


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ejercicios resueltos de movimiento armonico simple
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El movimiento armónico simple es un movimiento periódico de vaivén, en el que un cuerpo oscila a un lado y a otro de su posición de equilibrio, en una dirección determinada, y en intervalos iguales de tiempo. El movimiento armónico simple (se abrevia m.a.s.) es un movimiento periódico que queda descrito en función del tiempo por una función armónica (seno o coseno).
Período (T) Es el tiempo necesario para realizar una vibración u oscilación completa. COMO EL QUE EMPLEA UN PÉNDULO DE VAIVÉN o LA TIERRA EN SU MOVIMIENTO ALREDEDOR DEL SOL. Frecuencia ( ) Es el número de vibraciones completas que el cuerpo efectúa por unidad de tiempo. Elongación (x) Es el desplazamiento de la partícula que oscila desde la posición de equilibrio hasta cualquier posición en un instante dado Amplitud (A) Es la máxima elongación, es decir, el desplazamiento máximo a partir de la posición de equilibrio. Posición de equilibrio Es la posición en la cual no actúa ninguna fuerza neta sobre la partícula oscilante. Frecuencia angular(w) Representa la velocidad angular. Es una constante del M.A.S Fase inicial (ao) Representa la posición angular de la partícula para t= 0 Fase (.t + ao ) Representa la posición angular de la partícula para el tiempo t. Formulas: ver hojas del cuaderno Ejemplos: Péndulo
Ver ejemplo del cuaderno El período de oscilación del Sistema masa-resorte se calcula por la expresión: ; Donde m es la masa del resorte y k es la constante elástica del resorte.
340 kg 20000 kg. m m. s 2
T=6,28. √ 0,017s^2 T=6,28.0,1303 s T=0,81 s F=1/T F= 1/0,81 S F=1,23 S-
Ejemplo: Un acuerda de guitarra