Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Músculos de la pierna y el muslo, Apuntes de Medicina

Estudia apunte de músculos origen e inserción

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 25/05/2025

abigail-condori-7
abigail-condori-7 🇧🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Músculos de la pierna y el muslo y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Plano superficial Grupo anterior Músculo Grácil Origen: Musculo articular de la rodilla Rama inferior del pubis y borde inferior de la Origen: en la cara anterior de la sínfisis púbica. porción distal del fémur, justo por Inserción: debajo del basto intermedio Cara medial de la tibia, en su porción superior, Inserción: en la bolsa suprarrotuliana junto con los tendones del sartorio y de la articulación de la rodilla semitendinoso (pata de ganso). Acción: extensión de la pierna Acción: Grupo medial Plano profundo^ Flexor y aductor de la pierna Aductor mayor Origen: Fibras superiores (porción aductora): Rama inferior del pubis y rama del isquion. Fibras inferiores (porción isquiotibial): Tuberosidad isquiática. Inserción: Músculos pectíneo Origen superficial 1: tubérculo del pubis, eminencia iliopubica Origen profundo 2: labia ant. Al conducto obturador Inserción: linea pectíneo Fibras superiores: Labio medial de la línea Aductor largo áspera del fémur (porción media). Origen: Fibras inferiores: Túberculo del aductor en Cuerpo del pubis, por debajo de la cresta del el cóndilo medial del fémur, mediante un pubis y cerca de la sínfisis púbica. tendón potente. Inserción: Acción: Tercio medio del labio medial de la línea áspera Aducción del muslo del fémur. Plano medio Acción: Aducción del muslo. Músculo Aductor Corto (Grupo muscular medial del muslo) Grupo posterior Origen: Músculos semimembranoso Rama inferior del pubis, entre el aductor Origen: parte superolateral de la tuberosidad largo y el aductor mayor isquiática, por qué tan feo mediante un tendón Inserción: grueso aplanado Tercio superior de la línea áspera Inserción: se divide en tres fascículos del fémur 1. Una directa: hacia la parte posterior del Acción: cóndilo medial de la tibia. Aducción del muslo. 2. Una oblicua (ligamento poplíteo oblicuo): se dirige hacia la cápsula articular posterior de la rodilla, reforzándola.

  1. Una descendente: que se expande en la fascia del músculo poplíteo y en parte sobre la tibia Acción:flexor y rotación medial de la pierna.

Grupo Muscular lateral Peroneo corto Músculo flexor largo de los dedos En los dos tercios inferiores de la cara lateral del Origen:Cara posterior de la tibia, en los dos peroné y se origina en los tabiques tercios superiores, medial al músculo tibial intermusculares anterior y posterior que lo posterior. También puede tomar fibras de los separan de los músculos vecinos. tabiques intermusculares vecinos y la fascia Insercion: En la cara lateral de la base del 5.º profunda. metatarsiano, en su apófisis estiloides Inserción: Termina en cuatro tendones que Acción:abducción y rotación lateral del pie pasan por el túnel del tarso (debajo del retináculo de los músculos flexores) y se Músculo: Peroneo largo (también llamado fibular largo) insertan en la base de la falange distal de los cuatro últimos dedos del pie (2º al 5º Origen: dedo) (AL IGUAL QUE LA MANO)

  1. Cóndilo lateral de la tibia Acción: flexiona los dedos
  2. Cara anterior y lateral de la cabeza del peroné
  3. Tercio superior de la cara lateral Músculos: Lumbricales del peroné Origen:
  4. Tabique intermuscular anterior y Cara medial de los tendones del músculo posterior de la pierna flexor largo de los dedos Inserción: El primer lumbrical se origina de un solo Cara plantar del primer metatarsiano tendón (el del 2.º dedo) Cara plantar del cuneiforme medial y Los tres restantes de los bordes adyacentes segundo metatarsiano de dos tendones contiguos Acción: Inserción: EXT, ABD Y ROTACIÓN LAT DEL PIE - del primer músculo lumbrical se inserta

Muscular Posterior Plano profundo borde medial del segundo dedo del tendón

Músculo: Poplíteo Borde medial de la expansión dorsal de los tendones extensores del 2.º al 5.º dedo Origen: (sobre la falange proximal y la aponeurosis Cara externa del cóndilo lateral del fémur dorsal digital) hasta la parte superior de la tibia Acción: Flexión de la falange proximal y Inserción: extensión las otras dos Cara posterior de la tibia, por encima de la línea del sóleo y sobre el labio superior de la linea Acción: Flexion y rotación medial de la pierna

Musculo tibial posterior Origen: Musculo superficial La cara posterior de la tibia, por debajo de la línea del músculo sóleo. La cara medial del peroné Musculo plantar (o fíbula). La membrana interósea que une la tibia En la línea supracondílea lateral del y el peroné. También puede tener fibras de origen fémur, por encima del origen del en los tabiques intermusculares adyacentes gastrocnemio lateral.

. Inserción: Termina en cuatro tendones que pasan También se origina en la cápsula por el túnel del tarso (debajo del retináculo de los articular de la rodilla. músculos flexores) y se insertan en la base de la Inserción: Mediante un tendón largo y falange distal de los cuatro últimos dedos del pie delgado que desciende entre el (2º al 5º dedo). Estos tendones atraviesan a los gastrocnemio y el sóleo, luego pasa del flexor corto de los dedos, al igual que ocurre medial xal tendón de Aquiles. en la mano con el flexor profundo de los dedos. Se inserta en la cara posterior del calcáneo, junto al tendón calcáneo (de Aquiles o calceneo) o fusionado con él Acción: Flexor, plantar del pie Músculo: Flexor largo del dedo gordo (también llamado flexor largo del hallux) Origen:

  1. Tres cuartos inferiores de la cara posterior del peroné
  2. Tabique intermuscular posterior de la pierna
  3. Parte inferior de la membrana interósea Inserción: Base de la falange distal del dedo gordo (hallux) Acción: Flexión de la falange distal del dedo gordo Contribuye a la flexión plantar del pie sobre la pierna

Antero lateral:

  1. Tensor de la fascia lata: es un músculo tenso ligamentoso. Músculo sartorio Origen: se origina en la espina ilíaca Origen: se origina en la espina ilíaca anterosuperior, lleva algunas ramas anterosuperior, se dirige hacia abajo y medial al hacia la cresta ilíaca continua por la fémur. cara anterolateral del muslo Inserción: se inserta medial a la tuberosidad tibial Inserción: se inserta lateral al (ES UN MUSCULO SATÉLITE; acompaña a una tubérculo de Gerdy arteria hacia el mismo recorrido) SATÉLITE DE LA (Este músculo se considera el tracto ARTERIA FEMORAL iliotibial) Acción: Flexión y aducción Acción: rotación interna y aducción