




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
publico explicativo 2025 para repaso
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El Consejo de Seguridad es el guardián de la paz y seguridad global.
Compuesto por 5 miembros permanentes y 10 no permanentes.
Tiene el poder de investigar, mediar, sancionar e incluso autorizar el uso de la fuerza.
Investigar disputas, recomendar términos de acuerdo.
Imponer embargos económicos, sanciones, autorizar intervención militar.
Nombrar al Secretario General, admisión de nuevos miembros a la ONU.
Cada miembro permanente puede vetar cualquier resolución sustantiva.
Diez miembros son elegidos por la Asamblea General por dos años.
Tres asientos para la región.
Dos asientos designados.
Dos asientos clave.
Dos asientos adicionales.
Un asiento dedicado.
Esta distribución geográfica asegura una representación equitativa.
Su participación es crucial en los debates y la elaboración de resoluciones.
Resoluciones requieren un mínimo de 9 votos afirmativos.
Ausencia de veto de miembros permanentes para resoluciones sustantivas.
Debates abiertos y consultas informales preceden las votaciones.
Se busca el consenso para asegurar legitimidad y apoyo amplio.
El veto paraliza acciones en situaciones críticas. Falta de miembros de África y América Latina como permanentes. Decisiones influenciadas por intereses de miembros poderosos.
Estos desafíos afectan la eficiencia y legitimidad del Consejo.
La ineficacia puede surgir de bloqueos en momentos clave.
Aumentar miembros permanentes y no permanentes.
Limitar uso del veto en genocidio o crímenes de guerra.
Mejorar acceso a información y participación de la sociedad civil.
El futuro del Consejo de Seguridad depende de su adaptación y reforma.