Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mutualismo diapositivas, Diapositivas de Ecología y Medio Ambiente

Presentacion para exposicion de ecologia

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 03/06/2025

heidy-samira-huanca-cueva
heidy-samira-huanca-cueva 🇪🇨

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUC.
COMERCIAL Y DERECHO
Tema:
Integrantes
Sara elizabeth Banchon López
Huanca Cueva Heidy Samira
Quimis Sánchez Angie Nicolle
Rodriguez Rodriguez Jhon Anthony
MUTUALISMO: relación interespecífica
docente:
Delgado Campuzano Diana Valeria.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mutualismo diapositivas y más Diapositivas en PDF de Ecología y Medio Ambiente solo en Docsity!

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUC.

COMERCIAL Y DERECHO

Tema:

Integrantes

Sara elizabeth Banchon López

Huanca Cueva Heidy Samira

Quimis Sánchez Angie Nicolle

Rodriguez Rodriguez Jhon Anthony

MUTUALISMO: relación interespecífica

docente:

Delgado Campuzano Diana Valeria.

Definición: El mutualismo es una relación biológica entre organismos de diferentes especies en la que ambos obtienen beneficios. A diferencia del parasitismo, esta interacción es equitativa y contribuye al bienestar, supervivencia o reproducción de ambos organismos involucrados. :

MUTUALISMO

Características principales:

  • (^) • Ambos organismos se benefician de la interacción.
  • (^) • Puede ser obligado (ambos dependen totalmente uno del otro) o facultativo (pueden vivir separados, pero se benefician más juntos).
  • (^) • Se presenta en numerosos ecosistemas y entre muchas especies, incluyendo plantas, animales y microorganismos.
  • (^) • Contribuye a la biodiversidad y estabilidad ecológica.
  • (^) • Algunos mutualismos son altamente especializados y evolucionaron juntos

Bibliografia

  1. Valencia, R., Pitman, N., León-Yánez, S., & Jørgensen, P. M. (2000). Libro Rojo de las Plantas Endémicas del Ecuador. Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. (Incluye información sobre interacciones planta-polinizador en Ecuador)
    1. Ollerton, J., Winfree, R., & Tarrant, S. (2011). How many flowering plants are pollinated by animals? Biological Reviews, 86(2), 371–390. (Referencia general sobre mutualismos planta-animal, útil para entender el caso de colibríes y flores)
    2. Borrell, B. J. (2005). Long tongues and loose niches: evolution of euglossine bees and their5. INABIO – Instituto Nacional de Biodiversidad del Ecuador. (https://www.inabio.gob.ec/) (Fuente de información científica sobre biodiversidad e interacciones ecológicas en Ecuador)

¡Gracias!