Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

musica apuntes para estudio, Esquemas y mapas conceptuales de Música

musica apuntes para estudio y mejorara la concentrac8on

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/05/2024

Brianna-123
Brianna-123 🇦🇷

1

(1)

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1.2Estructura de una canción
1.2.1. Secciones de una canción
Secciones principales:
Estrofa: La estrofa conforma el cuerpo de la canción, establece el ritmo, el
estilo y la melodía, las estrofas tienen la función de asentar el clima general del tema,
la estrofa es la raíz de todo lo que se quiere transmitir. Cada vez que se escribe
una estrofa la secuencia de acordes se suele mantener intacta, mientras que la
letra suele presentar cambios significativos.
Estribillo: Es la sección que se repite a lo largo del tema de forma frecuente casi
sin alteraciones. Las características más comunes del estribillo son la intensidad,
el impacto, su esencia pegadiza y su bajo nivel de variación, es más pasional,
desagarrado y sencillo. Es aquello que hace que una canción perdure en el
recuerdo, los anzuelos que nos quedan grabados en la memoria. Se puede
encontrar al inicio de una canción, a la mitad de la canción de manera drástica o
sutil.
Secciones secundarias:
Introducción: Es el primer impacto que recibe el oyente, aquellos segundosgicos
que hace que una canción se reconozca al instante.
Puentes: Son aquellas secciones que ejercen como transición entre dos partes de
una canción.
Secciones instrumentales: Es aquella que carece de elementos líricos.
Final: ¿Cómo podemos dejar un buen sabor de boca en el oyente? ¿Cómo
podemos acabar una canción con dignidad?
Enlaces: Los enlaces son elementos muy breves que actúan como lazo entre
secciones.
Estructuras:
Asignamos una letra cuando una sección aparece por primera vez (por ejemplo
A). Cada vez que aparezca una sección diferente le asignamos una nueva letra
(B,C,D, etc).
Estructura AAA verso
Estructura AABA/ABAB B coro
1.2.2. El anzuelo pegadizo
Son aquellos elementos melódicos y/o líricos que llaman la atención del oyente.
También puede ser llamado hook.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga musica apuntes para estudio y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Música solo en Docsity!

1.2Estructura de una canción

1.2.1. Secciones de una canción

 Secciones principales:

Estrofa: La estrofa conforma el cuerpo de la canción, establece el ritmo, el estilo y la melodía, las estrofas tienen la función de asentar el clima general del tema, la estrofa es la raíz de todo lo que se quiere transmitir. Cada vez que se escribe una estrofa la secuencia de acordes se suele mantener intacta, mientras que la letra suele presentar cambios significativos. Estribillo: Es la sección que se repite a lo largo del tema de forma frecuente casi sin alteraciones. Las características más comunes del estribillo son la intensidad, el impacto, su esencia pegadiza y su bajo nivel de variación, es más pasional, desagarrado y sencillo. Es aquello que hace que una canción perdure en el recuerdo, los anzuelos que nos quedan grabados en la memoria. Se puede encontrar al inicio de una canción, a la mitad de la canción de manera drástica o sutil.

 Secciones secundarias:

Introducción: Es el primer impacto que recibe el oyente, aquellos segundos mágicos que hace que una canción se reconozca al instante. Puentes: Son aquellas secciones que ejercen como transición entre dos partes de una canción. Secciones instrumentales: Es aquella que carece de elementos líricos. Final: ¿Cómo podemos dejar un buen sabor de boca en el oyente? ¿Cómo podemos acabar una canción con dignidad? Enlaces: Los enlaces son elementos muy breves que actúan como lazo entre secciones.

 Estructuras:

Asignamos una letra cuando una sección aparece por primera vez (por ejemplo A). Cada vez que aparezca una sección diferente le asignamos una nueva letra (B,C,D, etc). Estructura AAA verso Estructura AABA/ABAB B coro

1.2.2. El anzuelo pegadizo

Son aquellos elementos melódicos y/o líricos que llaman la atención del oyente. También puede ser llamado hook.

Taller – Estructura de una canción:

Nombre:

Fecha:

1. ¿Qué estructura tiene la canción “Hasta la Raíz” de Natalia

Lafourcade? Colocar en Reaper los marcadores para estructurar la

canción en intro,

verso, estrofa, etc..

2. ¿Qué estructura tiene la canción “ojalá” de la Papaya Dada?. Colocar

en Reaper los marcadores para estructurar la canción en intro, verso,

estrofa, etc..

3. Piensa en alguna de tus canciones favoritas ¿Qué letra viene a tu

memoria más fácilmente?

4. Práctica grupal