Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

multivesrso mundos paralelos, Esquemas y mapas conceptuales de Idioma Español

comentario critico multivesrso mundos paralelos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 21/02/2023

santiago-rey-serrano
santiago-rey-serrano 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CURSO: FCO2
INSTITUCION: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
CARRERA: Ingeniería Mecánica
_________________________________________________________________________
¿Existen los mundos paralelos?
Vivimos en una era civilizada donde los discursos ficticios están en todas partes. La
imaginación humana no solo está llena de historias tradicionales: también tenemos poemas,
historias, novelas y arte escrito que nunca han existido en forma hablada, e historias
contadas con ayudas visuales o imágenes puras producidas y exhibidas hoy de forma digital
en la forma de clips que van desde unos pocos segundos hasta una película completa. Las
adaptaciones visuales de la novela literaria original ciertamente no son un fenómeno nuevo
y seguramente seguirán surgiendo.
El fenómeno es, por así decirlo, la alegría generalizada y compartida de ver las criaturas,
los objetos y los lugares de nuestras obras favoritas hacerse realidad, en su imaginación, en
sus sueños e incluso reaccionar ante nuestras pesadillas. Por supuesto, hay muchos
fanáticos que quieren hacer el truco para "comenzar" una historia mientras leen, o que
desean que la magia dé vida a los héroes de la historia. Otros desearán que la pareja
perfecta que una vez retrataron en sus diarios cercanos fuera de carne y hueso, y otros
desearían que las historias de su infancia sobre lo que querían se hicieran realidad cuando
crecieran. Sin duda, estas son hermosas fantasías. Hermoso, pero irreal, inexistente, solo
sueños, fantasías.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga multivesrso mundos paralelos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

CURSO: FCO

INSTITUCION: Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito CARRERA: Ingeniería Mecánica


¿Existen los mundos paralelos? Vivimos en una era civilizada donde los discursos ficticios están en todas partes. La imaginación humana no solo está llena de historias tradicionales: también tenemos poemas, historias, novelas y arte escrito que nunca han existido en forma hablada, e historias contadas con ayudas visuales o imágenes puras producidas y exhibidas hoy de forma digital en la forma de clips que van desde unos pocos segundos hasta una película completa. Las adaptaciones visuales de la novela literaria original ciertamente no son un fenómeno nuevo y seguramente seguirán surgiendo. El fenómeno es, por así decirlo, la alegría generalizada y compartida de ver las criaturas, los objetos y los lugares de nuestras obras favoritas hacerse realidad, en su imaginación, en sus sueños e incluso reaccionar ante nuestras pesadillas. Por supuesto, hay muchos fanáticos que quieren hacer el truco para "comenzar" una historia mientras leen, o que desean que la magia dé vida a los héroes de la historia. Otros desearán que la pareja perfecta que una vez retrataron en sus diarios cercanos fuera de carne y hueso, y otros desearían que las historias de su infancia sobre lo que querían se hicieran realidad cuando crecieran. Sin duda, estas son hermosas fantasías. Hermoso, pero irreal, inexistente, solo sueños, fantasías.

Pero… ¿y si los seres que imaginamos, o nuestras posibilidades no realizadas o no realizadas en nuestro mundo, son en realidad una realidad en un mundo, otro mundo real? Además del contenido de las dos historias alternas y vidas paralelas, hay dos proposiciones diferentes de contenido y forma que también parecen cruzarse. Uno fue escrito por el escritor de ciencia ficción Isaac Asimov y el otro por Francisco Flores. El motivo que los une es la idea de que existen mundos paralelos en sus historias, afectando de una u otra forma a sus personajes, objetos y espacios, además casi siempre se trataba de anticiparse a lo que iba a suceder, y si esto sucedía porque cada cosa que se realizaba o hacía, tenía una respuesta, es por esto por lo que, por el bien de la historia, será una experiencia sobre encontrar una alternativa a la propia vida. Ambas historias comienzan con un elemento en particular, el periódico. En el mundo probable, este es un obstáculo que separa a los protagonistas de los posibles interlocutores en el tren, y en el caso de la Historia de vidas paralela a él, el protagonista puede percibir su vida paralela por medio de este. Este elemento, a su vez, representa el vaso en la historia de Asimov, sumergiendo al protagonista en otra historia. Por las razones anteriores, la intervención de factores casi-paranormales adentra misteriosamente al protagonista en busca de respuestas a sucesos extraños que involucran recuerdos cercanos a la vida. Se afirma una actividad que existe en diversas formas en la vida en curso. Además, es muy curioso ver en ambas historias la involucración de los medios de transporte ambiguos como lo son los trenes, que parecen ser utilizados como un medio para un fin. Por un lado, esta existencia de toda la historia es la base de una conspiración

inexistente, puede ser mas real que nunca pero no en este mundo. No, puede ser más que nunca, pero pensé que todo lo que soñábamos podría estar en la esquina de la alternativa, saber que "no existe" "Nadie no existe", puede ser un hecho de que puede convertirse en tu realidad