



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este trabajo es sobre los músculos masticadores es de primer semestre de odontología espero y les sirva esta muy resumido la información es sacada de libros referentes a anatomía humana
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Eleva el maxilar inferior y también en dirigirlo hacia atrás; en esta ultima actividad del temporal intervienen sus haces posteriores
La inervación del temporal se hallan encargados los tres nervios temporales profundos que son ramos del maxilar inferior.
Por su cara superficial, este musculo se relaciona con la aponeurosis temporal, los vasos y nervios temporales superficiales y el arco cigomático y la parte superior del masetero. Su cara profunda, contacto directo con los huesos de la fosa temporal, relación con los nervios y arterias temporales profundas anterior, media y posterior y las venas correspondientes. Parte inferior cara se relaciona por dentro con los pterigoideos, el buccinador y la bola grasosa de bicha.
El temporal se fija por arriba en la línea curva temporal inferior, en la fosa temporal, en la cara profunda de la aponeurosis temporal y mediante un haz accesorio, en la cara interna del arco cigomático. Ocupa la fosa temporal y se extiende en forma de abanico cuyo vértice se dirige hacia la apófisis corónides del maxilar inferior.
Su cara externa se halla en relación el pterigoideo interno con el externo y con la aponeurosis interpterigoidea. La cara interna de la rama ascendente del maxilar constituye este musculo un ángulo diedro, por donde se deslizan el nervio lingual, el dentario inferior y los vasos dentarios. La cara interna del pterigoideo interno y la faringe se encuentra el espacio maxilofaringeo atraviesan muy importantes vasos y nervios; entre estos el neumogástrico, glosofaríngeo , espinal e hipogloso y entre aquellos, la carótida interna y la yugular interna.
Superiormente se inserta sobre la cara interna del ala externa de la apófisis pterigoides, en el fondo de la fosa pterigoidea, en parte de la cara externa del ala interna y por medio de un fascículo bastante fuerte, denominado fascículo palatino de Juvara en la apófisis piramidal del palatino.
Comienza en la apófisis pterigoides y termina en la porción interna del ángulo del maxilar inferior. Es principalmente un musculo elevador del maxilar inferior, pero debido a su posición proporciona a este hueso pequeños movimientos laterales. Cara interna se introduce en el musculo el nervio del pterigoideo interno, el cual procede del maxilar inferior.
Haz superior se inserten la superficie cuadrilátera del ala mayor del esfenoides, la cual constituye la bóveda de la fosa cigomática, así como en la cresta esfenotemporal. Haz inferior se fija sobre la cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides. Las fibras de ambos haces convergen hacia afuera y terminan por fundirse al insertarse en la parte interna del cuello del cóndilo, en la capsula articular y en la porción correspondiente del menisco interticular.
Arriba el pterigoideo externo se halla en relación con la bóveda de la fosa cigomática con el nervio temporal profundo medio y con el nervio temporal sus dos fascículos pasa el nervio bucal. Cara anteroexterna esta en relación con la escotadura sigmoidea, con la inserción coronoidea del temporal y con la bola grasosa de Bichat. Cara posterointerna se relaciona con el pterigoideo interno, con el cual se entrecruza por la cara anterior de este y también con los nervios y vasos linguales y dentarios inferiores. Extremidad externa se corresponde con la arteria maxilar interna, la cual puede pasar por su borde inferior o entre sus dos fascículos, bordeando el cuello del cóndilo.
Contracción simultanea de ambos pterigoideos externos produce movimientos de proyección hacia delante del maxilar inferior, el maxilar ejecuta movimientos laterales hacia uno y otro lado, estos movimientos laterales hadiduccion y son los principales en la masticación
Recibe dos ramos nerviosos procedentes del bucal