Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de los Músculos del Hombro y Brazo: Inserciones, Inervación y Vascularización, Apuntes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de los músculos del hombro y brazo, incluyendo sus inserciones, inervación y vascularización. Se presenta información sobre cada músculo, incluyendo su ubicación, función y relaciones con otras estructuras. Útil para estudiantes de medicina, fisioterapia y otras áreas relacionadas con la salud.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 07/02/2025

dara-gabriela-cortes-jimenez
dara-gabriela-cortes-jimenez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PECTORAL MENOR
Inserción
Superior: apófisis coracoides
Inferior: cara externa de la 3ra, 4ta y 5ta costilla
Borde superior: espacio clavipectoral: V. cefálica y A.
toracoacromial
Borde inferior: ligamento suspensorio de la axila
Inervación: nervio pectoral medial
Vascularización: colarales de la A. toracoacromial
ROMBOIDES
Inserción medial: parte inferior del ligamento de la
nuca, procesos espinosos de C7 a T5
Inserción escapulares o laterales: borde medial de la
escápula, desde la espina hasta el ángulo inferior del
hueso
Inervación: nervio dorsal de la escápula
Vascularización: ramas de la A. dorsal de la escápula,
rama de la A. subclavia
ELEVADOR DE LA ESCÁPULA
Inserción superior: 4 o 5 lengüetas que se insertan en
los procesos transversos del atlas y en los tubérculos
posteriores de los procesos transversos de C2, C3 y C4,
a veces en C5.
Inserción inferior: ángulo superomedial de la escápula,
borde medial del hueso situado encima de la espina
Inervación: N. dorsal de la escápula
Vascularización: A. dorsal de la escápula
Inserción:
Superior: línea nucal suprema, protuberancia
occipital externa y ligamento nucal
Inferior: apófisis espinosas de la C7 hasta la T12
Inervación:
Ramo lateral del nervio accesorio
Ramos del 2do, 3ro y 4to nervio cervical
Nervio del trapecio
Vascularización: A. dorsal de la escápula, rama de la
A. subclavia
TRAPECIO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de los Músculos del Hombro y Brazo: Inserciones, Inervación y Vascularización y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PECTORAL MENOR

Inserción Superior: apófisis coracoides Inferior: cara externa de la 3ra, 4ta y 5ta costilla Borde superior: espacio clavipectoral: V. cefálica y A. toracoacromial Borde inferior: ligamento suspensorio de la axila Inervación: nervio pectoral medial Vascularización: colarales de la A. toracoacromial

ROMBOIDES

Inserción medial: parte inferior del ligamento de la nuca, procesos espinosos de C7 a T Inserción escapulares o laterales: borde medial de la escápula, desde la espina hasta el ángulo inferior del hueso Inervación: nervio dorsal de la escápula Vascularización: ramas de la A. dorsal de la escápula, rama de la A. subclavia

ELEVADOR DE LA ESCÁPULA

Inserción superior: 4 o 5 lengüetas que se insertan en los procesos transversos del atlas y en los tubérculos posteriores de los procesos transversos de C2, C3 y C4, a veces en C5. Inserción inferior: ángulo superomedial de la escápula, borde medial del hueso situado encima de la espina Inervación: N. dorsal de la escápula Vascularización: A. dorsal de la escápula Inserción: Superior: línea nucal suprema, protuberancia occipital externa y ligamento nucal Inferior: apófisis espinosas de la C7 hasta la T Inervación: Ramo lateral del nervio accesorio Ramos del 2do, 3ro y 4to nervio cervical Nervio del trapecio Vascularización: A. dorsal de la escápula, rama de la A. subclavia

TRAPECIO

Inserción medial: 2/3 mediales del B. ant de la clavícula Cara ant. del esternón Cara ant. de las 7 primeras costillas Cara ant. de la vaina del m. recto del abdomen Inserción lateral : labio lateral del surco intertubercular del húmero Inervación: Nervio pectoral lateral y medial Vascularización: Rama pectoral de la A. toracoacromial

PECTORAL MAYOR

SUBCLAVIO

Inserción: Cara superior, 1er cartílago costal Parte adyacente 1ra costilla Cara inferior de la clavícula Inervación: nervio subclavio (tronco superior del plexo braquial (c5-c6)) Vascularización: Rama clavicular de la toracoacromial

SUPRAESPINOSO

Inserción: En la fosa supraespinosa su tendón: tubérculo mayor del humero Inervación: N. supraescapular Vascularización: A. supraescapular

SERRATO ANTERIOR (MAYOR)

Inserción escapular: borde medial de la cara anterior Grupo superior: ángulo superomedial Grupo medial: labio anterior del borde espinal Grupo inferior: ángulo inferior de la escápula Cuerpo: los grupos Superior: oblicuo, arriba y adelante t1-t Medio: horizontal t3-t Inferior: voluminoso, oblicuo abajo y adelante t5-t Inserciones costales: borde inferior y cara lateral de t2-t. Abajo, con el oblicuo externo. Inervación: N. torácico largo (de c5-c7, raíces del plexo braquial) Vascularización : Toracodorsal; torácica lateral; ramas perforantes de las A. intercostales posteriores

REDONDO MENOR

Inserción: Mitad superior del borde lateral de la escápula Tubérculo mayor del húmero Inervación: ramo colateral del nervio axilar Vascularización: ramas de la A. circunfleja humeral posterior

REDONDO MAYOR

Inserción: Angulo inferior de la escápula Tabiques fibrosos que lo separan del supraespinoso y del redondo menor Labio medial del surco intertubercular del humero ( cresta del tubérculo menor ) Inervación: nervio subescapular inferior Vascularización: A. subescapular (rama de la A. axilar)

CORACOBRAQUIAL

Inserción: Vertice de la apo. Coracoides Cara medial de la diáfisis humeral, en su tercio superior Inervación: N. musculocutáneo Vascularización: arteriolas originadas de la A. axilar o de la braquial

BÍCEPS BRAQUIAL

Inserción superior:  Cabeza corta: vértice de la apo. Coracoides (tendón común con el coracobraquial)  Cabeza larga: B. superior de la cavidad glenoidea y en el labrum glenoideo, cavidad de la articulación glenohumeral, surco intertubercular Inserción inferior : parte posterior de la tuberosidad del radio Surco bicipital medial :  Plano superficial: V. basílica y Ramo ant. del N. cutáneo antebraquial medial  Plano profundo: A. braquial, N. mediano y Rama ant. de la A. recurrente ulnar Surco bicipital lateral:  Plano superficial: V. mediana cefálica y ramo cutáneo de N. musculocutáneo  Plano profundo: N. radial, anastomosis de la rama ant. de la A. braquial profunda con la A. recurrente radial Inervación: N. musculocutáneo Vascularización : A. braquial

BRAQUIAL

Inserción superior: Tuberosidad deltoidea del húmero Inserción inferior : vértice del proceso coronoides Inervación: Ramas del N. musculocutáneo Vascularización: A. braquial

TRÍCEPS BRAQUIAL

Inserción: tres cabezas Larga: tubérculo infraglenoideo Lateral: encima del surco para el N. radial Medial: debajo del surco para el N. radial, en la cara posterior del humero Inserción inferior: cara posterior del olécranon Inervación: Nervio radial (C6-C8) Vascularización: A. braquial profunda y colateral humeral superior

PRONADOR REDONDO

Inserción superior: El fascículo epicondíleo medial: cara anterior del epicóndilo medial tabique intermuscular (que lo separa del flexor radial del carpo) El fascículo coronoideo ulnar: proceso coronoides ulnar Inserción inferior: parte media de la cara lateral del radio Inervación: ramos del N. mediano (N. superior e inferior) Vascularización: A. recurrente ulnar anterior, A. radial (aveces)

ANCÓNEO

Inserción: parte posterior del epicóndilo lateral en la ulna, distal al olécranon Inervación: Nervio radial (C6-C8) Vascularización: A. braquial profunda y colateral humeral superior Refuerza al tríceps