














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información básica sobre la movilización y el traslado de pacientes en entornos hospitalarios. Incluye definiciones clave, como paciente, movilización y traslado, así como las principales posiciones corporales utilizadas para facilitar la exploración, el tratamiento y la prevención de lesiones. También se abordan las precauciones a tener en cuenta al movilizar a pacientes infectocontagiosos y las acciones recomendadas y no recomendadas durante el proceso de movilización. La importancia de las posiciones de los pacientes encamados se destaca, ya que estas posturas frecuentes ayudan a prevenir la aparición de úlceras por presión. Este documento sería útil para estudiantes de enfermería y profesionales de la salud que necesiten comprender los principios básicos de la movilización y el traslado de pacientes en un entorno hospitalario.
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
OBJETIVO Proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos que les permitan movilizar y trasladar a los pacientes en los centros hospitalarios.
DEFINICIONES Traslado:
Como debe ser trasladado dicho paciente: A pie, camilla, en cama, silla de ruedas, etc.
Son las siguientes:
Decúbito Prono o Ventral: el paciente rebosa sobre el abdomen, con las extremidades extendidas y la cabeza girada hacia un lado. Decúbito Lateral (Derecha o Izquierda): El paciente se encuentra reposando sobre uno de los laterales del cuerpo, con la espalda recta y los brazos flexionados próximos a la cabeza. La pierna que reposa sobre la cama, se encuentra ligeramente flexionada y la otra permanece flexionada a la altura de la cadera.
Posición de Fowler: Posición de semisentado con las rodillas ligeramente flexionadas y el respaldo de la cama formando un ángulo de 45 grados. Posición de Fowler Alto: Posición de sentado con las rodillas ligeramente flexionadas y el respaldo de la cama formando un ángulo de 90 grados.
Posición mahometana o genupectoral. Posición de Trendelemburg.
Posición Antitrendelemburg, trendelemburg invertida o morestin. Posición de Roser o Proetz.
Traslado de pacientes de la cama a una silla de ruedas