Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de Fabricación del Papel: Desde la Madera al Producto Final - Prof. Corrales, Resúmenes de Química

Se detalla el como realizar un muestreo de aguas residuales

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 13/07/2024

barbosa-magana-nelly-jimena
barbosa-magana-nelly-jimena 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Para más información visite
www.paperonline.org
Mesas forMadoras
A continuación se extrae el agua
en esta mesa de fabricación. Es
aquí donde las fibras empiezan a
extenderse y se consolidan en una
fina tela. A este proceso se le llama
“formación de la hoja”.
La caja de entrada
La caja de entrada expulsa una
mezcla de agua y fibra a través de
una fina ranura horizontal que se
extiende a lo ancho de la máquina
sobre una malla sin fin que se
mueve continuamente.
secado
La hoja de papel pasa a través de una
serie de rodillos metálicos calentados
a más de 100º C, donde tiene lugar el
proceso de secado.
destintado
Se eliminan los adhesivos y la tinta
mediante un proceso de flotación.
PreParación de Pastas
El papel para reciclar se disuelve en pasta
para separar las fibras que la componen.
Prensado
Durante el prensado, se prensa la
hoja de papel húmedo y se reduce
su contenido en agua al 50%.
fabricación
del papel
La pasta de madera se diluye con 100 veces
su peso. A continuación, la suspensión fibrosa
se pasa a la máquina de papel.
caLandrado
Después del estucado, el papel puede calandrarse. La calandra es un aparato
con dos o más rodillos por los que se hace circular el papel.
Cuando se comprimen los rodillos y se le aplica calor al papel, éste adquiere
su brillo y suavidad característicos, igual que al planchar una camisa.
acabado
bobinas y LáMinas
Por último, el papel se envuelve en
una bobina o se corta en hojas. Ya está
listo para imprimir y transformarse en
productos elaborados.
descortezado
y astiLLado
La corteza, que no puede
emplearse para fabricar
papel, se retira de los
troncos y se usa para
generar energía.
Los troncos descortezados
se reducen a astillas.
PaPeL Para recicLar
El papel para reciclar constituye un material
importante para la industria papelera.
Madera
La madera para la industria
papelera es una materia
prima renovable que procede
de bosques gestionados de
manera sostenible.
Pasta Mecánica
Se trituran las astillas para separar las fibras.
La pasta se emplea para fabricar productos básicos de impresión
de gran volumen como el papel prensa y el papel para revistas.
Pasta quíMica
Las astillas se cuecen para así extraer la
lignina. Los subproductos derivados de
este proceso se recogen o se queman,
lo que permite que todo el proceso de
fabricación de pasta sea autosuficiente
desde el punto de vista energético.
dePuración
A continuación, las fibras
se limpian, se tamizan y
se secan.
La pasta ya está lista para
usarse directamente o
puede blanquearse para
obtener papel blanco.
LA fAbriCACión DE PAPEL
El papel de calidad de hoy en día requiere un proceso de fabricación muy técnico y preciso.
En este diagrama se detalla su proceso de fabricación y se ilustra el uso de la madera y del
papel para reciclar.
estucado
Durante el estucado se baña con
estuco coloreando toda la superficie del
papel. Este baño contiene pigmentos,
espesantes y numerosos aditivos.
Aplicar este baño repetidas veces a
menudo mejora las propiedades del
papel para la impresión. De hecho,el
papel para imprenta de alta calidad se
estuca hasta tres veces.
Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón
Avda. de Baviera, 15. Bajo • 28028 - Madrid • Tel.: 915 763 003. Fax: 915 774 710 • Email: aspapel@aspapel.es • www.aspapel.es

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de Fabricación del Papel: Desde la Madera al Producto Final - Prof. Corrales y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

Para más información visite

www.paperonline.org

Mesas forMadoras

A continuación se extrae el agua

en esta mesa de fabricación. Es

aquí donde las fibras empiezan a

extenderse y se consolidan en una

fina tela. A este proceso se le llama

“formación de la hoja”.

La caja de entrada

La caja de entrada expulsa una mezcla de agua y fibra a través de una fina ranura horizontal que se extiende a lo ancho de la máquina sobre una malla sin fin que se mueve continuamente.

secado

La hoja de papel pasa a través de una serie de rodillos metálicos calentados a más de 100º C, donde tiene lugar el proceso de secado.

destintado

Se eliminan los adhesivos y la tinta mediante un proceso de flotación.

PreParación de Pastas

El papel para reciclar se disuelve en pasta para separar las fibras que la componen.

Prensado

Durante el prensado, se prensa la hoja de papel húmedo y se reduce su contenido en agua al 50%.

fabricación

del papel

La pasta de madera se diluye con 100 veces

su peso. A continuación, la suspensión fibrosa

se pasa a la máquina de papel.

caLandrado

Después del estucado, el papel puede calandrarse. La calandra es un aparato con dos o más rodillos por los que se hace circular el papel. Cuando se comprimen los rodillos y se le aplica calor al papel, éste adquiere su brillo y suavidad característicos, igual que al planchar una camisa.

acabado

bobinas y LáMinas

Por último, el papel se envuelve en una bobina o se corta en hojas. Ya está listo para imprimir y transformarse en productos elaborados.

descortezado

y astiLLado

La corteza, que no puede emplearse para fabricar papel, se retira de los troncos y se usa para generar energía. Los troncos descortezados se reducen a astillas.

PaPeL Para recicLar

El papel para reciclar constituye un material importante para la industria papelera.

Madera

La madera para la industria papelera es una materia prima renovable que procede de bosques gestionados de manera sostenible.

Pasta Mecánica

Se trituran las astillas para separar las fibras. La pasta se emplea para fabricar productos básicos de impresión de gran volumen como el papel prensa y el papel para revistas.

Pasta quíMica

Las astillas se cuecen para así extraer la lignina. Los subproductos derivados de este proceso se recogen o se queman, lo que permite que todo el proceso de fabricación de pasta sea autosuficiente desde el punto de vista energético.

dePuración

A continuación, las fibras se limpian, se tamizan y se secan. La pasta ya está lista para usarse directamente o puede blanquearse para obtener papel blanco.

LA fAbriCACión DE PAPEL

El papel de calidad de hoy en día requiere un proceso de fabricación muy técnico y preciso.

En este diagrama se detalla su proceso de fabricación y se ilustra el uso de la madera y del

papel para reciclar.

estucado

Durante el estucado se baña con estuco coloreando toda la superficie del papel. Este baño contiene pigmentos, espesantes y numerosos aditivos. Aplicar este baño repetidas veces a menudo mejora las propiedades del papel para la impresión. De hecho,el papel para imprenta de alta calidad se estuca hasta tres veces.

Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón Avda. de Baviera, 15. Bajo • 28028 - Madrid • Tel.: 915 763 003. Fax: 915 774 710 • Email: aspapel@aspapel.es • www.aspapel.es