Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Músculos anteriores del Cuello, Apuntes de Anatomía

Músculos anteriores del cuello

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/11/2024

nohe-2
nohe-2 🇻🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Músculos Anteriores del Cuello
(Descripción, origen, inserción, irrigación, inervación y acción)
Escaleno Anterior: El músculo escaleno anterior se encuentra profundamente a los lados del
cuello, detrás del músculo esternocleidomastoideo. Surge de los tubérculos anteriores de las
apófisis transversas de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6, y desciende casi
verticalmente para insertarse mediante un tendón estrecho y plano en el tubérculo escaleno en
el borde interno de la primera costilla y en la cresta de la superficie superior de la segunda
costilla, delante del surco subclavio. Recibe irrigación de la rama anterior de los nervios
cervicales C4 y C6.
Su función es la flexión lateral de la columna vertebral cervical, es decir del cuello, y además
es un músculo accesorio de la respiración, al elevar la primera costilla en la inspiración, por
tanto concluimos que es un músculo inspiratorio, al igual que los otros dos escalenos (medio
y posterior).
Origen: Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales
de C3 a C6
Inserción: Tubérculos del escaleno en el borde interno y cara superior de la 1era
costilla.
Irrigación: Arteria cervical ascendente
Inervación: Plexo Cervical C4-C6
Acción: Eleva las costillas 1 y 2, flexión lateral del cuello y de la columna, rotación
ipsilateral de la cabeza
Escaleno Medio: El músculo escaleno medio es el más grande y largo de los escalenos. Se
origina en los procesos transversos del axis (C2), los procesos transversos del atlas (C1) y los
tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C3-C7.
Las fibras musculares se extienden postero lateralmente para formar un tendón, que se inserta
en el borde superior de la costilla. El sitio de inserción, se sitúa posterior al surco de la
arteria subclavia y anterior al tubérculo de la costilla.
Origen: Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales
de C2 a C7
Inserción: Cara superior de la primera costilla
Irrigación: Arteria cervical ascendente
Inervación: Plexo cervical C3-C8
Acción: Eleva las costillas 1 y 2, flexión lateral del cuello y de la columna, rotación
ipsilateral de la cabeza
Escaleno Posterior: El escaleno posterior es el más pequeño de los músculos escalenos. Sus
fibras se originan en los tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras
cervicales C5-C7.
1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Músculos anteriores del Cuello y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Músculos Anteriores del Cuello

(Descripción, origen, inserción, irrigación, inervación y acción)

Escaleno Anterior : El músculo escaleno anterior se encuentra profundamente a los lados del cuello, detrás del músculo esternocleidomastoideo. Surge de los tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales C3, C4, C5 y C6, y desciende casi verticalmente para insertarse mediante un tendón estrecho y plano en el tubérculo escaleno en el borde interno de la primera costilla y en la cresta de la superficie superior de la segunda costilla, delante del surco subclavio. Recibe irrigación de la rama anterior de los nervios cervicales C4 y C6. Su función es la flexión lateral de la columna vertebral cervical, es decir del cuello, y además es un músculo accesorio de la respiración, al elevar la primera costilla en la inspiración, por tanto concluimos que es un músculo inspiratorio, al igual que los otros dos escalenos (medio y posterior). Origen : Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales de C3 a C Inserción : Tubérculos del escaleno en el borde interno y cara superior de la 1era costilla. Irrigación : Arteria cervical ascendente Inervación : Plexo Cervical C4-C Acción : Eleva las costillas 1 y 2, flexión lateral del cuello y de la columna, rotación ipsilateral de la cabeza Escaleno Medio : El músculo escaleno medio es el más grande y largo de los escalenos. Se origina en los procesos transversos del axis (C2), los procesos transversos del atlas (C1) y los tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras C3-C7. Las fibras musculares se extienden postero lateralmente para formar un tendón, que se inserta en el borde superior de la 1ª costilla. El sitio de inserción, se sitúa posterior al surco de la arteria subclavia y anterior al tubérculo de la 1ª costilla. Origen : Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales de C2 a C Inserción : Cara superior de la primera costilla Irrigación : Arteria cervical ascendente Inervación : Plexo cervical C3-C Acción : Eleva las costillas 1 y 2, flexión lateral del cuello y de la columna, rotación ipsilateral de la cabeza Escaleno Posterior : El escaleno posterior es el más pequeño de los músculos escalenos. Sus fibras se originan en los tubérculos posteriores de los procesos transversos de las vértebras cervicales C5-C7.

Este músculo se extiende postero lateralmente, formando un tendón delgado que se inserta en la cara externa de la 2ª costilla. Su punto de inserción se sitúa posterior a la inserción del músculo serrato anterior. En algunas ocasiones, las fibras del escaleno posterior pueden mezclarse con las fibras del escaleno medio. Origen : Tubérculos anteriores de las apófisis transversas de las vértebras cervicales de C5 a C Inserción : Superficie exterior de la segunda costilla, ocasionalmente se fusiona con el escaleno medio Irrigación : Arteria cervical ascendente Inervación : Plexo cervical C6-C Acción : Eleva costillas 1 y 2, flexión lateral del cuello y columna, rotación ipsilateral de la cabeza Recto Anterior de la Cabeza : El recto anterior de la cabeza es un músculo corto con forma de correa que se origina de la cara anterior de la masa lateral del atlas (C1) y se inserta en la porción basilar del hueso occipital, anterior al foramen magno. La función del recto anterior de la cabeza es flexionar la cabeza en la articulación atlantooccipital, así como estabilizar esta articulación. Origen : Cara superior de la apófisis transversa del atlas (C1) Inserción : Superficie inferior de la base del hueso del occipital (cóndilos) Irrigación : Arteria cervical ascendente, rama de la arteria tiroidea inferior Inervación : Plexo cervical C1-C Acción : Flexión lateral del cuello Recto Lateral : El recto lateral de la cabeza es un músculo pequeño que se origina de la cara superior del proceso transverso del atlas (C1) y asciende superiormente para insertarse en la cara inferior del proceso yugular del hueso occipital. La función del recto lateral de la cabeza es flexionar la cabeza lateralmente a nivel de la articulación atlantooccipital, así como ayudar a estabilizar esta articulación durante el movimiento. Origen : Cara superior de la apófisis transversa del atlas (C1) Inserción : Debajo de la superficie de la apófisis yugular del occipital Irrigación : Arteria cervical ascendente, rama de la arteria tiroidea inferior, arteria vertebral y arteria occipital Inervación : Plexo cervical C1-C Acción : Flexión lateral del cuello, flexión lateral de la columna vertebral Largo del Cuello : El largo del cuello, también conocido como largo cervical, es un músculo largo que abarca la longitud total de la columna cervical y las vértebras superiores de la columna torácica. Está dividido en tres porciones:

  1. La porción superior surge de los tubérculos anteriores de los procesos transversos de las vértebras C3-C5 y se inserta en el tubérculo anterior de la vértebra C1.
  2. La porción intermedia surge de la cara anterior de los cuerpos de las vértebras C5-T y se inserta en la cara anterior de los cuerpos de las vértebras C2-C4.

Acción : Flexión lateral de la columna vertebral y cuello Platisma : El platisma es un músculo que tiene forma de lámina y está ubicado superficialmente dentro del aspecto anterior del cuello. Se origina en las regiones torácica superior y del hombro, desde la fascia que cubre a los músculos pectoral mayor y deltoides. Sus fibras suben superó medialmente sobre el aspecto anterolateral del cuello para insertarse en la mandíbula, la piel y el tejido subcutáneo de la porción inferior de la cara. A diferencia de otros músculos del cuerpo que se localizan por debajo del tejido subcutáneo, el platisma está ubicado dentro del tejido subcutáneo del cuello (capa superficial de la fascia cervical). La función principal del platisma es contribuir a la producción de una gran cantidad de expresiones faciales. Al estar unido al modiolo del ángulo de la boca y al labio inferior, puede producir una expresión de tristeza, sorpresa y horror al bajar las comisuras de la boca y el labio inferior. Debido a su fijación en la mandíbula, el platisma también puede ayudar a deprimir la mandíbula y, por lo tanto, a abrir la boca. Además, el platisma puede verse abultado durante una actividad física extenuante, como correr. Se cree que este mecanismo evita la compresión de las venas yugulares y la succión de los tejidos blandos del cuello debido a los intensos esfuerzos respiratorios que se realizan. Origen : Fascia que cubre partes superiores del pectoral mayor y el deltoides Inserción : Mandíbula y tejido subcutáneo de parte inferior de la casa Irrigación : Arteria facial, arteria submentoniana Inervación : Nervio facial, rama cervical Acción : Depresión de las comisuras de la boca, elevación de la piel del cuello cuando los dientes están apretados Esternocleidomastoideo : El esternocleidomastoideo es un músculo del cuello con dos cabezas, el cual como su nombre lo indica se inserta u origina en el manubrio del esternón (esterno-) , la clavícula (-cleido-) y el proceso mastoides del hueso temporal (-mastoideo). Es un músculo largo y bilateral del cuello cuya función es la flexión anterior y lateral del mismo, así como también su rotación contralateral. La contracción unilateral del esternocleidomastoideo genera flexión de la columna vertebral cervical hacia el mismo lado (flexión lateral) y rota la cabeza hacia el lado opuesto. Una contracción bilateral eleva la cabeza extendiendo dorsalmente las articulaciones cervicales superiores. Al mismo tiempo, flecta la columna cervical inferior causando una flexión del cuello hacia el pecho. Si la cabeza está fija, eleva el esternón y la clavícula, expandiendo con esto la cavidad torácica (músculo accesorio de la inspiración). Origen : Parte superior de la superficie anterior del manubrio esternal y borde superior y superficie anterior del tercio medial de la clavícula Inserción : Cara lateral de la apófisis mastoides del temporal y línea nucal occipital Irrigación : Arteria occipital, arteria tiroidea superior Inervación : Nervio accesorio, rama de las divisiones anteriores cervicales C2-C Acción : Flexión, extensión, inclinación, rotación contralateral