Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Movimientos bajo la acción de la gravedad, Apuntes de Química

Este documento aborda el estudio de los movimientos bajo la acción de la gravedad, específicamente el tiro parabólico. Se presentan varios problemas que involucran el lanzamiento de objetos con diferentes velocidades iniciales y ángulos de elevación, y se solicita calcular parámetros como la altura del risco, la distancia horizontal recorrida, la altura máxima alcanzada, el tiempo de vuelo, el ángulo de ajuste de la manguera de los bomberos, la velocidad y ángulo de impacto, y la posibilidad de anotar un gol. Estos problemas requieren la aplicación de conceptos y fórmulas de la cinemática y la dinámica del movimiento parabólico, lo que permite a los estudiantes desarrollar habilidades de análisis, resolución de problemas y aplicación de principios físicos.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 06/06/2024

fullmetal-alchemist-1
fullmetal-alchemist-1 🇦🇷

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MOVIMIENTOS BAJO LA ACCIÓN DE LA GRAVEDAD
Tiro parabólico
En todos los problemas considere despreciable la resistencia del aire y considere que el
módulo de la aceleración de la gravedad es 9,8 m/s².
1) Una clavadista se tira horizontalmente desde el extremo de un risco vertical corriendo a
1,8 m/s y toca el agua tres segundos después de lanzarse. ¿Cuál es la altura del risco y a
qué distancia de su base el clavadista golpea el agua?
2) Una pelota es lanzada horizontalmente desde la azotea de un edificio de 50 m de altura y
llega al suelo a 45 m de la base del edificio. ¿Cuál fue la velocidad inicial de la pelota?
Aproxime el resultado a 2 cifras significativas.
3) Usted patea una pelota de fútbol con una velocidad de 30 m/s y un ángulo de elevación
de 48° respecto a la horizontal. Calcule la altura máxima que alcanzará la pelota, el alcance
horizontal de la misma y el tiempo que permanecerá en el aire. Aproxime cada resultado a 2
cifras significativas.
4) Los bomberos están lanzando un chorro de agua a un edificio en llamas utilizando una
manguera de alta presión que imprime al agua una velocidad de 25 m/s al salir por la
boquilla. Una vez que sale de la manguera, el agua se mueve con movimiento de proyectil.
Los bomberos ajustan el ángulo de elevación de la manguera con respecto a la dirección
horizontal hasta que el agua tarda 3 segundos en llegar a un edificio que está a 45 metros
de distancia. Suponga que la boquilla de la manguera está a nivel del suelo. ¿A qué ángulo
deben ajustar la manguera con respecto a la horizontal? ¿A qué altura sobre el suelo incide
el agua sobre el edificio? ¿Con qué velocidad (módulo y ángulo) llega a la pared? Aproxime
cada resultado a 2 cifras significativas.
5) Un chico patea una pelota que se encuentra en el pasto con una velocidad de 14 m/s en
un ángulo de 45° respecto a la horizontal, con la intención de hacer un gol en un arco que
se encuentra a 25 m desde su posición y que tiene un alto de 2 m. ¿Logrará hacer el gol?
(justifique) ¿A qué distancia del arco la pelota tocará el suelo? ¿Cómo cambiarían sus
respuestas anteriores si la velocidad inicial fuera de 16 m/s?
6) Un avión que se desplaza a 360 km/h (manteniendo su altitud constante a 4000 m) debe
dejar caer un paquete con provisiones para que sea recibido por un grupo de montañistas
que deben ser rescatados y se encuentran en un lugar ubicado a 1000 m de altitud. ¿A qué
distancia del grupo de personas (medida horizontalmente en kilómetros) debe dejar caer el
paquete para que cumpla con el objetivo? ¿Con qué velocidad en km/h impactará en el
suelo (módulo y ángulo)? Responda aproximando cada resultado a 3 cifras significativas.
7) Un atleta de salto en alto salta con un ángulo de 80° hacia la barra horizontal que se
encuentra a 50 cm de su posición en ese instante (medido horizontalmente) ¿A qué altura
está la barra si justo en el momento que pasa sobre ella se encuentra a la máxima altura
que alcanza? ¿Con qué velocidad (módulo) saltó?

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Movimientos bajo la acción de la gravedad y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

MOVIMIENTOS BAJO LA ACCIÓN DE LA GRAVEDAD

Tiro parabólico En todos los problemas considere despreciable la resistencia del aire y considere que el módulo de la aceleración de la gravedad es 9,8 m/s².

  1. Una clavadista se tira horizontalmente desde el extremo de un risco vertical corriendo a 1,8 m/s y toca el agua tres segundos después de lanzarse. ¿Cuál es la altura del risco y a qué distancia de su base el clavadista golpea el agua?
  2. Una pelota es lanzada horizontalmente desde la azotea de un edificio de 50 m de altura y llega al suelo a 45 m de la base del edificio. ¿Cuál fue la velocidad inicial de la pelota? Aproxime el resultado a 2 cifras significativas.
  3. Usted patea una pelota de fútbol con una velocidad de 30 m/s y un ángulo de elevación de 48° respecto a la horizontal. Calcule la altura máxima que alcanzará la pelota, el alcance horizontal de la misma y el tiempo que permanecerá en el aire. Aproxime cada resultado a 2 cifras significativas.
  4. Los bomberos están lanzando un chorro de agua a un edificio en llamas utilizando una manguera de alta presión que imprime al agua una velocidad de 25 m/s al salir por la boquilla. Una vez que sale de la manguera, el agua se mueve con movimiento de proyectil. Los bomberos ajustan el ángulo de elevación de la manguera con respecto a la dirección horizontal hasta que el agua tarda 3 segundos en llegar a un edificio que está a 45 metros de distancia. Suponga que la boquilla de la manguera está a nivel del suelo. ¿A qué ángulo deben ajustar la manguera con respecto a la horizontal? ¿A qué altura sobre el suelo incide el agua sobre el edificio? ¿Con qué velocidad (módulo y ángulo) llega a la pared? Aproxime cada resultado a 2 cifras significativas.
  5. Un chico patea una pelota que se encuentra en el pasto con una velocidad de 14 m/s en un ángulo de 45° respecto a la horizontal, con la intención de hacer un gol en un arco que se encuentra a 25 m desde su posición y que tiene un alto de 2 m. ¿Logrará hacer el gol? (justifique) ¿A qué distancia del arco la pelota tocará el suelo? ¿Cómo cambiarían sus respuestas anteriores si la velocidad inicial fuera de 16 m/s?
  6. Un avión que se desplaza a 360 km/h (manteniendo su altitud constante a 4000 m) debe dejar caer un paquete con provisiones para que sea recibido por un grupo de montañistas que deben ser rescatados y se encuentran en un lugar ubicado a 1000 m de altitud. ¿A qué distancia del grupo de personas (medida horizontalmente en kilómetros) debe dejar caer el paquete para que cumpla con el objetivo? ¿Con qué velocidad en km/h impactará en el suelo (módulo y ángulo)? Responda aproximando cada resultado a 3 cifras significativas.
  7. Un atleta de salto en alto salta con un ángulo de 80° hacia la barra horizontal que se encuentra a 50 cm de su posición en ese instante (medido horizontalmente) ¿A qué altura está la barra si justo en el momento que pasa sobre ella se encuentra a la máxima altura que alcanza? ¿Con qué velocidad (módulo) saltó?