Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Muestreo Aleatorio: Fundamentos y Aplicaciones, Diapositivas de Gestión de la Calidad

Este documento proporciona una visión general del muestreo aleatorio, una técnica fundamental en la investigación científica y estadística. Explica los objetivos, características y ventajas del muestreo aleatorio, destacando su capacidad para generar muestras representativas y objetivas de una población. Además, se detallan los diferentes tipos de muestreo aleatorio, como el muestreo aleatorio simple, estratificado, por conglomerados y sistemático, así como el muestreo aleatorio por etapas múltiples. El documento resalta la importancia del muestreo aleatorio en la obtención de resultados confiables y generalizables, y su amplia aplicación en diversos campos de estudio. Esta información sería útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender los fundamentos y la relevancia del muestreo aleatorio en la investigación y la toma de decisiones informadas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 24/05/2024

ojeda-aracen-mireya
ojeda-aracen-mireya 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MUESTREO
AL AZAR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Muestreo Aleatorio: Fundamentos y Aplicaciones y más Diapositivas en PDF de Gestión de la Calidad solo en Docsity!

MUESTREO

AL AZAR

INTEGRANTES DEL

EQUIPO 2

BRENDA SELENE VALOR CHINO

MIREYA OJEDA ARACEN

KARLA MARIA TRINKER ROSALES

JAQUELINNE ORTIZ RAMIREZ

CARACTERÍSTICAS IGUAL PROBABILIDAD DE SELECCIÓN NEUTRALIDAD ALEATORIEDAD REPRODUCIBILIDAD EFICIENCIA

OBJETIVOS DEL MUESTREO AL AZAR

El objetivo principal del muestreo al azar es obtener una
muestra representativa de una población más grande, de
modo que los resultados obtenidos a partir de esta muestra
puedan generalizarse con confianza a toda la población. Esto
ayuda a tomar decisiones o sacar conclusiones válidas sobre
la población en su conjunto, basadas en el análisis de la
muestra seleccionada de manera aleatoria.

VENTAJAS DEL MUESTRO AL AZAR

Eficiencia Puede ser más eficiente en términos de tiempo y recursos en comparación con otros métodos de muestreo más complejos. Facilidad de implementación: Es un método relativamente sencillo de entender y aplicar, lo que lo hace accesible para investigadores y encuestadores.

DESVENTAJAS DEL MUESTREO AL AZAR Dificultad en poblaciones dispersas: En poblaciones dispersas o difíciles de alcanzar, el muestreo aleatorio puede ser menos práctico.

Tamaño de la muestra Para obtener resultados significativos y representativos, puede ser necesario un tamaño de muestra considerable, lo que puede aumentar los costos y la complejidad.

    Menor precisión en subgrupos En ocasiones, el muestreo al azar puede no ser tan preciso en la representación de subgrupos específicos dentro de la población.

TIPOS DE MUESTREO AL AZAR Muestreo Aleatorio por Conglomerados Muestreo Aleatorio Sistemático La población se divide en conglomerados o grupos más grandes, y se seleccionan aleatoriamente algunos de estos conglomerados para la muestra. Luego, se toma una muestra de los elementos dentro de los conglomerados seleccionados. Se elige aleatoriamente un punto de partida en la población y luego se selecciona cada k-ésimo elemento subsiguiente para formar la muestra, donde k es el tamaño de la población dividido por el tamaño de la muestra.

TIPOS DE MUESTREO AL AZAR Muestreo Aleatorio por Etapas Múltiples Combina dos o más métodos de muestreo aleatorio, por ejemplo, el muestreo aleatorio estratificado seguido de un muestreo aleatorio simple dentro de cada estrato seleccionado.

Thank

you very

much!