Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Multidiversidades del ser humano y sus dimensiones, Diapositivas de Enfermería

Diminensiones, introducción a la enfermería, 2024

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/09/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIMENSION PSICOLOGICA
Se centra en el proceso mental,
autoestima, metas y procesos
que permiten guiar al individuo.
EJEMPLO:
•Cognición y pensamiento
•Emociones y sentimientos
•Personalidad
DIMENSION ESPIRITUAL
Se refiere a los aspectos de
vida humana relacionados con
las experiencias que
trascienden los fenómenos
sensoriales,el sentido de vida y
también incrementar la fe para
econtrar paz en su interior.
DIMENSION FISICA DIMENSION SOCIAL
Es el ambiente donde el
individuo interactúa con los
demás donde se desarrolla la
empatía, comunicación, apoyo,
cooperación.
DIMENSION CULTURAL
Es el sistema de creencias,
valores y normas de conducta
adquiridos en su comunidad para
ser preservados y desarrollados.
EJEMPLO:
Desarrollo de actividades.
Estilo de vida
MULTIDIMENSIONALIDAD
DEL SER HUMANO
Se refiere a cuidar nuestro cuerpo
para un buen funcionamiento
EJEMPLO:
•Salud y bienestar
•Capacidades motoras
•Desarrollo físico
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Multidiversidades del ser humano y sus dimensiones y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

DIMENSION PSICOLOGICA

Se centra en el proceso mental, autoestima, metas y procesos que permiten guiar al individuo. EJEMPLO: •Cognición y pensamiento •Emociones y sentimientos •Personalidad

DIMENSION ESPIRITUAL

Se refiere a los aspectos de vida humana relacionados con las experiencias que trascienden los fenómenos sensoriales,el sentido de vida y también incrementar la fe para econtrar paz en su interior.

DIMENSION FISICA DIMENSION SOCIAL

Es el ambiente donde el individuo interactúa con los demás donde se desarrolla la empatía, comunicación, apoyo, cooperación.

DIMENSION CULTURAL

Es el sistema de creencias, valores y normas de conducta adquiridos en su comunidad para ser preservados y desarrollados. EJEMPLO: Desarrollo de actividades. Estilo de vida

MULTIDIMENSIONALIDAD

DEL SER HUMANO

Se refiere a cuidar nuestro cuerpo para un buen funcionamiento EJEMPLO: •Salud y bienestar •Capacidades motoras •Desarrollo físico

•¿Cuál fue nuestra actitud frente al aprendizaje el día de hoy?

Mi actitud frente a la clase dada fue conocer la multidimensionalidad del ser humano con sus distintas dimensiones, las cuales son

la dimensión física (es cuidar nuestro cuerpo para tener una buena salud), dimensión social (se trata de interacción de unos con

otros), dimensión cultural (es la influencia cultural de cada comunidad o población), dimensión psicológica (aquí podemos ver

procesos mentales), dimensión espiritual (se refiere a la experiencias de la vida y significado de ella), observamos la función de la

enfermera con nuestro paciente, también vimos la diferenciar en curar y cuidar a nuestros pacientes.

•¿Qué cosas nuevas o diferentes logré aportar a la sesión de hoy?

Distinguir las 5 dimensiones del ser humano, como enfermera aplicarlo en cualquier situación que nos encontremos sea en un

barrio, población, comunidades también con niños, adolescentes, adultos y personas mayores. Tratar de solucionar o dar el apoyo

que se necesita para cada ciudadano.

•¿Cuáles son las características del cuidado humano que lo identifican y diferencian de otros tipos de cuidado?

El cuidado humano se identifica por ser esencial y exclusivo, se diferencia por la empatía en cada paciente, la paciencia que se

necesita para tratar a cada uno de ellos, la comprensión que debemos de tener, respeto por cada uno de ellos y por cada solución

que podemos bridarles tanto con medicamentos o recomendando en ver a un especialista en cada caso.