Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Muchos materiales en los cuales puedes ver variedad, Esquemas y mapas conceptuales de Materiales

Materiales y más materiales son muchos

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 06/09/2023

axel-silva-5
axel-silva-5 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Preguntas de la investigación
a)
¿Qué aspectos se deben considerar para el desarrollo de un centro
comercial?
1. Ubicación: Es fundamental elegir una ubicación estratégica para el centro
comercial, preferiblemente en una zona densamente poblada o cerca de núcleos
de población. Además, es importante que sea de fácil acceso tanto en vehículo
privado como en transporte público. Se deben responder preguntas que
cuestionan una problemática. ¿hay el espacio suficiente? ¿La zona ya tiene
éxito? ¿Existe un grupo demográfico adecuado? ¿Hay competencia cerca? ¿La
ubicación ofrece visibilidad? ¿Cuáles son las leyes de la zona?
2. Diseño y distribución: El diseño y la distribución del centro comercial deben ser
cuidadosamente planificados para crear un movimiento fluido en todas las áreas y
maximizar el espacio en cada sección. Además, se debe tener en cuenta la
limpieza y mantenimiento de las estructuras y arquitectura complejas. Tenemos
que tener en cuenta también las circulaciones con las que se cuentasn.
3. Interés de los consumidores: Es importante conocer las necesidades y
preferencias de los consumidores para ofrecer una experiencia satisfactoria en el
centro comercial. Los niños son un público importante, por lo que elegir una
ubicación cerca de una escuela secundaria o preparatoria es una gran opción.
4. Arrendatarios: Los arrendatarios son los establecimientos que ofrecen sus
servicios dentro del centro comercial y son un cliente importante. Por lo tanto, se
debe tener en cuenta su ubicación y necesidades para atraerlos y mantenerlos.
5. Marketing: Una estrategia de marketing efectiva es clave para atraer a los
consumidores y arrendatarios al centro comercial. Es importante poner al cliente
en el centro de la estrategia de marketing y crear un mensaje diferencial y
fácilmente reconocible.
En resumen, para el desarrollo de un centro comercial se deben considerar
aspectos como la ubicación, el diseño y distribución, el interés de los
consumidores, los arrendatarios y una estrategia de marketing efectiva.
b)
¿De qué manera impacta el establecimiento y operación de un centro
comercial en la zona de influencia? El establecimiento y operación de un centro
comercial puede tener varios impactos en la zona de influencia. Algunos de estos
impactos incluyen:
1. Económico: Los centros comerciales pueden generar empleo en la zona, tanto
directamente en las tiendas y establecimientos del centro comercial, como
indirectamente en los negocios que se benefician de la afluencia de clientes.
También pueden impulsar el desarrollo económico local al atraer inversiones y
aumentar la actividad comercial.
2. Social: Los centros comerciales pueden convertirse en lugares de encuentro y
socialización para la comunidad. Pueden ofrecer espacios para eventos,
actividades culturales y recreativas, lo que contribuye a fortalecer el tejido social.
3. Ambiental: El establecimiento de un centro comercial puede tener impactos
ambientales, como la pérdida de áreas verdes o la generación de residuos. Sin
embargo, también pueden implementarse medidas para mitigar estos impactos,
como la adopción de prácticas sostenibles en la construcción y operación del
centro comercial.
4. Infraestructura: La construcción de un centro comercial puede requerir la mejora o
ampliación de la infraestructura vial y de transporte en la zona, para hacer frente al
aumento del tráfico y la demanda de acceso al centro comercial.
5. Competencia: La presencia de un centro comercial puede afectar a los comercios
existentes en la zona de influencia. Algunos comercios locales pueden
experimentar una disminución en sus ventas debido a la competencia de las
tiendas del centro comercial. Sin embargo, también puede haber oportunidades
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Muchos materiales en los cuales puedes ver variedad y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Materiales solo en Docsity!

Preguntas de la investigación a) ¿Qué aspectos se deben considerar para el desarrollo de un centro comercial?

  1. Ubicación: Es fundamental elegir una ubicación estratégica para el centro comercial, preferiblemente en una zona densamente poblada o cerca de núcleos de población. Además, es importante que sea de fácil acceso tanto en vehículo privado como en transporte público. Se deben responder preguntas que cuestionan una problemática. ¿hay el espacio suficiente? ¿La zona ya tiene éxito? ¿Existe un grupo demográfico adecuado? ¿Hay competencia cerca? ¿La ubicación ofrece visibilidad? ¿Cuáles son las leyes de la zona?
  2. Diseño y distribución: El diseño y la distribución del centro comercial deben ser cuidadosamente planificados para crear un movimiento fluido en todas las áreas y maximizar el espacio en cada sección. Además, se debe tener en cuenta la limpieza y mantenimiento de las estructuras y arquitectura complejas. Tenemos que tener en cuenta también las circulaciones con las que se cuentasn.
  3. Interés de los consumidores: Es importante conocer las necesidades y preferencias de los consumidores para ofrecer una experiencia satisfactoria en el centro comercial. Los niños son un público importante, por lo que elegir una ubicación cerca de una escuela secundaria o preparatoria es una gran opción.
  4. Arrendatarios: Los arrendatarios son los establecimientos que ofrecen sus servicios dentro del centro comercial y son un cliente importante. Por lo tanto, se debe tener en cuenta su ubicación y necesidades para atraerlos y mantenerlos.
  5. Marketing: Una estrategia de marketing efectiva es clave para atraer a los consumidores y arrendatarios al centro comercial. Es importante poner al cliente en el centro de la estrategia de marketing y crear un mensaje diferencial y fácilmente reconocible. En resumen, para el desarrollo de un centro comercial se deben considerar aspectos como la ubicación, el diseño y distribución, el interés de los consumidores, los arrendatarios y una estrategia de marketing efectiva. b) ¿De qué manera impacta el establecimiento y operación de un centro comercial en la zona de influencia? El establecimiento y operación de un centro comercial puede tener varios impactos en la zona de influencia. Algunos de estos impactos incluyen:
  6. Económico: Los centros comerciales pueden generar empleo en la zona, tanto directamente en las tiendas y establecimientos del centro comercial, como indirectamente en los negocios que se benefician de la afluencia de clientes. También pueden impulsar el desarrollo económico local al atraer inversiones y aumentar la actividad comercial.
  7. Social: Los centros comerciales pueden convertirse en lugares de encuentro y socialización para la comunidad. Pueden ofrecer espacios para eventos, actividades culturales y recreativas, lo que contribuye a fortalecer el tejido social.
  8. Ambiental: El establecimiento de un centro comercial puede tener impactos ambientales, como la pérdida de áreas verdes o la generación de residuos. Sin embargo, también pueden implementarse medidas para mitigar estos impactos, como la adopción de prácticas sostenibles en la construcción y operación del centro comercial.
  9. Infraestructura: La construcción de un centro comercial puede requerir la mejora o ampliación de la infraestructura vial y de transporte en la zona, para hacer frente al aumento del tráfico y la demanda de acceso al centro comercial.
  10. Competencia: La presencia de un centro comercial puede afectar a los comercios existentes en la zona de influencia. Algunos comercios locales pueden experimentar una disminución en sus ventas debido a la competencia de las tiendas del centro comercial. Sin embargo, también puede haber oportunidades

para establecer sinergias y colaboraciones entre los comercios locales y el centro comercial. En resumen, el establecimiento y operación de un centro comercial puede tener en la zona de influencia. Estos impactos pueden ser tanto positivos como negativos, y es importante considerarlos y gestionarlos de manera adecuada para maximizar los beneficios y minimizar los inconvenientes. c) Hipótesis. ¿Cuáles serían los factores que pondrían en riesgo el éxito de un centro comercial? De los principales que pondrían poner en riesgo en el éxito del centro comercial serían.

  • Riesgos comerciales : Es posible que no exista mercado suficiente para mantener elnegocio, que no exista tal mercado aún o que este esté en declive.
  • Riesgos tecnológicos : Puede que el producto o servicio no se pueda fabricar con las características deseadas, en las condiciones previstas, al ritmo requerido o con la calidadesperada y al precio previsto.
  • Riesgo financiero : Puede que no se cuente con el recurso económico suficiente para poner en marcha el negocio, o para poder crecer al ritmo que el mercado lo demanda. Factores políticos : Las barreras comerciales, arancelarias o no, podrían dificultar llegar hasta el mercado objetivo y poner en riesgo el modelo de negocio.
  • Factores económicos : Variaciones de los tipos de interés, fluctuación de los precios, recesión, variaciones de los tipos de cambio, inflación, tasa de desempleo, aumento de los costes laborales, escasez de recursos, entre otros, pueden suponer un riesgo económico para el centro comercial.
  • Factores ecológicos : Las empresas cada vez prestan más atención a los aspectos ecológicos cuando toman decisiones empresariales. Por ejemplo, la gestión de residuos, el uso de energías renovables, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros, pueden ser factores importantes para el éxito del centro comercial. Es importante tener en cuenta que estos factores pueden variar según la ubicación geográfica y el tamaño del centro comercial. Además, existen otros factores que pueden influir en el éxito del centro comercial, como la ubicación, la competencia, la calidad de los productos y servicios, la atención al cliente, entre otros. Por lo tanto, es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los factores que pueden afectar al centro comercial y tomar medidas para minimizar los riesgos y maximizar las oportunidades de éxito. impactos económicos, sociales, ambientales, de infraestructura y de competencia