Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

musculos masticadores, Resúmenes de Anatomía

Aca encontraras todos los musculos masticadores, COMPLETO

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 29/04/2025

laia-rodriguez-3
laia-rodriguez-3 🇦🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MÚSCULOS MASTICADORES
Los músculos masticadores tienen las funciones importantes como lo son el habla,
deglución, masticación, bostezo y mas…
Los musculos masticadores son cuatro:
MUSCULO TEMPORAL : Musculo ancho, aplanado, forma de abanico. Alojandose en
toda su extensión en la fosa temporal
- Origen: Se origina a partir de la linea temporal inferior, dirigiéndose hacia abajo y hacia
delante pasando por el tercio medio de la cara interna del malar/arco cigomatico
En este descenso se origina también de la cresta infratemporal finalmente termina en la
Apof coronoides (de la mandíbula) mediante un tendon
- Relaciones: dos caras y tres bordes
Cara profunda – Descansa sobre la fosa temporal. Entre la fosa temporal y el temporal
van a estar pasando las arterias, venas y nervios temporales profundas anterior y
posterior (provenientes de la arteria maxilar interna)
Tambien va a estar en relacion con el musuclo pterigo lateral (externo) mas o menos a la
altura del tendon (arteria maxilar interna)
Cara superficial – Cubierto por la fascia temporal, también por el arco cigomatico y
también esta cubierto por el musculo masetero
La fascia del tempotal se
- inserta : En la linea del temporal superior a la altura del arco cigomatico, terminando en
el borde superior del arco cigomatico
-Irrigación: Recibe de dos arterias profundas (anterior y posterior) y también recibe sangre
de la arteria temporal superficial
Nervio – Nervio mandibular por los nervios temporales profundos (anterior y posterior)
- Acción: Elevador de la mandíbula
fibras horizontales- retracción de la mandíbula
MASETERO: Musculo cuadrilátero, ancho y es uno de los
músculos mas potentes (musculo principal de la masticación)
- Origen: Se origina en los dos tercios anteriores del borde
inferior del arco cigomatico (superficial) y atrás tenemos el
fascículo profundo, este se dirige hacia abajo para terminar en
la cara externa de la rama ascendente de la mandíbula
- Relaciones: dos caras cuatro bordes
Cara profunda (relacion con la cara externa de la rama ascendente de la mandibula)
cubre la escotadura sigmoidea
- Tambien esta relacionado con el musculo buccinador
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga musculos masticadores y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MÚSCULOS MASTICADORES

Los músculos masticadores tienen las funciones importantes como lo son el habla, deglución, masticación, bostezo y mas… Los musculos masticadores son cuatro: MUSCULO TEMPORAL : Musculo ancho, aplanado, forma de abanico. Alojandose en toda su extensión en la fosa temporal

  • Origen: Se origina a partir de la linea temporal inferior, dirigiéndose hacia abajo y hacia delante pasando por el tercio medio de la cara interna del malar/arco cigomatico En este descenso se origina también de la cresta infratemporal finalmente termina en la Apof coronoides (de la mandíbula) mediante un tendon
  • Relaciones: dos caras y tres bordes Cara profunda – Descansa sobre la fosa temporal. Entre la fosa temporal y el temporal van a estar pasando las arterias, venas y nervios temporales profundas anterior y posterior (provenientes de la arteria maxilar interna) Tambien va a estar en relacion con el musuclo pterigo lateral (externo) mas o menos a la altura del tendon (arteria maxilar interna) Cara superficial – Cubierto por la fascia temporal, también por el arco cigomatico y también esta cubierto por el musculo masetero La fascia del tempotal se
  • inserta : En la linea del temporal superior a la altura del arco cigomatico, terminando en el borde superior del arco cigomatico -Irrigación: Recibe de dos arterias profundas (anterior y posterior) y también recibe sangre de la arteria temporal superficial Nervio – Nervio mandibular por los nervios temporales profundos (anterior y posterior)
  • Acción: Elevador de la mandíbula fibras horizontales- retracción de la mandíbula MASETERO: Musculo cuadrilátero, ancho y es uno de los músculos mas potentes (musculo principal de la masticación)
  • Origen: Se origina en los dos tercios anteriores del borde inferior del arco cigomatico (superficial) y atrás tenemos el fascículo profundo, este se dirige hacia abajo para terminar en la cara externa de la rama ascendente de la mandíbula
  • Relaciones: dos caras cuatro bordes Cara profunda (relacion con la cara externa de la rama ascendente de la mandibula) cubre la escotadura sigmoidea
  • Tambien esta relacionado con el musculo buccinador

Cara superficial cubierto por la fascia del masetero, también esta cubierto por la prolongación anterior de la glandula parotida, cubierto por el conducto parotidio

  • Irrigación e inervación: Este recibe triple irrigacion
  • Vascularizacion/ Irrigación : Musculo metabolicamente activo, Arteria maseterica inferior es proveniente de la arteria facial y la Pre maseterina proviene de la arteria maxilar interna. Tenemos algunos vasos que provienen de la arteria transversa de la cara (nutren la parte superior)
  • Irrigación: Inervado por el nervio maseterino que proviene del tronco temporomaseterino proveniente del nervio mandibular
  • Acción: Elevación de la mandíbula, mediante sus fibras verticales el musculo va a provocar la retracción del arco dentario inferior MUSCULO PTERIGOIDEO INTERNO: Musculo grueso, cuadrilátero y aplanado. Se extiende oblicuamente hacia abajo, atrás y hacia afuera.
  • Origen: Se origina en la fosa pterigoidea dirigiendose hacia abajo atrás y hacia afuera (como habíamos dicho anteriormente) terminando en la cara interna del gonion
  • Relaciones: Cara profunda/ cara interna – con las paredes laterales de la faringe, va a estar en relación con la fascia faríngea y por ultimo vemos también que esta en relación con el musculo tensor del velo del paladar Cara externa: Cubierto por el musculo pterigoideo lateral, sobre el, vemos pasar el nervio lingual, nervio alveolar inferior, a la arteria alveolar inferior, ligamento esfenomandibular y pasan por ultimo las arterias y nervios bucales
  • Irrigación: El musculo pterigoideo interno recibe doble irrigación
    • Una proveniente de la arteria facial, en su trayecto por el cuello
    • Y otra que proviene de la arteria maxilar interna
  • Inervación: El nervio mandibular emite un ramo que sale directamente del tronco del nervio encargándose de inervar al musculo pterigoideo interno
  • Acción: Causa la elevación de la mandíbula