Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

músculos de la cara estudio, Diapositivas de Anatomía

contiene varios contenidos temáticos pero se enfocan en los músculos de la cara

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 11/04/2025

mauricio-lopez-74
mauricio-lopez-74 🇲🇽

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“Universidad de calidad con inclusión social”
MÚSCULOS DE LA
CARA
EQUIPO: 9 Y 12
-MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN
FACIAL
-MÚSCULOS DE LA CARA
LOPEZ GOMEZ OMAR ALEXANDER
VIOLETA
CAMPOS RAMOS ADOLFO
ROBLEDO SANTIAGO JOSE ALBERTO
ROQUET BRAVO XOCHIL
ABRAJAN ALONSO JESUS EMILIANO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga músculos de la cara estudio y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

“Universidad de calidad con inclusión social”

MÚSCULOS DE LA

CARA

EQUIPO: 9 Y 12

-MÚSCULOS DE LA EXPRESIÓN

FACIAL

-MÚSCULOS DE LA CARA

 LOPEZ GOMEZ OMAR ALEXANDER
 VIOLETA
 CAMPOS RAMOS ADOLFO
 ROBLEDO SANTIAGO JOSE ALBERTO
 ROQUET BRAVO XOCHIL
 ABRAJAN ALONSO JESUS EMILIANO
LOPEZ GOMEZ OMAR ALEXANDER
  • (^) MASTICACION
  • (^) MOVIMIENTOS DE LA

AMANDIBULA

  • (^) Habla y expresión facial
  • (^) Protección oral
  • (^) Salud ósea IMPORTANCIA DE LOS MUSCULOS MASTICADORES
LOPEZ GOMEZ OMAR ALEXANDER

 El músculo temporal se

origina en la fosa

temporal y la fascia

temporal.

 Su inserción es en el

vértice y cara medial de

la apófisis coronoides y

borde anterior de la

rama mandibular

ORIGEN E INSERCION

LOPEZ GOMEZ OMAR ALEXANDER

INERVACION

Recibe su inervación de los ramos temporales profundos del

nervio mandibular (V3), siendo estos usualmente dos (nervios

temporales profundos anterior y posterior).

“Universidad de calidad con inclusión social” FUNCION

La contracción de las fibras

posteriores del músculo temporal

causan el movimiento hacia atrás

de la mandíbula (retrusión). La

contracción de estas fibras

anteriores mueven la mandíbula

dorsocranealmente (elevación).

MÚSCULO MASETERO 8 ORIGEN: Se origina en la superficie inferior del hueso temporal y se inserta en la superficie lateral de la mandíbula inferior. GONZÀLEZ FACTOR VIOLETA GRUPO:

INSERCIÓN: 10

Fascículo Superficial:

  • (^) Ángulo de la mandíbula.
  • (^) Porción posteroinferior de la

superficie lateral de la rama

mandibular.

Fascículo Profundo:

  • (^) Región central y superior de

la rama mandibular( por

arriba de la apófisis

corónides).

GONZÀLEZ FACTOR VIOLETA GRUPO:

INERVACIÓN: 11 Proviene del nervio maseterino (V3), que accede por la cara profunda del músculo, a través de la escotadura mandibular. Aporta la inervación motora. IRRIGACIÓN: Está irrigado por la arteria maseterina, una rama de la arteria maxilar. GONZÀLEZ FACTOR VIOLETA GRUPO:

“Universidad de calidad con inclusión social” Musculo Pterigoideo interno. Este musculo comienza en la apófisis pterigoides y termina en la porción interna del ángulo maxilar inferior.

Inserciónes:

Superiormente se

inserta sobre la cara

interna del ala

externa de la apófisis

pterigoides , en el

fonde de la fosa

pterigoidea.

Fuente bibliográfica: El burro Quiroz, de Fernando Quiroz Gutierrez.

“Universidad de calidad con inclusión social” Fuente bibliográfica: El burro Quiroz, de Fernando Quiroz Gutierrez.

Relaciones : Por su cara

interna se haya en

correlación con el

pterigoideo interno con

el externo y con la

aponerousis

interpteterigoidea.

Inervación: Por su

cara interna se

introduce en el

musculo el nervio del

pterigoideo interno.

Acción : Es principalmente un músculo elevador del maxilar inferior.

Irrigación: Reciben su

Irrigación de ramas

pterigoideas

provenientes de la

arteria facial o maxilar.

“Universidad de calidad con inclusión social” Fuente bibliográfica: El burro Quiroz, de Fernando Quiroz Gutierrez. Inervación : Recibe dos ramos nerviosos. procedentes del bucal.

Acción : Produce

movimientos de

proyección hacia

adelante del maxilar

inferior.

Irrigación: Reciben su

Irrigación de ramas

pterigoideas

provenientes de la

arteria facial o

maxilar.

“Universidad de calidad con inclusión social” Músculo orbicular de los ojos

ABRAJAN ALONSO JESUS EMILIANO

Se divide en dos porciones:

○ Porción orbitaria

○ Porción palpebral

Inserción : ambas porciones se encuentran en la piel del borde de la órbita; tarsos superior e inferior.

“Universidad de calidad con inclusión social”

ABRAJAN ALONSO JESUS EMILIANO

  • Arteria maxilar
  • Arteria oftálmica, rama de la arteria carótida interna
  • Arteria temporal superficial
    • Arterias faciales

Irrigación

“Universidad de calidad con inclusión social”

ABRAJAN ALONSO JESUS EMILIANO

Funciones

  • Permite cerrar los párpados.
  • Es importante en la expresión facial.
  • La parte palpebral se encarga del parpadeo involuntario.
  • La parte orbitaria se encarga del parpadeo forzado o enérgico.