipos: lingüística, lógico-matemática, espacial, musical,

corporal-kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista.

  1. Inteligencia lingüística: Habilidad para usar palabras y lenguaje, como en la escritura o la conversación.
  2. Inteligencia lógica-matemática: Capacidad para entender números, patrones y resolver problemas lógicos.
  3. Inteligencia espacial: Habilidad para imaginar y manipular objetos en el espacio, como en la arquitectura o el arte visual.
  4. Inteligencia musical: Sensibilidad para la música, ritmo y sonidos.

5 Inteligencia corporal-kinestésica: Capacidad para usar el cuerpo para expresarse o resolver problemas, como en deportes o danza.

  1. Inteligencia interpersonal: Habilidad para entender y relacionarse con otros.

7 Inteligencia intrapersonal: Capacidad para conocerse a uno mismo y entender las propias emociones.

  1. Inteligencia Naturalista: La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.

Estas teorías dicen que todos tenemos diferentes tipos de inteligencias y que aprendemos mejor usando nuestras fortalezas.

Material didáctico: Ejemplo visual con un diagrama que ilustre las diferentes inteligencias y ejemplos prácticos en contextos educativos.

B. La Teoría del Conectoma (Seb Sebastián Seung)

innovadora y consciente de su propia complejidad.


V. Preguntas posibles del profesor y respuestas

  1. ¿Cómo complementan la teoría de las inteligencias múltiples y el conectoma en el ámbito educativo? Respuesta: La teoría de Gardner ayuda a diversificar las metodologías pedagógicas para atender diferentes estilos de aprendizaje, mientras que el conectoma revela las bases neurobiológicas de esas habilidades, permitiendo diseñar intervenciones más personalizadas y efectivas.
  2. ¿Qué desafíos enfrentan actualmente los investigadores al mapear el conectoma humano? Respuesta: Los principales desafíos son la resolución técnica de las tecnologías de imagen, la enorme complejidad de las conexiones neuronales y la variabilidad individual, lo que requiere avances en hardware, algoritmos de análisis y colaboración multidisciplinaria.
  3. ¿De qué manera estas teorías pueden influir en el tratamiento de trastornos neurológicos o neurodegenerativos? Respuesta: Comprender las diferencias en los conectomas puede permitir diagnósticos más precisos y terapias personalizadas, así como estrategias de rehabilitación específicas que apunten a reforzar o redistribuir conexiones neuronales afectadas.

Cierre: Gracias por su atención. Espero que esta visión integral inspire nuevas perspectivas sobre el potencial humano y la fascinante complejidad del cerebro.